Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      Más allá de los feriados

                      Urpi Torrado Por Urpi Torrado
                      25 de julio de 2024
                      en Opiniones

                      Urpi Torrado
                      El Comercio, 25 de julio del 2024

                      “Los números del país demuestran que el mercado laboral necesita estímulos para atraer inversión privada”.

                      El número de feriados, las vacaciones e incluso la jornada laboral son temas que están en debate permanente. Los cambios en esta legislación inciden en la productividad del país. Esta se suele calcular dividiendo el PBI entre el número total de horas trabajadas. La productividad es un indicador importante relacionado a la eficiencia y el rendimiento de la economía.

                      El Perú pasó de 12 a 16 feriados al año, luego de que el actual Congreso aprobara cuatro nuevos feriados. La cantidad de feriados por país varía mucho en Latinoamérica. Si comparamos feriados nacionales, según Public Holidays Global, el mínimo son nueve días al año (Nicaragua) y el máximo, 19 (Argentina). Las dos economías más grandes de la región, Brasil y México, cuentan con 13 y 14 feriados al año respectivamente. Adicionalmente, cada país tiene sus propias variantes, como feriados regionales, feriados puente, feriados públicos, entre otros.

                      Más allá de los feriados, por Urpi Torrado (ilustración: Giovanni Tazza)

                      Con las vacaciones también hay diferencias importantes. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera las vacaciones pagadas como un derecho fundamental. Se reconoce su impacto en la salud mental y el bienestar de los empleados, pero las regulaciones varían de acuerdo al país. El promedio en Latinoamérica es de 15 días pagados (como es el caso de Colombia y Chile), siendo el máximo 30 (como sucede en el Perú y Brasil) y el mínimo seis (en Puerto Rico). En varios países, se trabaja con un esquema de acumulación de días por cada año de servicio. Por ejemplo, en el caso de México, un trabajador tiene derecho a 12 días calendario de vacaciones en su primer año, aumenta dos días más cada año hasta el quinto año, llegando así a los 20 días. A partir del sexto año, suma dos días cada cinco años trabajados.

                      En cuanto a la jornada laboral, si bien hay menos variabilidad y la mayoría de los países de la región cuenta con una jornada de 48 horas semanales, la tendencia global es hacia la reducción de la misma. Ecuador y Chile ya adoptaron una jornada de 40 horas semanales; Colombia, desde julio de este año, la reduce a 46 horas (como parte de su programa de reducción gradual iniciado el año pasado).

                      Analizar de manera individual el impacto de la legislación de cada país no nos lleva a un panorama claro con relación a cómo está el Perú respecto de sus vecinos. La comparación por sí sola es insuficiente. El tema va más allá de los feriados. Según la OIT, el Perú ocupa el puesto 115 en productividad laboral de un total de 189 países estudiados, ubicándose por debajo de Brasil, México, Chile, Colombia y Argentina. Es probable que este bajo rendimiento esté correlacionado con el mayor número de días de descanso: 46 (16 feriados más 30 días de vacaciones). Y, si miramos internamente, hay sectores de la economía (como la manufactura y la pesca) que no han recuperado los niveles de desempeño que tenían antes de la pandemia.

                      Sin un aumento significativo en la producción, enfrentamos el riesgo de que la pobreza siga creciendo, que el Perú pierda atractivo para los inversionistas y que la informalidad se mantenga o incluso avance. Del mismo modo, el talento peruano continuará buscando mejores perspectivas en el extranjero, debilitando aún más la economía.

                      El contexto en otros países de la región también es complicado, pero algunos llevan ventaja. El Perú enfrenta una estructura laboral caracterizada por altos niveles de informalidad y baja eficiencia. Los números del país demuestran que el mercado laboral necesita estímulos para atraer inversión privada y mayores incentivos para fomentar la contratación formal. Sin estas intervenciones, será difícil mejorar la situación actual y alcanzar niveles de productividad comparables con otras economías en Latinoamérica.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Mi primera chamba y mi última clase

                      Muchos pobres todavía o tal vez no

                      Por Iván Alonso
                      16 de mayo de 2025
                      El PBI de Apurímac cayó 33.1% por los conflictos sociales

                      Economía creció 4,67% en marzo, según el INEI

                      Por INEI
                      16 de mayo de 2025
                      Cuatro bodas y un funeral

                      ¿Falla de mercado o falla de Estado?

                      Por David Tuesta
                      16 de mayo de 2025
                      “¿Y después del Perumin 36 qué?”

                      El Marañón y la estrategia de la minería ilegal

                      Por Iván Arenas
                      16 de mayo de 2025
                      Llamada de atención a la vanguardia – España

                      El síndrome del último año de gobierno

                      Por Ismael Benavides
                      16 de mayo de 2025
                      ¿Por qué tendría que elegirte a ti?

                      Colegio fábrica o Start UP 2025

                      Por León Trahtemberg
                      16 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕