María Isabel León
El Comercio, 21 de febrero del 2025
El mundo parece sacudido por la nueva administración Trump. En esta agitación inusual, tenemos al novel Departamento de Eficiencia Gubernamental en Estados Unidos y al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado en Argentina, tomando al toro por las astas y tratando de darle muerte a la burocracia. Mientras la nueva entidad estadounidense, liderada por el multimillonario Elon Musk, apuesta por la reorganización del aparato gubernamental y la reducción de presupuesto público de su país, poniendo el dedo en diversas “llagas”, el presidente Javier Milei en Argentina aplica su programa Cero Burocracia, con el que busca eliminar normas obsoletas, reducir carga burocrática que obstaculice la libre competencia, la actividad económica y beneficie al ciudadano.
El índice de burocracia 2024 elaborado por Adam Smith Center for Economic Freedom señala que el Perú desperdicia 591 horas al año en trámites (25 días) y ocupa la posición ocho de 11 países analizados. Además, el cálculo de ineficiencia del Estado en nuestro país equivale a más de S/16 mil millones al año, según el BCR, lo que representa una pérdida de alrededor de S/500 para cada peruano.