Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      Menos estabilidad, más empleo

                      Germán Serkovic G. Por Germán Serkovic G.
                      2 de mayo de 2023
                      en Opiniones

                      GERMÁN SERKOVIC GONZÁLEZ
                      Abogado Laboralista
                      Para Lampadia

                      Supongamos por unos instantes que existe la voluntad política indispensable para avanzar en una reforma laboral, que se han dado los acuerdos con los entes gremiales, que hay los votos necesarios en el Congreso y el adecuado consenso de los especialistas. En tal escenario, hay pocas dudas respecto a cuál debería ser el primer tema por abordar. La generación del empleo y su relación con las normas de estabilidad laboral.

                      Desde su imposición en la primera fase de la dictadura militar, año 1970, nuestra legislación ha oscilado entre la estabilidad laboral absoluta -con reposición- y la estabilidad relativa -con indemnización- dejando en claro que el asunto no es tan sencillo, pero para efectos explicativos, basta esta distinción. Con anterioridad a esta fecha, el cese de un empleado era procedente con un aviso previo o la correspondiente indemnización en su defecto.

                      La Constitución vigente dejó de lado la palabra “estabilidad” y con ella prácticamente todo nuestro ordenamiento del trabajo, para usar una terminología más amplia “adecuada protección contra el despido arbitrario”, texto que deja en manos de la ley la determinación del nivel de protección.

                      Posteriormente, la Ley de Productividad y Competitividad Laboral limitó la reposición a los casos de despido nulo, siendo todos los demás resueltos con la indemnización fijada en las normas. En otras palabras, salvo el despido nulo, la reposición había sido dejada de lado.

                      Lamentablemente, en un muy discutible fallo, el Tribunal Constitucional expresó que el “contenido esencial” de la protección contra el despido incluye la reposición. En suma, por la vía jurisprudencial, que no legal, retornamos casi al panorama vigente en los setentas.

                      Es propósito de estas líneas señalar algunas medidas que podrían facilitar el camino a la generación de empleo formal, y dejar de lado la reposición, dado que opera como una limitante a la contratación y dificulta el cese. Por lo demás, en no pocos casos el trabajador que logra una sentencia de reposición no tiene interés especial en retornar a la empresa y usa tal situación para negociar su cese bajo mejores condiciones económicas, lo que pervierte el significado de la figura.

                      Cabe hacer dos precisiones, de un lado, decir que sería poco realista pensar que el empleo se crea por ley, una legislación promotora sin duda ayuda, pero un entorno económico adecuado, libre, con crecimiento, ayuda bastante más. Del otro, que es absolutamente insensato pretender regresar a etapas superadas en las cuales el trabajador se encontraba desprotegido; lo que se busca es encontrar el equilibrio entre una legislación tutelar del empleado, pero que a su vez no encarezca la contratación haciéndola tan poco atractiva que termina estimulando la informalidad.

                      Consecuencia de la reposición y la alta indemnización, es el mal uso de los contratos a plazo -que deben ser la excepción y ahora son la regla- poco productivos por añadidura, y la corruptela extendida de desdibujar una relación de trabajo bajo una civil de locación de servicios.

                      Se ha esbozado el fin, pero no la forma, y acá vienen las dificultades. Dado el pronunciamiento del Tribunal Constitucional, el camino adecuado para prescindir de la reposición sería en puridad, la modificación del artículo 27 del texto constitucional -con todas las dificultades que ello implica- en el sentido que ante el despido arbitrario es la indemnización la única reparación, así se evita cualquier interpretación antojadiza. Otra vía, más discutible, puede ser la dación de una ley de desarrollo constitucional en el mismo sentido.

                      Siempre en relación a la estabilidad, en realidad a la indemnización, es el tema de su monto. Desde la primera versión de la Ley de Fomento del Empleo, la indemnización se estableció en el monto de un sueldo por año laborado. Por un breve tiempo tal cuantía se redujo a medio sueldo, para luego, sin mayor justificación -salvo el afán de ganar simpatías de cierto ministro- elevarse a un sueldo y medio por año, con el límite de doce sueldos. El monto es elevado, para guardar relación con las indemnizaciones aplicables al régimen especial de la pequeña empresa, 20 remuneraciones diarias por año, y el de la micro empresa, 10 remuneraciones diarias por año, sería conveniente retornar a la cuantía histórica de las indemnizaciones aplicables al régimen laboral de la actividad privada, esto es, un sueldo por año. Para esto basta una precisión legal.

                      Para terminar, sería conveniente simplificar -igualmente por la vía de una ley- la figura y establecer que la indemnización por despido se calcule siempre en función al tiempo laborado, sin que sea de trascendencia que se trate de un contrato a plazo indeterminado o a plazo fijo.

                      La estabilidad laboral es un tema con una gran carga ideológica, literalmente intocable para la izquierda que parece muy interesada en lograr “mejores condiciones” para los empleados en planilla -los formales, minoritarios en porcentaje- olvidando a los informales, mucho más numerosos y que laboran en el más absoluto desamparo. Quizá eso es lo que desean, diferencias abismales entre trabajadores, descontento; agudizar las contradicciones, le dicen.

                      No puede haber tinte político en el afán de generar empleo decente. La terea es difícil, pero bien podemos empezar a debatir el asunto. Con más de setenta por ciento de informalidad, no hay posibilidad alguna de desarrollo sostenido. Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: DesarrolloEconomíaEmpleosPolíticaSociedad

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Mi primera chamba y mi última clase

                      Muchos pobres todavía o tal vez no

                      Por Iván Alonso
                      16 de mayo de 2025
                      El PBI de Apurímac cayó 33.1% por los conflictos sociales

                      Economía creció 4,67% en marzo, según el INEI

                      Por INEI
                      16 de mayo de 2025
                      Cuatro bodas y un funeral

                      ¿Falla de mercado o falla de Estado?

                      Por David Tuesta
                      16 de mayo de 2025
                      “¿Y después del Perumin 36 qué?”

                      El Marañón y la estrategia de la minería ilegal

                      Por Iván Arenas
                      16 de mayo de 2025
                      Llamada de atención a la vanguardia – España

                      El síndrome del último año de gobierno

                      Por Ismael Benavides
                      16 de mayo de 2025
                      ¿Por qué tendría que elegirte a ti?

                      Colegio fábrica o Start UP 2025

                      Por León Trahtemberg
                      16 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕