José Salardi
Expreso, 27 de marzo del 2025
«Combina actividad agrícola con la minera, generando un nuevo precedente», señaló José Salardi.
El recientemente adjudicado proyecto minero El Algarrobo, ubicado en Piura, representa un nuevo modelo para el desarrollo minero en el país, al combinar la actividad minera con la agrícola, resaltó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi.
Durante conferencia de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el ministro de Economía destacó que este proyecto, con una inversión de más de US$ 2,700 millones, tiene un enfoque que permitiría asegurar beneficios económicos sin conflictos sociales.
«Combina actividad agrícola con la minera, generando un nuevo precedente de cómo se deben enfocar los proyectos mineros para dar un impulso importante y poder llevarlos con paz social y con una distribución adecuada de ingresos», dijo
El ministro recordó que el proyecto polimetálico contará con un fondo social y ha sido desarrollado en coordinación con la población y las autoridades locales.
Además, subrayó que estará a cargo de la empresa minera Buenaventura, reconocida por su experiencia en el sector.
«Es un proyecto que le dará grandes beneficios a la región de Piura en el futuro», aseguró Salardi.
EL ALGARROBO EN MARCHA
Como se recuerda, el pasado martes 25 de marzo, el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de Proinversión, suscribió con Compañía de Minas Buenaventura el Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo, cuya primera etapa consiste en identificar fuentes de agua para mejorar el abastecimiento poblacional y actividades productivas en el centro poblado Locuto, Tambogrande, Piura.
El monto total del proyecto se calcula en US$ 2,753 millones y se desagrega en US$ 759 millones de inversión y US$ 1994 millones en gastos de operación durante los primeros 10 años de operaciones.
Hay que destacar que la provisión de agua beneficiará al centro poblado de Locuto y ocho anexos: Locuto, El Papayo, la Greda Nueva, El Carmen, Angostura, Ocoto Alto, La Greda Antigua San Martin de Angostura con la comunidad campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto. En la firma del contrato estuvieron presentes el viceministro de Minas, Henry Luna; el vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Comercialización de Buenaventura, Aldo Massa; el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio; la presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria Proinversión del Congreso de la República, Rosangella Barbarán, entre otros funcionarios y ejecutivos.