Oscar Fernández Orozco
Periodista
Para Lampadia
Toda la familia Fujimori ha sido satanizada y comprendida en denuncias periodísticas, investigaciones y juicios que no han llegado a sentencias, salvo el caso de Alberto Fujimori.
Deliberadamente se ha tratado de involucrar a Keiko en las decisiones de su padre Alberto Fujimori omitiendo hechos tan importantes como que Keiko era contraria a la reelección presidencial, opuesta a Montesinos y se quedó en Palacio hasta el último día de gobierno de su padre.
Era una menor de edad cuando Alberto Fujimori “disolvió” el Congreso.
Hoy la democracia peruana depende de la elección de Keiko Fujimori. Una ciudadana que no ha gobernado, no tiene sentencias y ha sido acosada judicialmente y encarcelada injustamente.
Durante las elecciones del año 16 Univisión y América Televisión la vincularon al narcotráfico, por 15 millones de dólares, perdió las elecciones sospechosamente y luego resultó falsa la denuncia de narcotráfico
El tema es tan encarnizado que, los fiscales, intervienen políticamente para acosarla y pintar la imagen que estaría evadiendo la justicia si sale presidente. Ellos buscan que no gane, prefieren al comunismo destructor de la libertad y terrorismo asesino.
Keiko ha sido elegida democráticamente para competir por la presidencia del Perú, no está huyendo de nada. En todo momento ha dado la cara a sus carceleros.
Así como mostrado su valentía de mujer y madre al enfrentar a su rival Castillo en la encerrona de Chota.
Los enemigos del apellido Fujimori, no se conforman con Alberto Fujimori preso hasta su muerte. Es un odio que forma parte de una articulada red de inteligencia organizada por el comunismo y cierto sector vinculado a la mafia de Odebrecht. Ellos sustentan el odio, promueven las pasiones negativas a una persona que no ha sido gobierno.
Veamos algunas posibilidades del origen y manipulación de este odio:
- El Fujimorismo organizó la fuerza popular más grande de América Latina que no tenía temor en respaldar el libre mercado. Su ejecución fue un éxito. Perú salió del abismo al que había sido llevado en 22 años por el populismo. Este triunfo era el camino al entierro del comunismo.
- El ex canciller Tudela ensayó que el odio venia por haber destruido todo lo armado por Velasco. Muchos de los que propiciaron e impusieron la dictadura militar son figuras notables de la difusión del odio.
- La nostalgia y venganza de muchos comunistas e izquierdistas que vieron como Fujimori derrotó al terrorismo senderista y al MRTA
(El juicio a Fujimori lo condenó sin pruebas y por indicios a morir en la cárcel. Más aún, se sentenció un inexistente «secuestro agravado» para que no pudieran ser modificados los años de la sentencia y muera en la cárcel.
Cosa similar ocurrió cuando PPK indultó a Fujimori en uso de su derecho constitucional. Pese a que PPK reiteró públicamente su decisión, un JUEZ, un juez, desautorizó la medida y ordenó que Fujimori vuelva a prisión. No se hizo una investigación y juicio a PPK por el indulto otorgado, mientras, Fujimori debió estar libre por la aplicación del mandato de la Constitución) - Keiko fue usada como columna de humo para cubrir los robos y corrupción de la mafia de Odebrecht y tapar a los comprometidos con este asalto al país.
(Hasta 1916 los partidos podían recibir donaciones anónimas. Los partidos tenían que dar cuenta de sus gastos y para ello inventaban donantes (pitufeo). De esto se valió la fiscalía para presionar a algunos «donantes». Así obtuvieron «las pruebas» para hablar de «organización criminal» y meter presa a Keiko y dirigentes de su partido. Incluso la ofensiva fue contra el partido Fuerza Popular para que no tenga participación electoral). - La oposición de un grupo de conservadores, racistas y aristocráticos que nunca aceptaron que «un chino» haya derrotado a Vargas Llosa y llegado a presidente del Perú.
Así se dio la convergencia entre la izquierda y derecha tradicional para destruir a Keiko mediante ONGs, periodistas, políticos, intelectuales y opinólogos a través de la concentración de Medios, La República y RPP.
En cuanto a los 73 congresistas de Keiko y la “obstrucción” al gobierno esta no fue mayor que la de otros congresos. Por ejemplo, durante el primer gobierno de FBT el Congreso tumbó 7 gabinetes y censuró a 10 ministros y Haya de la Torre lanzó la frase «el Congreso es el primer poder del Estado» para justificar estos hechos. A FBT nunca se le ocurrió cerrar el Congreso y supo soportar el agregado de la división interna de su partido, promovida por Edgardo Seoane, Mohme y otros populistas.
Toledo gastó una millonada en contratar una agencia internacional especializada en localizar dineros negros. No consiguió una prueba contra Fujimori y archivó la investigación si hacerla pública. Solo se difundieron los casos de Montesinos y varios militares que están en prisión, como debe ser siempre. Lampadia