Uri Landman
Para Lampadia
La semana pasada nos trajo una larga lista de sucesos políticos entre los que podemos mencionar la fuga del ex ministro Silva, el blindaje a Dina Boluarte por parte de los miembros de la sub comisión de acusaciones constitucionales, la entrega del informe del congresista Cavero que recomienda archivar la denuncia contra Merino y finalmente, la farsa de entrevista que le hicieran a Castillo en TV Perú.
Analizaremos brevemente lo que implica cada uno de los eventos descritos anteriormente y llegaremos a la conclusión que detrás de todos ellos, hay un denominador común, una mano negra (aunque en este caso sea roja) que manipula a la opinión pública según sus intereses.
Todos hemos escuchado los audios de Zamir Villaverde y Juan Silva, en donde el primero le informa al segundo: “Los amigos de Tapusa le han mandado un presente a usted. Cien grandes para usted. Este es un pequeño (presente). Aún no cobran nada, este es un presente de buena señal, ¿no? Es la primera que me han mandado de Tarata. Me lo han enviado con todo y maleta. Esta es la primera gestión que hemos logrado.” Este audio que fue entregado por Villaverde a la fiscal Karla Zecenarro, es parte del expediente fiscal que fue remitido por Zecenarro al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, para que inicie la investigación a Silva, quien por ser ex ministro de estado tiene la atribución del ante juicio.
La fiscalía pidió el 27 de mayo el video-vigilancia de Silva. Unos días después, el 6 de junio, se emitió la orden de detención preliminar contra Silva, sin embargo, éste ya había desaparecido bajo las narices de la policía. Según la absurda teoría del ministro del interior, Dimitri Senmache, la orden de video-vigilancia solo se limitaba a la vivienda y oficina de Silva, pero la policía no estaba autorizada para seguir a Silva. Esto último ha sido desmentido por la fiscalía. El hecho real es que Silva es un prófugo más de la justicia de la larga lista de funcionarios del gobierno de Castillo.
La semana pasada tenía que sesionar la sub-comisión de acusaciones constitucionales para ver el caso de Dina Boluarte, por haber cometido flagrante infracción a la constitución y su inhabilitación al cargo público. Sin embargo, la sesión que había sido programada para el viernes pasado, tuvo que ser suspendida y reprogramada por la ausencia cómplice de los congresistas de Perú Libre, Cerrón, Pariona y Taype, del Bloque Magisterial, Gutiérrez y Quiroz y de los aliados del gobierno José Jerí de Somos Perú y de Jorge Flores (uno de los “niños”) de Acción Popular. Tal y como declaró el congresista Muñante: “Hemos sido testigos de un nuevo boicot contra un proceso legítimo hacia una alta autoridad del Estado.” Esta dilación por parte de los congresistas del partido de gobierno y sus aliados, es una clara muestra del blindaje que se quiere hacer a Boluarte.
En la misma sesión, se tenía que analizar y votar el informe elaborado por el congresista Alejandro Cavero, en el cual se recomienda archivar la denuncia contra Merino, Flores Aráoz y Gastón Rodríguez, por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado en las violentas marchas de noviembre del año 2020.
Ante la noticia del informe Cavero, salieron rápidamente a todos los medios, los congresistas morados y rojos, pero sobre todo los caviares, para reclamar por las conclusiones de dicho informe. Según las organizaciones caviares “hubo violaciones sistemáticas al derecho a manifestarse de forma pacífica por parte de la policía y señaló que producto de ese mal, actuar se produjeron muertes y un sinnúmero de heridos, algunos de mucha gravedad”. Pregunto: ¿a qué manifestaciones pacíficas harán referencia?
Nosotros que hemos sido testigos de lo que verdaderamente ocurrió en las violentas marchas de noviembre del año 2020, en las cuales el Partido Morado azuzó a la juventud para sacar del poder al presidente constitucional Merino, estamos convencidos que la muerte de estos dos jóvenes, fue provocada por infiltrados en dichas marchas “que necesitaban por lo menos un muerto para que renuncie Merino”. Ante la destrucción de propiedad pública y privada por parte de los violentos manifestantes, la policía fue desplegada en el lugar para restablecer el orden de acuerdo a su mandato constitucional. Lamentablemente Merino no supo evaluar ni tomar las medidas del caso ante el golpe de estado que estaban llevando a cabo los caviares y renunció de manera precipitada.
En el colmo de la doble moral que siempre han hecho gala los caviares en los medios judiciales y de comunicación, pretenden que se juzgue a Merino por dichas muertes, pero no dicen nada de los cuatro muertos en las manifestaciones durante el gobierno del izquierdista Sagasti ni los seis muertos en las manifestaciones contra el comunista Castillo.
La semana acabó con una farsa de entrevista que le hizo un supuesto periodista a Castillo en TV Perú, días después que el primero (Julio César Navarro) se reuniera con el ministro de cultura, de cuyo despacho depende TV Perú. Para los que vimos parte o toda la entrevista, nos quedó claro que Castillo vive en un mundo de negación. Lo que más nos debe indignar como ciudadanos es: el mal uso de los recursos públicos del canal del Estado y que nos quieran tratar como limitados mentales al darnos explicaciones inverosímiles para los múltiples casos de corrupción que involucran directamente a Castillo.
No solamente tuvimos una semana nefasta en términos políticos, sino también económicos al declarar el gobierno día no laborable el lunes 13 de junio para “alentar a la selección de fútbol en el partido de repechaje”. Al margen que todos debemos estar unidos en nuestro apoyo incondicional a la selección y alentarla con el corazón, es un despropósito y por supuesto una medida populista, parar un país por un partido de futbol, en contra de las advertencias de la Cámara de Comercio de Lima, la cual estimó una pérdida de mil quinientos millones de soles por cerrar el país. A esto yo sumaría la pérdida de miles de horas hombre por la reprogramación de todas las citas para ese día como para sacar pasaportes, licencias de conducir, citas médicas en ESSALUD, etc.
No dejemos que los comunistas y caviares nos impongan sus mentiras como si fueran la verdad. Como decía Abraham Lincoln: “Puedes engañar a algunas personas todo el tiempo y a todas las personas algunas veces, pero no puedes engañar a todas las personas todo el tiempo”. Lampadia