Iván Arenas
Perú21, 28 de marzo del 2025
El congresista Waldemar Cerrón, acompañado por las firmas de sus congresistas y de la Comisión de Justicia del Congreso, acaba de presentar un proyecto que beneficiaría vergonzosamente al lavado de activos que proviene sobre todo de la minería ilegal.
En el Congreso hay un proyecto de ley que, de ser aprobado, sería un mazazo para la lucha contra el lavado de activos y una puerta abierta a las economías ilegales, sobre todo la minería ilegal.
El congresista Waldemar Cerrón, acompañado por las firmas de sus congresistas y de la Comisión de Justicia del Congreso, acaba de presentar un proyecto que beneficiaría vergonzosamente al lavado de activos que proviene sobre todo de la minería ilegal.
Antes vale indicar que ahora existe un Decreto Legislativo (N.° 1106) referido a la lucha contra el lavado de activos y otros delitos que están relacionados con la minería ilegal y con el crimen organizado. Así, se le ha ocurrido a Waldemar Cerrón volar semejante normativa e implantar otra, digamos, laxa.
Para poner un ejemplo. En el artículo 1 del citado decreto se dice que “el que convierte (…) dinero, bienes, (…) o ganancias cuyo origen ilícito conoce o debía presumir, con la finalidad de evitar la identificación de su origen (…) será reprimido (…) a no menor de ocho ni mayor de quince años”.
No obstante, la propuesta de Cerrón —sobre ese mismo artículo— señala que “el que convierte (…) dinero, bienes, ganancias (…) conociendo plenamente su origen ilícito, con la finalidad de evitar la identificación de su origen (…) decomiso o para su aprovechamiento será reprimido a no menor de ocho ni mayor de quince años”.
Así podríamos dedicarnos a la propuesta de modificatoria del artículo 2 del cerronismo (y las que siguen), donde también introduce la figura del “conocimiento pleno del origen ilícito” de un bien, dinero o ganancias.
Con la actual normativa, por lo menos uno pregunta y sospecha si es que el dinero que recibirás de alguien es lícito. De aprobarse esta norma, se flexibilizará la lucha contra el lavado de activos, sobre todo de la minería.