Entrevista a Ismael Benavides
Expreso, 1 de abril del 2025
Aaron Salomón
Exministro de Economía remarcó que es importante que Dina Boluarte complete su período, dado que Perú requiere estabilidad para crecer y prosperar.
Ismael Benavides, ¿usted está a favor o en contra de que el Congreso haya censurado a Juan José Santiváñez?
Estoy en contra, pero Juan José Santiváñez se había convertido en un problema político para el Gobierno y estaba cantado que lo iban a censurar. Lamentablemente, el señor Santiváñez se fue de boca muchas veces y, en vez de ser más efectivo en sus acciones, pecó por protagonismo y eso lo llevó a la censura. Pero no cabe duda de que hizo algunas cosas positivas, como sacar a elementos nocivos como Harvey Colchado, y puso en evidencia las acciones de la Fiscalía, que anda liberando presos a diestra y siniestra.
Los ministros son fusibles y, si se queman, hay que cambiarlos, pero ¿el remedio podría ser peor que la enfermedad?
Yo pienso que la presidenta Dina Boluarte y el premier Adrianzén van a poner en el Ministerio del Interior a alguien mucho más efectivo y firme, y, evidentemente, no de una tendencia caviar. Ya tenemos suficiente con los caviares. Gino Costa y Carlos Basombrío fueron un desastre, y PPK y Sagasti dejaron entrar a todos los delincuentes venezolanos. Los caviares nos han llevado a la situación que hoy vivimos.
No vamos a poder llevar a cabo una efectiva lucha contra la inseguridad si seguimos políticas caviares que ponderan los derechos humanos de los delincuentes en desmedro de la Policía.
El sistema de justicia ha demostrado ser laxo con los delincuentes y agresivo contra los policías. Es por eso que la Policía, a pesar de que el Congreso ha cambiado la ley, se siente con temor a lo que le pueda hacer la caviarada y, por supuesto, la Fiscalía y el Poder Judicial. De una vez se tiene que lanzar la reforma del sistema de justicia.
Porque la sola salida de Santiváñez no va a solucionar, por arte de magia, el problema de la inseguridad.
Así es, y la mala actuación del sistema judicial peruano también afecta las inversiones, porque las empresas internacionales importantes no van a venir a un país que trata de manera laxa a los delincuentes y está lleno de corrupción.
La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, ha denunciado que la Fiscalía de la Nación viene haciendo seguimientos a los 7 magistrados, en el marco de una investigación a Santiváñez.
Eso es inaudito, no puede ser que la Fiscalía haga seguimientos y, seguramente, interceptación de las comunicaciones de los jueces de la máxima instancia judicial del Perú. Eso no se ha visto en ningún lado, salvo en países comunistas, como China, Venezuela o Cuba. Por eso es que se tiene que hacer una reestructuración de la Fiscalía y el Poder Judicial. No podemos seguir como estamos.
Lo paradójico es que la principal impulsora de la destitución de Santiváñez fue Susel Paredes, quien votó en contra de declarar como organización terrorista al Tren de Aragua. ¿Cómo se entiende eso? ¿Ella está a favor o en contra de la delincuencia?
Yo diría que está a favor. Ella ha tenido un asesor trans que era violador de menores de edad, y lo pasó por agua tibia y no asumió ninguna responsabilidad. Yo le diría a la congresista Susel Paredes que mejor regrese a perseguir ambulantes en el municipio de La Victoria, que creo que es para lo que sirve y no para ser congresista de la República.
Susel Paredes anunció que está preparando una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, pero hay que recordar que ella dijo que Pedro Castillo podía ser corrupto, pero no incapaz moral.
No se le puede hacer caso a una persona así. Ella tiene una doble moral. Yo creo que sería una vergüenza para los congresistas que sigan la moción de vacancia hecha por esta incapaz, incompetente y de doble moral, como lo es la señora Paredes.
¿El objetivo de los caviares es que caiga Boluarte para poner un Sagasti 2.0?
Quieren hacer esa jugarreta, pero el Congreso ya está avisado y espero que no caiga en eso. Es importante para el Perú que la señora Dina Boluarte complete su período como debe ser. No se puede vacar a diestra y siniestra a los presidentes, como ha pasado en los últimos cinco años, cuando lo que se requiere es estabilidad para que el país crezca y prospere. Reitero, espero que el Congreso descarte esta maniobra absurda de esta mujer incompetente, de doble moral y falsa que es Susel Paredes.
¿Los caviares quieren que haya muertos en estas marchas contra la inseguridad para concretar su nuevo ‘Merinazo’?
Eso es lo que siempre buscan, pero la señora Dina Boluarte ya ha demostrado firmeza enfrentándose a los caviares y no va a caer en el juego que pretende hacer esta gente. Ahora que a los caviares se les cortó el dinero del USAID, deben estar desesperados por treparse al Estado y lucrar de él.
Dina Boluarte tendrá que responder por las investigaciones que tiene cuando acabe su mandato.
Así es, ella tiene que participar en las investigaciones que se hagan y ceñirse a las leyes, pero, antes de eso, el Gobierno y el Congreso deben reestructurar la Fiscalía y el Poder Judicial, y el Perú debe salirse de la Corte IDH.
No se puede combatir la inseguridad si seguimos con ese lastre.
Eso es fundamental, y debe iniciarse el proceso para retirarnos de esta corte que para nada ha servido.
¿Está a favor o en contra de la pena de muerte?
Estoy a favor para casos específicos, como para los violadores de menores.
Quieren sembrar el caos
El exministro de Economía advierte que vacar a Dina Boluarte solo generaría más inestabilidad en el país. Ismael Benavides critica duramente a Susel Paredes por impulsar la destitución de Juan José Santiváñez y preparar una moción de vacancia.
“La reforma del sistema de justicia y la salida del Perú de la Corte IDH son urgentes”, señala el también empresario.
El exministro respalda la firmeza de Boluarte frente a los caviares y rechaza que se use la inseguridad para desestabilizar.
A favor de la pena de muerte para violadores de menores, Ismael Benavides exige medidas concretas contra la delincuencia.