Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Minería espacial: ¿ciencia ficción o posibilidad real?

Fernando Ortega Por Fernando Ortega
25 de agosto de 2023
en Opiniones

Por: Fernando Ortega 
RPP, 23 de agosto del 2023

Si bien aún contamos con importantes reservas de algunos metales para los próximos siglos, tanto en la corteza terrestre como en los depósitos de reciclaje, los geólogos están levantando los ojos hacia el firmamento, pues desde hace muchos años se conoce que en nuestro Sistema Solar existen inmensos depósitos de minerales que asegurarían su explotación por cientos y miles de años.

Muchas personas que conocen que mi primera formación de pregrado es la de ingeniero metalúrgico y siderúrgico, me están preguntando en las últimas semanas si es cierto que ya se está pensando en la explotación de recursos minerales fuera de nuestro planeta. Y la respuesta que siempre les doy, y que les sorprende, es: ¡Ya se viene trabajando en ello!

Todos somos conscientes que los recursos minerales de la Tierra son finitos y escasos, y que los venimos explotando desde hace 8,000 años, cuando en algún lugar del Asia Menor se descubrió el cobre nativo. Desde entonces, los diversos metales han venido acompañando a nuestra civilización, participando del desarrollo de la agricultura y de la cerámica, pero también de nuestras guerras, siendo el acero la aleación que permitió a algunos países a conquistar inmensos territorios.

Si bien aún contamos con importantes reservas de algunos metales para los próximos siglos, tanto en la corteza terrestre como en los depósitos de reciclaje, los geólogos están levantando los ojos hacia el firmamento, pues desde hace muchos años se conoce que en nuestro Sistema Solar existen inmensos depósitos de minerales que asegurarían su explotación por cientos y miles de años.

Esto está generando un gran interés de los países más desarrollados y de sus  empresas, por conocer cada vez más el potencial económico de las reservas minerales de los demás planetas, sus satélites (incluyendo nuestra Luna) y de los asteroides existentes en nuestro Sistema Solar.

Justamente, el mayor interés se está concentrando en el cinturón de asteroides que se localiza entre las órbitas de Marte y Júpiter, donde se encuentran miles de objetos celestiales que varían en tamaño y composición, desde los 945 km de diámetro (del planeta enano Ceres) hasta un metro de diámetro. Un porcentaje significativo de ellos son metálicos y contienen níquel y hierro, pero también cantidades importantes de metales tan valorados en la Tierra como el oro, plata, platino, rodio, paladio, entre otros, que podrían justificar su explotación comercial. No olvidemos que los metales que se encuentran en nuestro planeta llegaron del espacio exterior cuando la Tierra, aún en formación, recibió un intenso bombardeo de asteroides hace más de 4,000 millones de años.

La explotación de recursos fuera del planeta Tierra no es un tema de ciencia-ficción. Ya en 1964 el astrofísico soviético Nikolái Kardashev estableció el índice de evolución tecnológica de una civilización:

•    Civilización de Tipo I, aquella que es capaz de utilizar los recursos de su planeta.
•    Civilización de Tipo II, aquella que es capaz de utilizar los recursos de su sistema estelar (en nuestro caso, el Sistema Solar).
•    Civilización de Tipo III, aquella que es capaz de utilizar los recursos de su galaxia.

Por lo tanto, la explotación de los recursos minerales de otros cuerpos celestiales de nuestro Sistema Solar, nos marcaría el camino “natural” para pasar a ser una civilización de Tipo II.

¿Qué retos deberíamos afrontar? En realidad son varios, desde el desarrollo de tecnologías de explotación minera que puedan operar con gravedad cero o valores cercanos a cero, como todo el sistema logístico que permita la traída del metal valioso a la Tierra, pasando por tecnologías que permitan la permanencia en el espacio de humanos por largos períodos de tiempo. Aún estamos en las etapas iniciales del desarrollo de estas tecnologías, pero éstas ya han sido consideradas en los planes de desarrollo científico y tecnológico de varios países desarrollados, lo cual significa que los investigadores de esas naciones dispondrán de recursos para profundizar sus estudios.

Perú es un país minero, pues más de la mitad de nuestras exportaciones provienen de esta actividad. Ya habíamos tratado en anteriores oportunidades el riesgo que supone para nuestra economía, el desarrollo tecnológico de los nuevos materiales nanoestructurados, con mejores características físicas y químicas que los materiales naturales que explotamos. A ello debemos sumar ahora, el riesgo potencial para nuestros intereses que significa la explotación minera en el espacio.

Escribo este artículo a pocas horas que la India ha dado un paso gigantesco en su desarrollo tecnológico al colocar el módulo Vikram de su misión Chandrayaan-3 en el Polo Sur de la Luna, convirtiéndose así en el cuarto país en alcanzar con éxito la superficie de nuestro satélite natural. ¡Felicitaciones a los científicos y tecnólogos indios! Son un ejemplo para todos los habitantes de los países en vías de desarrollo.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El cobre en un país “desorganizado”

Por Iván Arenas
21 de octubre de 2025
Aerolíneas Rojas

Que se vayan todos

Por Uri Landman
21 de octubre de 2025
Restricción a la minería formal ahora abarca el 40% del territorio del Perú

Inversión minera crece, pero se reduce optimismo hacia adelante

Por MINEM
21 de octubre de 2025
¿El país de las maravillas?

“Marcha de ‘Generación Z’ es un intento de desestabilizar al Perú”

Por Francisco Calisto Giampietri
21 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Qué náuseas me has dado, Luz Pacheco…

Por Aldo Mariátegui
21 de octubre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

La presidencia imperial

Por Ian Vásquez
21 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS