Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        Novedoso acuerdo con el FMI

        11/04/2025

        Facultades para el shock desregulador

        09/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  Novedoso acuerdo con el FMI

                  11/04/2025

                  Facultades para el shock desregulador

                  09/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      Hacer socias a las comunidades es una propuesta “jalada de los cabellos”

                      Roque Benavides Por Roque Benavides
                      18 de agosto de 2015
                      en Opiniones

                      El CEO de minas Buenaventura sostuvo que lo que necesitan las comunidades es desarrollo de infraestructura y no ser accionistas, a lo que calificó como una idea desfasada. Además escuche aquí lo que dijo la ministra Ortiz sobre el tema.

                      Roque Benavides. ”Es raro que a estas alturas vengamos a reunirnos”.

                      Por Omar Mariluz Laguna

                      (Gestión, 17 de agosto de 2015)

                       

                      La propuesta para que las comunidades de las zonas aledañas a los proyectos mineros tengan una participación minoritaria en las iniciativas no ha caído muy bien entre las empresas del sector, e incluso, se ha calificado la idea de “velasquista”.

                      La polémica surge luego de que la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, comentara que uno de los temas a discutir en la reunión que sostendrá con los CEO de 15 mineras a inicios de setiembre (Gestión 14.08.15) es justamente la participación de las comunidades en los proyectos mineros.

                      El CEO de Buenaventura, Roque Benavides, afirmó que darle una participación accionarial a las comunidades es una propuesta “jalada de los cabellos”, dado que lo que necesitan esas poblaciones es infraestructura para mejorar su calidad de vida.

                      “Es evidente que regresar a temas como los que vivimos en la época del (expresidente Juan) Velasco no es lo deseable y es realmente ya fuera de época. Las economías se desarrollan por competitividad, por productividad no necesariamente con esquemas que ya son desfasados”, criticó el empresario en una entrevista al programa Agenda Política en Canal N.

                      La cabeza de Buenaventura sostuvo que sería preocupante que un Gobierno que ya está de salida adopte una medida de este tipo, y más bien espera que la reunión convocada por la ministra Ortiz sirva para discutir cómo se pueden sacar adelante los proyectos mineros.

                      “El Gobierno quiere involucrarse en cómo los sectores público y privado puedan sacar adelante los proyectos, pero es raro que a estas alturas vengamos a reunirnos. El Gobierno debería reunirse con el gremio de los mineros que es la Sociedad (Nacional de Minería”, anotó.

                      Hay un caso vigente

                      Pese a las fuertes críticas de Roque Benavides sobre la propuesta, en la actualidad el mecanismo sí es utilizado al menos por una firma e incluso han ampliado la vigencia del acuerdo.

                      En el 2007, la compañía Minera IRL firmó un contrato de Derechos de Superficie que otorga a la Comunidad de Ollachea una participación del 5% en el proyecto que desarrollan en Puno.

                      Luego de conversaciones con la comunidad, en el 2012 Minera IRL extendió por 30 años más este contrato de derecho de superficie, lo que le sirvió para alcanzar la licencia social de su proyecto aurífero de US$ 170 millones (Gestión 07.06.2012).

                      Dueño del territorio

                      Otra propuesta para intentar alinear los intereses de las comunidades con el de las mineras es la de volver a la población dueña del territorio (suelo y subsuelo), tal como lo plantea el economista Hernando de Soto.

                      Sin embargo en este punto, que requeriría una modificación constitucional, la ministra Ortiz señaló que no cree que el Perú esté preparado para hacer un cambio de ese nivel y por consecuencia no lo ve viable en el corto plazo.

                       

                      Carlos Gálvez, Presidente de la SNMPE: Hay que mejorar reparto del canon

                      Efectivamente ha habido una convocatoria del Gobierno oficializada por la ministra de Energía y Minas, con quien mantenemos una comunicación abierta y clara. Nosotros hemos venido propugnando hace mucho tiempo establecer una forma de actuar conjunta entre el Estado, los ciudadanos y las empresas para que haya un valor compartido, un beneficio para las comunidades donde se realizan los proyectos.

                      Desde la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía propugnamos que haya una distribución del canon de manera tal que a las poblaciones de allí donde se realiza la extracción les llegue el beneficio. Pero lamentablemente desde que se hizo esta descentralización absurda se entregan los dineros y no hay control ni ejecución. En consecuencia, lo que necesita el Gobierno es convocar a las empresas, a las comunidades, para ver de qué manera podemos viabilizar los proyectos y hacer que llegue el beneficio de verdad a estas comunidades. (Tomado de Canal N)

                       

                      Lo que dijo la ministra Rosa María Ortiz

                      La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, en una reunión con la prensa de economía el 31 de julio afirmó que la posibilidad de hacer socia a las comunidades en los proyectos mineros no era un tema que le espantara. Esto es lo que dijo textualmente en aquella cita:

                      “La participación en el accionariado de las empresas no es un tema que me espante y para ser sincera he recibido la propuesta de parte de algunos CEO de empresas que ya vienen realizando actividades acá”. Pero al ser consultada si sacaría una norma, Ortiz responde: “Yo iría antes de sacar una norma por un tema de consensos y estoy convocando justamente a los CEO de las principales empresas mineras para tener un intercambio de pareceres sobre el particular y en base a eso sacaremos una idea. Me parece que podríamos avanzar en esa línea y además se hace en otros países, pero convoquemos pues a los CEO de las empresas más representativas para ver cuál es el consenso. Quiero recoger el consenso y de acuerdo a lo que ellos manifiesten veremos que se puede hacer”, anotó.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      La gran burla

                      Buenas noticias en el JNE

                      Por Jaime de Althaus
                      12 de mayo de 2025
                      Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

                      El crecimiento en el corto y largo plazo

                      Por Luis Carranza
                      12 de mayo de 2025
                      Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

                      Mejora en los ingresos aún no se refleja del todo en el consumo

                      Por José Carlos Saavedra
                      12 de mayo de 2025
                      “La narrativa pro Constituyente”

                      El riesgo de la doble valla electoral

                      Por Alfredo Torres
                      12 de mayo de 2025
                      EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

                      Cuando el modelo se agota

                      Por Aníbal Quiroga
                      12 de mayo de 2025
                      Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

                      Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

                      Por ACREEDORES DE TELEFÓNICA
                      12 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕