Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      De la guerra a la alianza

                      Roberto Abusada Por Roberto Abusada
                      28 de enero de 2014
                      en Opiniones

                      La historia del siglo XX nos mostró cómo Francia y Alemania tuvieron que vivir dos terribles guerras antes de convertirse en los principales aliados de la Unión Europea. En 1919 el joven John Maynard Keynes se retiró de la delegación inglesa en la Conferencia de Paz de París asqueado por la crueldad abusiva y miope de la que Alemania fue objeto en el Tratado de Versalles. La dureza de las reparaciones punitivas exigidas a Alemania no era otra cosa que el deseo de venganza de Francia por la humillación que Alemania le infligió al fin de la guerra franco-prusiana cincuenta años antes. Keynes escribiría luego su profético libro “Las consecuencias económicas de la paz” (1919), en que previó el espíritu de encono del pueblo alemán, que luego aprovecharía el partido nazi y traería nuevamente miseria a Europa entera en la Segunda Guerra Mundial.

                      El fallo de ayer de la Corte Internacional de Justicia trae consigo el extraordinario potencial de terminar con el trauma psicológico y político que produjo en el Perú la Guerra del Pacífico. A pesar de no tener reclamos territoriales con Chile, porque fueron zanjados definitivamente en el tratado de 1929, el diferendo sobre la delimitación marítima ha evocado la incómoda relación con el vecino del sur. El diferendo marítimo era de insignificante importancia económica si se le compara con la mutilación territorial sufrida por el Perú a consecuencia de la guerra con Chile, pero no cabe duda de que ha servido para atizar viscerales sentimientos que debieron haber desaparecido hace ya mucho tiempo.

                      Al cerrar el fallo de La Haya toda disputa, se abre una oportunidad para dejar definitivamente atrás todo rencor y profundizar sin resquemores una potente alianza con un país que es de facto nuestro socio natural.

                      La similitud de las políticas públicas que se aplican en el Perú y Chile, sus aperturas al mundo y sus vocaciones de alcanzar la categoría de países desarrollados han hecho desde tiempo atrás que las relaciones de comercio e inversión sean más intensas que las que hemos tenido con los países de la Comunidad Andina, de la que Chile se retiró hace 36 años. Junto con Colombia y México, hemos creado un espacio económico enorme en la Alianza del Pacífico basados en nuestra visión compartida del desarrollo, progreso e integración.

                      A partir del fallo de ayer, tanto el Perú como Chile deben embarcarse en el desarrollo de una agenda multidimensional común que abarque las áreas de infraestructura, energía, industria, pesca, innovación, educación e incluso política.

                      Hoy Chile ve su competitividad mermada y el potencial de su crecimiento disminuido por la inadecuada disponibilidad de energía, que el Perú podría muy bien aliviar con gran beneficio para los dos países.

                      La reciente adjudicación en el Perú de la construcción de un nodo energético en el sur y la eventual llegada del gas hasta Ilo con el Gasoducto Sur Peruano hacen posible la venta de electricidad a Chile en condiciones mutuamente ventajosas. Más aún, la planta de regasificación de Mejillones debería de inmediato pasar a abastecerse desde la cercana (aproximadamente 700 millas náuticas) planta de Melchorita en el Perú, con precios mucho más ventajosos tanto para Chile como para el Perú.

                      A mi juicio, el primer acto simbólico debe ser el de garantizar y preservar la evidente amistad que ya existe entre los pescadores artesanales de la frontera, lo que asegurará la continuidad normal de sus actividades. Podrán después venir, ciertamente, los acuerdos sobre pesca industrial.

                      Son, pues, innumerables las posibilidades de provechosa cooperación. En el terreno político, el fin del diferendo marítimo debería impulsar tratativas tripartitas para resolver de manera pragmática las aspiraciones marítimas de Bolivia.

                      Al igual que Francia y Alemania, el Perú y Chile podrán, quién sabe, convertirse después de este fallo en socios centrales en la Alianza del Pacífico.

                      Publicado en El Comercio, 28 de enero de 2014

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Mi primera chamba y mi última clase

                      Muchos pobres todavía o tal vez no

                      Por Iván Alonso
                      16 de mayo de 2025
                      El PBI de Apurímac cayó 33.1% por los conflictos sociales

                      Economía creció 4,67% en marzo, según el INEI

                      Por INEI
                      16 de mayo de 2025
                      Cuatro bodas y un funeral

                      ¿Falla de mercado o falla de Estado?

                      Por David Tuesta
                      16 de mayo de 2025
                      “¿Y después del Perumin 36 qué?”

                      El Marañón y la estrategia de la minería ilegal

                      Por Iván Arenas
                      16 de mayo de 2025
                      Llamada de atención a la vanguardia – España

                      El síndrome del último año de gobierno

                      Por Ismael Benavides
                      16 de mayo de 2025
                      ¿Por qué tendría que elegirte a ti?

                      Colegio fábrica o Start UP 2025

                      Por León Trahtemberg
                      16 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕