Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      Una guerra que nadie puede ganar

                      Roberto Abusada Por Roberto Abusada
                      10 de julio de 2018
                      en Opiniones
                      Por: Roberto Abusada, presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE)
                      El Comercio, 10 de julio de 2018
                       
                      Luego de imponer aranceles punitivos a las importaciones de aluminio y acero provenientes de la Unión Europea, México y Canadá, el presidente estadounidense Donald Trump dio inicio el viernes pasado a lo que amenaza ser una gran guerra comercial con China. Trump decretó la imposición de aranceles del 25% sobre más de 800 productos de ese país por un valor de US$34.000 millones. De inmediato, China respondió con aranceles a productos estadounidenses por similar valor, incluyendo automóviles y varios bienes agropecuarios como soya y carne, productos provenientes de zonas de Estados Unidos donde Trump goza de apoyo mayoritario.
                       
                      Decidido a escalar el conflicto comercial con China, Trump recurrió luego a su usual retórica incendiaria para anunciar aranceles adicionales a ser impuestos dentro de dos semanas para afectar a otros US$16.000 millones de importaciones chinas, añadiendo luego que no dudaría en incluir dentro de sus políticas restrictivas sencillamente a todas las importaciones chinas que suman aproximadamente US$500.000 millones. Estas peligrosas acciones parecen ser consistentes con sus anteriores declaraciones: “Las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar”. El comportamiento del presidente norteamericano parece basarse en la creencia de que el comercio es una actividad de ‘suma cero’ (lo que uno gana es lo que pierde el otro), y que un déficit comercial es necesariamente malo.
                       
                      Por supuesto que ambas creencias son falsas. El intercambio comercial ocurre precisamente porque ambos participantes se benefician al comerciar los bienes que cada cual puede producir a menor costo. Más aun, ya hace 200 años el economista inglés David Ricardo demostró que aun cuando uno de dos países puede producir dos bienes a menor costo, conviene a cada país especializarse y exportar el producto en que su ventaja de costos es comparativamente mayor al del otro país. Este principio de ventaja comparativa es el que mueve el comercio de todo el mundo.
                       
                      De otro lado, los déficit comerciales no son en sí mismos ni buenos ni malos, y en su origen pueden encontrarse factores como las tasas de cambio, la productividad del país o su política monetaria. Más fundamentalmente, los déficits comerciales están directamente ligados a la insuficiencia de ahorro. Irónicamente, todos los aumentos en los déficits comerciales en Estados Unidos han estado asociados con los períodos de mayor prosperidad, menor desempleo y enorme beneficio para el consumidor norteamericano. Trump, en cambio, habla de los US$800.000 millones de déficit como prácticamente un robo del que es víctima su país. Desconoce también que el déficit comercial incluye las exportaciones e importaciones de servicios en las que Estados Unidos tienen un superávit de más de US$255.000 millones. Desoyendo a quienes le sugieren templanza, ha despedido a hábiles colaboradores como su principal asesor económico Gary Cohn o a su secretario de Estado Rex Tillerson, y prefiere escuchar los consejos de Peter Navarro, un economista heterodoxo de escaso prestigio en la comunidad académica y constante crítico de los superávits comerciales de China y Alemania.
                       
                      El problema principal de la guerra comercial que Trump parece dispuesto a desatar radica en que puede extenderse fácilmente y generar daños colaterales en economías emergentes como la peruana, postergar inversiones y hasta llegar a causar una recesión global debido a los cortes en las cadenas de aprovisionamiento, devaluaciones y salida de capitales de muchos países. Países del Asia próximos a China, que son los mayores proveedores de bienes que China incorpora en sus exportaciones, son ya las principales víctimas. Junto con China, estos países tienen enorme gravitación en la economía peruana.
                       
                      Desde la fallida reunión del G7 de hace un mes y la retahíla de tuits en que Trump describe la relación comercial con sus aliados más cercanos como “comercio tonto”, el precio del cobre y el zinc ha caído 14%, algo que puede representar una pérdida anual de más de US$2.500 millones en las exportaciones peruanas y una caída en la recaudación fiscal que se puede estimar conservadoramente en más de S/1.300 millones.
                       
                      Afortunadamente, la fortaleza macroeconómica del Perú en términos de su exigua deuda, su muy bajo déficit en la cuenta corriente con el exterior y sus grandes reservas internacionales otorgan al país cierta inmunidad frente a este grave problema. A ello se une la escasa participación del Perú en cadenas internacionales de abastecimiento de bienes intermedios. Sin embargo, los estragos producidos en los precios de los metales industriales y los efectos de la amenaza de una guerra comercial unida a las subidas de tasas de la FED ya se dejan sentir en las recientes tendencias devaluatorias del sol y la menor preferencia de inversionistas extranjeros hacia los bonos soberanos del Perú.
                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      «Cómo se designó este Gabinete es un error más del Poder Ejecutivo»

                      Por Jorge Zapata
                      15 de mayo de 2025
                      Cuatro bodas y un funeral

                      Mejor, pero mal

                      Por David Tuesta
                      15 de mayo de 2025

                      Mirada al 2040

                      Por Urpi Torrado
                      15 de mayo de 2025
                      Sí podemos impulsar la inversión minera

                      Hay que poner fin a los problemas

                      Por Jimena Sologuren
                      15 de mayo de 2025

                      “Tenemos claro qué es lo que hace crecer a la economía peruana”

                      Por Raúl Pérez-Reyes
                      15 de mayo de 2025
                      Una mejor gestión para la infraestructura

                      ¿Y la pobreza urbana para cuándo?

                      Por Paola del Carpio Ponce
                      15 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕