Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      El tren que nos deja

                      Oswaldo Molina Por Oswaldo Molina
                      22 de junio de 2023
                      en Opiniones

                      Por: Oswaldo Molina
                      El Comercio, 22 de Junio del 2023

                      “El aumento de la pobreza nos debe increpar como nación y obligar con incluso mayor urgencia a promover más inversión, generar más empleos y mejorar la calidad de la inversión pública”.

                      Las duras cifras de crecimiento e inversión reportadas en el país en el primer trimestre del año (una contracción de 0,4% del PBI y una caída de 12% de la inversión) deberían encender las alarmas y atraer la atención de todos. Con esas cifras, será difícil poder generar el empleo de calidad que los peruanos necesitan y reducir la creciente pobreza que muchos compatriotas padecen. En medio de esa discusión, el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, afirmó hace unas semanas que –aunque parezca increíble– el Perú, en términos de crecimiento económico, no está tan mal si lo comparamos con los demás países de América Latina, pero que era nuestra región la que estaba perdiendo relevancia en el mundo. Y es que América Latina, abrazada a ideas fallidas del pasado, viene quedando rezagada.

                      Para entender esto, basta con ver algunas cifras: si nos remontamos a la década de 1980, la producción de América Latina y el Caribe representaba casi el 12% de la producción en el ámbito mundial; mientras que, por ejemplo, los países del este asiático (que agrupa a naciones como Mongolia, Corea del Sur, China y Taiwán), alrededor del 11,6%. En ese momento, como podemos apreciar, ambas regiones no parecían diferir tanto. Hoy, en cambio, nuestra región representa el 7,2% del PBI global, mientras que estos países asiáticos generan más de la cuarta parte de la producción mundial (FMI, 2023).

                      Y esto, ¿por qué es importante? Porque no subirnos al tren del desarrollo ha tenido consecuencias sobre el bienestar de los peruanos. Pensemos, por ejemplo, en el caso de Corea del Sur. Hacia 1980, el PBI per cápita de Corea del Sur representaba el 90% del PBI per cápita peruano.

                      Es decir, nosotros estábamos en una mejor situación relativa y cualquiera en aquellos años podría considerar que nuestras perspectivas económicas podrían ser mejores que las de nuestros pares asiáticos. Casi 40 años después, a cifras del 2018, el PBI per cápita surcoreano ya era tres veces más grande que el PBI per cápita peruano (“Our World in Data”, 2023). Y, más allá de cualquier discusión, eso solo puede implicar que los coreanos en promedio gozan de un mayor bienestar que nosotros. Alcanzarlos –algo a lo que deberíamos aspirar– representa un esfuerzo titánico: necesitamos que nuestro PBI crezca a tasas de 5% anual en promedio durante los próximos 30 años para tener el PBI per cápita actual de Corea del Sur. Este año se proyecta que creceremos solo 2,2%.

                      Retomar el crecimiento es entonces imperativo. El aumento de la pobreza nos debe increpar como nación y obligar con incluso mayor urgencia a promover más inversión, generar más empleos y mejorar la calidad de la inversión pública. No en vano, de acuerdo con el Banco Mundial, casi el 85% de la reducción de pobreza que experimentamos entre el 2004 y el 2019 se explica por el crecimiento económico.

                      Y si bien hemos perdido muchos trenes en el pasado, cada día en la estación pasan nuevos vagones que nos pueden conducir hacia el desarrollo. Solo debemos tomar la firme decisión de subirnos de una buena vez a ese tren.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Mi primera chamba y mi última clase

                      Muchos pobres todavía o tal vez no

                      Por Iván Alonso
                      16 de mayo de 2025
                      El PBI de Apurímac cayó 33.1% por los conflictos sociales

                      Economía creció 4,67% en marzo, según el INEI

                      Por INEI
                      16 de mayo de 2025
                      Cuatro bodas y un funeral

                      ¿Falla de mercado o falla de Estado?

                      Por David Tuesta
                      16 de mayo de 2025
                      “¿Y después del Perumin 36 qué?”

                      El Marañón y la estrategia de la minería ilegal

                      Por Iván Arenas
                      16 de mayo de 2025
                      Llamada de atención a la vanguardia – España

                      El síndrome del último año de gobierno

                      Por Ismael Benavides
                      16 de mayo de 2025
                      ¿Por qué tendría que elegirte a ti?

                      Colegio fábrica o Start UP 2025

                      Por León Trahtemberg
                      16 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕