Pablo Bustamante
Director de Lampadia
Hace algunos años se hizo una campaña, en la que incluso CNN tuvo un rol protagónico, afirmando que:
“La naturaleza no necesita a los seres humanos.
Los seres humanos necesitan a la naturaleza”


Entonces yo comenté en un tuit, que no encuentro, que esa campaña era absurda, pues la naturaleza necesitaba al hombre para defenderse de un eventual impacto estelar destructivo.
Pues la NASA acaba de probar la posibilidad de desviar asteroides que puedan dañar la tierra.
La lección es que los extremismos no ayudan a desarrollar criterios adecuados sobre nuestra vida en el planeta, ni sobre cualquier otra cosa.
Veamos la siguiente nota sobre la prueba de la NASA:
La NASA estrella nave contra un asteroide para desviarlo
El Comercio, 27 de setiembre de 2022
Dimorphos no amenaza al planeta, pero se trata de una prueba de defensa.
La NASA llevó a cabo ayer algo que nunca antes se había hecho: desviar la trayectoria de un asteroide estrellando contra él una nave kamikaze, en una prueba de “defensa planetaria” que debería permitir proteger mejor a la Tierra de una eventual amenaza futura.
La misión de redirección de asteroides DART (`dardo’, en inglés) despegó en noviembre desde California. Después de diez meses de viaje, la nave espacial chocó ayer a 9,6 millones de kilómetros de distancia de nuestro planeta contra el asteroide Dimorphos a una velocidad de más de 20.000 km/h.
La nave no es más grande que un automóvil y el asteroide tiene unos 160 metros de diámetro (la mitad de la altura de la Torre Eiffel).
Y, a diferencia de lo que ocurría en las películas “Armageddon” o “Don’t Look Up”, Dimorphos no representa un peligro para la humanidad de ninguna manera: su órbita alrededor del Sol pasa a siete millones de kilómetros de la Tierra en su punto más cercano.
–El objetivo real–
Aun así, “ha sido importante hacer esto antes de que descubramos una necesidad real”, dijo Andrea Riley, a cargo de la misión en la NASA.
El objetivo no fue intentar destruir el asteroide, sino empujarlo ligeramente con una técnica llamada impacto cinético.
Dimorphos es en realidad el satélite de un asteroide más grande, Didymos (de 780 m de diámetro). El objetivo es reducir la órbita de Dimorphos alrededor de Didymos en unos diez minutos.
Se trata de comprender mejor cómo reaccionará Dimorphos, representativo de una población de asteroides comunes, cuya composición exacta no se conoce. Lampadia