Por: Elena Conterno
Correo, 1 de agosto de 2020
IPAE presenta una Nueva Ruta, esta vez con Medidas de Corto Plazo para la Reactivación Económica. Se trata de medidas para revertir lo antes y de la manera más sostenible posible la caída récord del PBI este año, que analistas coinciden será de entre 12% y 17%. Con estas medidas se busca regresar a niveles pre-COVID en 2 o 3 años, y no en 5.
Según resalta el documento, la crisis económica actual no tiene precedentes porque genera diversos golpes o choques simultáneos a la economía, que se retroalimentan entre sí, y que vienen afectando y afectarán de manera significativa los ingresos de millones de familias, empresas y el Estado.
Frente a lo anterior, el documento plantea las siguientes medidas:
1. Otorgar un bono adicional a las familias vulnerables (medida ya anunciada en el mensaje del 28 de julio).
2. Ampliar el alcance del subsidio a la planilla a las empresas más afectadas por la crisis.
3. Dar bono a trabajadores para compensar la caída de ingresos por reducción de jornada laboral o de salarios por hora.
4. Agilizar la aprobación de solicitudes de suspensión perfecta de labores para todo tamaño de empresa, permitir la contratación temporal por motivos de reactivación económica y mantener la figura del trabajo remoto.
5. Ejecutar “combo” de infraestructura social y productiva en zonas donde existan brechas de servicios en colaboración con comunidades y el sector privado.
6. Destrabar proyectos APP de impacto nacional (proyectos de irrigación, aeropuertos regionales, carreteras) así como proyectos de obra pública que mejoran la conectividad (vías paralelas a la Carretera Central, Programa de vías departamentales).
7. Impulsar sectores transables y de gran escala como minería, hidrocarburos y agro exportación.
8. Empaquetar obras públicas paralizadas a cargo de gobiernos sub-nacionales y trasladarlas al Gobierno Central, para ser ejecutadas con otros mecanismos.
9. Impulsar simplificación administrativa y estandarización de prácticas de fiscalización.
10. Fortalecer capacidades para procesos de reestructuración patrimonial y concursales.
Para que estas medidas logren los resultados esperados, dos condiciones de contexto serán fundamentales: control del contagio y eficacia en tratamiento de casos de Covid-19 y entorno político que garantice claridad de las reglas de juego –y no contemple medidas populistas- para minimizar la incertidumbre en los negocios.