Entrevista a Fernando Calmell del Solar
Expreso, 25 de octubre del 2023
Por Vladimir Rendón Acat
Fernando Calmell del Solar, representante de los pequeños y micro empresarios, señaló que se requiere reactivar la inversión pública.
¿Cómo toma el anuncio de la recesión?
El Ministerio de Economía ya dio el anuncio oficial, un tema del cual ya se hablaba antes de que el Gobierno diga que sí hay recesión, ahora queda que el Gobierno se ponga a trabajar para inyectar dinero al mercado, mediante las obras públicas.
¿A qué se refiere con las obras públicas?
Las obras públicas construir colegios, construir carreteras y hospitales entre otros, el Gobierno debe dar la señal de que está trabajando para reactivar la economía, recordemos que venimos de la pandemia, donde muchos emprendedores tuvieron que cerrar, perdiendo miles de puestos de trabajo, esto requiere acciones concretas de parte del Estado y hay que pedirle al Gobierno que se ponga a trabajar, por algo son servidores públicos.
¿Cuáles son los sectores más sensibles?
Pues si hablamos de restaurantes, nos referimos a toda una cadena que viene desde la agricultura, si no hay dinero, el consumo se queda allí, sin moverse y al haber menos venta entonces tenemos una economía paralizada.
¿El programa con Punche Perú no es suficiente?
Se necesitan soluciones integrales, no solo es un plan con Punche Perú, antes fue Reactiva lo que se necesita es que se reactiven las obras públicas, para reactivar el consumo, si tenemos consumo el mercado va a salir adelante, además tenemos el problema de la inseguridad ciudadana, una inseguridad ciudadana que hace que restaurantes tengan menos horas de atención y en general se cae la economía al no tener ventas.
¿Cómo serán afectados los emprendedores en la campaña de Navidad?
Si vemos cómo los formales han pasado a la informalidad, vemos cómo la campaña de Navidad, la más esperada del año se cae porque la gente consume menos, además debemos tomar en cuenta que los emprendedores salen a trabajar a pesar de todo, el peruano en sí es muy emprendedor, el problema es que por ejemplo las protestas sociales de finales del año pasado e inicios de este año han afectado a los emprendedores, se requiere una política pública de seguridad ciudadana, para que los emprendedores salgan a trabajar con las garantías del caso.
¿Cómo afecta la inseguridad?
La inseguridad afecta toda la cadena, por eso se necesita que el Gobierno tenga una política integral, además la informalidad de quienes antes eran formales precariza el empleo. Se necesita una política pública para encaminar a los emprendedores y se trabaje bajo la formalidad, para que también los emprendedores puedan defenderse de los abusos de las municipalidades y así se dé empleo decente, en las pequeñas y micro empresas.