Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        Novedoso acuerdo con el FMI

        11/04/2025

        Facultades para el shock desregulador

        09/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  Novedoso acuerdo con el FMI

                  11/04/2025

                  Facultades para el shock desregulador

                  09/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      La inversión total en la refinería de Talara supera ya los US$6,500 mlls.

                      El Comercio Por El Comercio
                      10 de enero de 2024
                      en Opiniones

                      Por Juan Saldarriaga
                      El Comercio,
                      10 de enero del 2024

                      A raíz de la polémica desatada por el nuevo rescate financiero de cerca de US$2.500 millones que Petroperú persiste en solicitar al Estado peruano – según informó el diario Gestión – han salido a la luz varios datos desconocidos para la opinión pública.

                      Uno de ellos es la angustiante falta de fondos de la petrolera estatal para poder importar “crudo y productos” con destino al mercado local y las actividades de procesamiento de la nueva refinería de Talara (NRT) a partir de febrero.

                      Y otro es la nueva escalada en el costo de esta obra de infraestructura, la cual supera ya los US$6.500 millones.

                      Tal es lo que señala el documento “Situación actual y proyecciones al 2024 y 2025 de Petro-Perú S.A”, elaborado por la petrolera estatal para conocimiento del Consejo de Ministros.

                      “Se trata de un documento de uso interno que Petro-Perú no puede negar; y allí aparece la cifra de US$6.530 millones, la cual es Capex (inversiones en bienes de capital) puro”, apunta César Gutiérrez, experto en energía.

                      En efecto, Petro-Perú consigna en su presentación un “monto total de inversión” para la nueva refinería de US$6.530,31 millones, la cual incluye intereses pre-operativos por US$991,79 millones.

                      La inversión total en la nueva refinería supera ya los US$6.500 millones, incluyendo intereses preoperativos.

                      Hablamos, en líneas generales, de una inversión que excede en US$600 millones a la consignada en los estados financieros auditados del 2022 (US$5.595 millones), y que quintuplica el costo inicial del proyecto, estimado en US$1.334 millones por la firma consultora Arthur D, Little (ADL) hace 16 años.

                      Particularmente inquietante, indica Arturo Vásquez, ex viceministro de Energía, es el incremento en los intereses pre-operativos, que hace dos meses ascendían a US$735 millones y que ahora “están llegando a los US$1.000 millones”.

                      “Eso muestra que hay una gestión totalmente ineficiente en la empresa, la cual merecería una investigación de la Contraloría General de la República por los malos manejos de los fondos públicos”, anota el especialista.

                      ¿Y EL EURO 6?

                      Otro ítem digno de resaltar, anota Vásquez, es el gasto adicional que la estatal ha ejecutado “sobre la marcha” para que la nueva refinería de Talara pueda producir combustibles Euro 6 (fue diseñada originalmente para producir combustibles Euro 4).

                      Hablamos de una demora que perjudica a las empresas automotrices que venían promoviendo la introducción de este estándar, más eco-amigable, a partir del 2024.

                      Y es que “había el compromiso del Gobierno” de que dicha tecnología estaría disponible para este año apunta Karsten Kunckel, presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

                      Las automotrices tenían planes para importar vehículos con tecnología Euro 6, menos contaminante, desde este año. Sin embargo, Petroperú no podrá producir combustibles afines hasta el 2025. (Foto: Motor1)

                      “Sin embargo, sabemos desde hace varios meses que Petro-Perú no estará en capacidad de producir el combustible adecuado para Euro 6 y eso nos causa problemas con los pedidos. Entonces toca postergar esa exigencia porque las marcas están en la incertidumbre”, señala el líder gremial.

                      Ahora, se sabe que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) planea retrasar el ingreso del Euro 6 hasta octubre del 2025, según lo dio a conocer el titular del sector, Óscar Vera, días atrás.

                      “¿Para qué hemos gastado, entonces, US$6.500 millones solo en Capex?”, se pregunta Vásquez.

                      A su entender este problema no termina con la puesta a punto de la refinería al 100% (hito que Petro-Perú alcanzó hace unos pocos días) porque el Capex “viene con endeudamiento”.

                      Esto significa que “hay que considerar el servicio de la deuda contraída con la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) y los bonistas del proyecto”, remarca el especialista.

                      Al final, apunta Vásquez, la nueva refinería de Talara podría terminar costando más de US$8.500 millones, contabilizando los intereses post-construcción.

                      ​La nueva refinería de Talara estaba pensada para entrar en funcionamiento en el 2020. Cuatro años después, inició operaciones al 100%.

                      NUEVO RESCATE

                      Ahora, la petrolera estatal vuelve a insistir (como ya lo hizo en agosto de 2023) en un nuevo rescate financiero, conformado por un aporte de capital de US$1.150 millones, una línea de crédito garantizada por el Estado peruano de US$650 millones, y la capitalización de los US$750 millones prestados por el MEF en el 2022.

                      En total, US$2.550 millones, que, sumados a los dos rescates anteriores (del 2022), hacen un monto cercano a los US$5.000 millones.

                      Esta es, apunta Eduardo Ramos, experto en energía y socio del estudio MOAR, una cantidad que hubiera sido mejor aprovechada para cubrir “gran parte del Capex de la nueva refinería de Talara”.

                      Cabe reiterar que el proyecto comenzó costando US$1.130 millones en 2008 (estudio de factibilidad de ADL). Para el 2014, sin embargo, su costo se había elevado a US$3.919 millones, según consigna Carlos Paredes, ex presidente de Petroperú en su libro “La tragedia de las empresas sin dueño”.

                      Hoy supera los US$6.530,1 millones. ¿Seguirá creciendo?

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      El modelo económico no es el problema

                      Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

                      Por Jorge Zapata
                      9 de mayo de 2025
                      «Perú es el país con más cobre en el mundo»

                      «Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

                      Por Roque Benavides
                      9 de mayo de 2025
                      La economía: no bastan palabras o medidas tibias

                      Cuando se deja de pensar en el bien común

                      Por Ismael Benavides
                      9 de mayo de 2025

                      Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

                      Por Pobreza
                      9 de mayo de 2025

                      Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

                      Por Javier Milei
                      9 de mayo de 2025
                      Mi primera chamba y mi última clase

                      La caída de la economía

                      Por Iván Alonso
                      9 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕