Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        Novedoso acuerdo con el FMI

        11/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  Novedoso acuerdo con el FMI

                  11/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      Producción petrolera

                      Jaime Pinto Por Jaime Pinto
                      22 de enero de 2014
                      en Opiniones

                      En diciembre del 2013, Colombia alcanzó un récord de producción de petróleo superando el millón de barriles diarios. Esto ha sido posible gracias a que hace 11 años Álvaro Uribe eliminó la obligación de asociarse con el Estado e hizo profundos cambios institucionales. ¿Cómo le va al Perú? En estos días el directorio de Perú-Petro tomará una decisión fundamental sobre los lotes de la cuenca de Talara, cuyos contratos están por vencer (2013-2016). Parecería que la decisión se orienta a renovar los contratos existentes hasta el máximo permitido por ley (30 años), excluyendo los lotes de Interoil.

                      Pero ¿será esta la decisión correcta? En nuestra opinión, no. Un gobierno carente de una política energética coherente estará inclinado a mostrar logros en el corto plazo, dado el preocupante nivel de producción de hidrocarburos que hoy tiene el Perú (63.000 barriles por día). Así tenemos que Perú-Petro acordará con los actuales contratistas un programa de inversiones ‘light’ que probablemente permita elevar el nivel de producción de estos lotes (actualmente 21.000 barriles por día, incluyendo el lote 1AB ubicado en la selva, que aporta el 70% de este total) y reducirá el nivel de regalía que pagan (en promedio 41%).

                      Sin embargo, Perú-Petro es hoy en día una institución debilitada, con poca experiencia reciente en la negociación de contratos petroleros y, además, estará apremiada por llegar a acuerdos que permitan al gobierno mostrar resultados frente a la opinión pública. Algo parecido acabamos de ver con el descubrimiento de petróleo en el lote 95, donde, asombrosamente, se hacen anuncios espectaculares de producción de 40.000 barriles por día, cuando solo se ha descubierto petróleo en un solo pozo y faltan años antes de poder extraer crudo comercialmente.

                      Frente al escenario de renovación, Perú-Petro puede optar por terminar los contratos, recuperar los lotes y convocar un concurso internacional para atraer a nuevos contratistas. ¿Hubiera sido esto posible? Nosotros consideramos que sí, pero se requería liderazgo y mejorar la capacidad negociadora del Estado. Además, el Gobierno tendría que olvidarse de su sueño de obligar a los nuevos contratistas a asociarse con Petro-Perú. No será fácil, pero el Perú requiere con urgencia atraer operadores de talla mundial que puedan desarrollar un agresivo programa de inversiones, no solo en la cuenca de Talara sino en el resto del país también.

                      Dada la antigüedad de los pozos, la información geológica y tasa de declinación de los lotes (7%) de la cuenca de Talara es conocida. Entonces, lo que se necesita es que el gobierno negocie con uno o más contratistas un programa agresivo de inversiones y fiscalice que estos se cumplan en su integridad.

                      Con las nuevas tecnologías, es posible elevar los niveles de producción y quizá hasta descubrir nuevas reservas en esta importante zona petrolera. Hace unos años, Perú-Petro encargó al Banco Mundial la realización de un estudio sobre la mejor manera de continuar produciendo hidrocarburos en estos lotes. La conclusión: acumulen los lotes de tal forma que se hagan más atractivos a los contratistas y convoquen a una licitación internacional. Aunque esta alternativa hubiera retrasado en algo el proceso de inversión en los lotes, nos parece que era adecuada.

                      Puede ser que la decisión de renovar los contratos otorgue réditos políticos en el corto plazo, pero sin duda no será la mejor decisión en el mediano y largo plazo.

                      Publicado en El Comercio, 22 de enero de 2014

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Gestión que hace agua

                      Pataz: el verdadero crimen es no enfrentarlo

                      Por Miguel Palomino
                      13 de mayo de 2025
                      Contienda global entre libertad y poder

                      Mitos del declive económico

                      Por Ian Vásquez
                      13 de mayo de 2025

                      Mayo, mes de los milagros

                      Por Uri Landman
                      13 de mayo de 2025
                      Una denuncia bochornosa

                      Estados Unidos y China acuerdan un recorte de aranceles por 90 días

                      Por El Comercio
                      13 de mayo de 2025
                      Archipiélago sin agua

                      El arte de contar

                      Por Martín Naranjo
                      13 de mayo de 2025

                      “Gustavo Adrianzén merece ser censurado por amenazar al Congreso y a la empresa minera privada”

                      Por Lucas Ghersi
                      13 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕