Ruth Shady
El Comercio, 4 de setiembre del 2024
Hernán Medrano Marín
La zona arqueológica de Caral, la civilización más antigua de América, continúa siendo asediada por traficantes de terrenos que amenazan, incluso de muerte, a arqueólogos y diferentes profesionales que trabajan en los 12 sitios del monumento histórico para que se alejen del lugar y no se opongan a su ilegal actividad.
El último fin de semana, durante la celebración del aniversario 17 del inicio de las investigaciones de la antigua Ciudad Agro pesquera de Vichama, en el distrito de Vegueta, provincia d eH u aura, la arqueóloga Ruth Shady, descubridora y directora de la zona de Caral, denunció que estos delincuentes, con sus intimidaciones, pretenden apoderarse de todo el patrimonio cultural.
Contó, además, que hace solo una semana, intentaron atacar aun funcionario de Caral en la puerta de su casa, e incluso amenazaron de muerte a su abogado. Es más, reveló que ella y su equipo han recibido amenazas directas de delincuentes intentando intimidarlos.
Shady precisó que ellos ya contaban con presencia policial en la zona, pero de un tiempo a la fecha, el número de agentes ha ido disminuyendo hasta no quedar ni uno solo. Al respecto, El Comercio realizó la consulta a la Policía Nacional. No obstante, hasta el cierre de esta nota no respondió a la solicitud.
“Les hemos explicado a las autoridades, pero no le dan importancia. Creerán que es una invención mía, pero no lo es”, dijo la profesional, quien precisó que en un primer momento fueron designados cinco policías a Caral de forma permanente, y hoy no queda ni siquiera uno.
“Hemos estado reclamando que se repongan porque ahora las invasiones son más fuertes, han contratado sicarios. Eso hace que muchos de los arqueólogos hayan presentado su renuncia”, añadió.
—Problema que se repite—
Ana Cecilia Mauricio, arqueóloga y docente de la PUCP, advirtió a El Comercio que, lamentablemente, la invasión y el saqueo de sitios arqueológicos crecen cada vez más, con total impunidad .“Si este problema afecta a Caral, el proyecto con más recursos, imagínate qué será de otros sitios arqueológicos del país”, indicó.
Mauricio contó que trabaja en la costa norte, en el valle de Chao, ex cavando varios sitios enlazo na. Reveló que Cerro Cabra, uno de los lugares que están dentro del programa que dirige, ha sido invadido y cerca do .“Yo hice la denuncia ante el Ministerio de Cultura, y a la dirección de La Libertad, pero hasta ahora no ha sucedido nada ”, manifestó.