Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        Novedoso acuerdo con el FMI

        11/04/2025

        Facultades para el shock desregulador

        09/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  Novedoso acuerdo con el FMI

                  11/04/2025

                  Facultades para el shock desregulador

                  09/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      “Solución a la minería ilegal no solo es policial”

                      Víctor Gobitz Por Víctor Gobitz
                      27 de enero de 2025
                      en Opiniones

                      Entrevista a Víctor Gobitz
                      Correo, 26 de enero del 2025
                      Clorinda Flores

                      Empresario cuestiona que el Gobierno no apele a la Sunat ni a la Unidad de Inteligencia Financiera o al Osinergmim para frenarla y así controlar la violencia.

                      Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), revela que parte importante de la producción diaria de las plantas que procesan el oro ilegal es subvaluada para permitir pagos no registrados del movimiento de dinero en efectivo. En entrevista con Correo precisó que allí está la conexión con las extorsiones que generan violencia en las ciudades.

                      Reinfo sigue a pesar de todo…

                      Junto con el Reinfo están las plantas de beneficios instaladas en la costa, que han obtenido sus permisos ambientales como pequeños mineros, que deben procesar 350 toneladas diario por día, pero tienen una mayor capacidad, son más grandes. No tienen ninguna operación minera, compran el mineral ilegal. Hay un sistema de control muy laxo que permite al minero con Reinfo extraer mineral.

                      ¿El pequeño minero tiene ciertos beneficios?

                      La legislación dispone que plantas que procesan minerales por menos de 350 toneladas por día no necesitan gestionar sus permisos de operación y construcción en el Ministerio de Energía y Minas u otra entidad de alcance nacional, como lo hacen las grandes empresas. Lo hacen en los gobiernos regionales, en un proceso laxo. Son plantas sin minas donde se procesa la producción de supuestos pequeños mineros, que se amparan con el Reinfo.

                      Qué complicado…

                      Se requiere hacer trazabilidad de esas plantas, que haya permanente intervención de Sunat y participación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para que se conozca la ruta del dinero; saber quiénes están en esa cadena, y sus beneficiarios. También se deben controlar insumos como explosivos, combustibles, controlar el consumo de energía para verificar que las plantas no tienen la capacidad de procesamiento que se declara como pequeña minería.

                      ¿Y el Osinergmin, la inteligencia?

                      Sí, Osinergmin con los combustibles. Fácilmente puede pedir información de consumo de energía y con los ratios de consumo de energía para plantas pequeñas, se concluirá que esas plantas no están declarando toda la producción. La solución no solo es policial. Sin duda es papel de la policía que no transiten camiones llevando material de contrabando como explosivos, o sacando oro hacia las fronteras. Pero se requiere la participación de la UIF y de la Sunat para controlar la ruta del dinero, hay mucho manejo de efectivo. Se estima que parte importante de la producción diaria es subvaluada e incentiva los pagos no registrados del movimiento de dinero en efectivo. Aquí está la conexión con las extorsiones que generan la violencia en las ciudades. Se debe aplicar mucha más inteligencia para conseguir mejores resultados.

                      El ex presidente de Confiep, Roque Benavides, dijo a Correo que los empresarios necesitan difundir más el problema…

                      Sin duda. Los empresarios tenemos que ser más vocales, llamar la atención de quienes toman la decisión, como el Poder Ejecutivo, el Congreso y de las instituciones que pueden aplicar la fuerza, sea policial o militar. Si se hace una trazabilidad de las plantas procesadoras se podrá romper la cadena y se logrará el orden.

                      Pero falta decisión política.

                      Sí, es claro que el Gobierno tiene herramientas que no ejerce (Sunat, UIF y Osinergmin). Hay un Congreso que trata de legislar, a través de la Comisión de Energía y Minas, a favor de la no formalización. Dicen que “están a favor de los pequeños mineros”, pero en esta cadena benefician a actividades que no son pequeña minería, que incumplen las normas.

                      ¿Controlada la minería ilegal se reduciría la violencia?

                      Sí, la minería ilegal hace uso de violencia criminal para ingresar a terrenos de terceros. Además hay actividades conexas como prostitución, trata de personas, extorsiones. Es un sistema que se está retroalimentando y lleva al país a un espiral muy peligroso.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      El modelo económico no es el problema

                      Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

                      Por Jorge Zapata
                      9 de mayo de 2025
                      «Perú es el país con más cobre en el mundo»

                      «Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

                      Por Roque Benavides
                      9 de mayo de 2025
                      La economía: no bastan palabras o medidas tibias

                      Cuando se deja de pensar en el bien común

                      Por Ismael Benavides
                      9 de mayo de 2025

                      Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

                      Por Pobreza
                      9 de mayo de 2025

                      Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

                      Por Javier Milei
                      9 de mayo de 2025
                      Mi primera chamba y mi última clase

                      La caída de la economía

                      Por Iván Alonso
                      9 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕