Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      Cajamarca podría convertirse en la primera región productora de cobre

                      IPE Por IPE
                      17 de febrero de 2025
                      en Opiniones

                      IPE
                      El Comercio, 16 de febrero del 2025

                      Ejecutar proyectos de cobre en cartera aumentaría la producción en 73% y haría que el Perú vuelva a ser el segundo productor mundial. Tramitología, incertidumbre y conflictos sociales son los principales limitantes.

                      El valor de las exportaciones de cobre en el Perú se redujo ligeramente en el 2024 (-0,1%) por una caída en los volúmenes enviados (-3,4%), pese al aumento del precio (3,4%). Aunque el país tiene gran potencial geológico, el Congo habría superado al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre por segundo año consecutivo. Para aprovechar la creciente demanda de este insumo clave en la transición energética y la inteligencia artificial, es clave destrabar proyectos mineros.

                      —Pérdida de competitividad—

                      La competitividad minera del Perú se ha deteriorado en la última década. En el 2023, el país superó solo al 31% de las 86 jurisdicciones en el Índice de Atracción de la Inversión Minera del Instituto Fraser, lejos del 83% alcanzado en el 2018. Esto se explica por la creciente inestabilidad política, el deficiente manejo de conflictos sociales y la incertidumbre legal y regulatoria.

                      Asimismo, la minería enfrenta importantes barreras regulatorias: entre el 2001 y 2021, los procesos administrativos pasaron de 12 a 265, según el Instituto de Ingenieros de Minas. Un estudio del IPE calcula que los trámites a lo largo de la cadena de valor minera demoran seis o siete años, más del doble del tiempo normativo. Debido a ello, junto con la deficiente gestión de la conflictividad social, 23 de los 46 proyectos mineros en cartera en el 2023 se encontraban paralizados por razones ajenas a la empresa.

                      Esto también afecta la exploración: según S&P Global, en el 2023, el presupuesto para este tipo de inversiones cayó en el Perú, mientras que creció en Chile, Colombia y Argentina. Así, el país capta solo el 7,4% de la inversión global en exploración, muy por debajo de Chile (21,8%), lo que limita la ampliación de la cartera de proyectos.

                      —Enorme potencial—

                      A pesar de su desempeño reciente, el Perú tiene importantes atractivos para el desarrollo minero. Por ejemplo, producir una libra de cobre costó US$1,1 en el 2019, 22% menos que en Chile y el Congo. Asimismo, el esquema tributario minero es competitivo y progresivo. Por un lado, la carga fiscal promedio es de 42%, por encima de Chile (38%) y China (37%), pero muy inferior a la del Congo (71%). Además, según el U.S. Geological Survey, el Perú posee el 10,2% de las reservas globales de cobre, solo detrás de Chile (19,4%).

                      Resulta claro, entonces, que el país tiene un enorme potencial: el IPE calcula que, si se ejecutaran todos los proyectos de cobre actualmente en cartera, la producción anual pasaría de 2,7 millones de toneladas métricas finas (TMF) a 4,6 millones. Ello no solo nos permitiría regresar a ser el segundo productor de cobre del mundo, sino que también convertiría a Cajamarca (869.000 TMF) en la mayor región productora de cobre, contribuiría a revertir la tendencia decreciente en la producción de Cusco, Apurímac y Arequipa, y expandir la de Moquegua y Áncash.

                      Además, según un estudio reciente del Banco Mundial, si el Perú logra impulsar la inversión minera en cobre y una correcta reinversión de los recursos fiscales derivados de esta actividad, el crecimiento del PBI potencial pasaría de 2% a más de 3% del PBI al 2035. Dicho dinamismo será clave para la reducción de la pobreza, tal como ocurrió en Apurímac.

                      —Entorno global—

                      Impulsar la producción nacional de cobre es clave en un contexto de transición energética global. De acuerdo con S&P Global, la demanda de cobre ascendería a 50 millones de toneladas para el 2035, el doble de su valor en el 2022, acelerada por avances en electrificación, energías renovables y centros de procesamiento de datos. Sin embargo, existen riesgos en el corto y mediano plazo: una guerra comercial entre Estados Unidos y sus socios comerciales afectaría la demanda del cobre, que es especialmente sensible al desempeño de la manufactura global. A pesar de cierta incertidumbre hacia los próximos años, la explotación del cobre representa una oportunidad histórica que el Perú no debe dejar de aprovechar para generar dinamismo económico y reducir la pobreza.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Gestión que hace agua

                      Pataz: el verdadero crimen es no enfrentarlo

                      Por Miguel Palomino
                      13 de mayo de 2025
                      Contienda global entre libertad y poder

                      Mitos del declive económico

                      Por Ian Vásquez
                      13 de mayo de 2025

                      Mayo, mes de los milagros

                      Por Uri Landman
                      13 de mayo de 2025
                      Una denuncia bochornosa

                      Estados Unidos y China acuerdan un recorte de aranceles por 90 días

                      Por El Comercio
                      13 de mayo de 2025
                      Archipiélago sin agua

                      El arte de contar

                      Por Martín Naranjo
                      13 de mayo de 2025

                      “Gustavo Adrianzén merece ser censurado por amenazar al Congreso y a la empresa minera privada”

                      Por Lucas Ghersi
                      13 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕