Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      Los secretos del modelo

                      Diego Macera Por Diego Macera
                      17 de enero de 2023
                      en Opiniones

                      Por: Diego Macera
                      El Comercio, 17 de Enero del 2023

                      “[El crecimiento económico] se dio a pesar de la disfuncionalidad política e institucional, no gracias a esta”.

                      Hay algunos lugares comunes sobre el sistema económico y político que, de un tiempo a esta parte, han logrado posicionarse en el debate público como verdades universales innegables. Uno de ellos va algo así: “es cierto que el Perú ha crecido económicamente, pero lo ha hecho a costa de un modelo que promueve la informalidad, la desigualdad y un Estado reducido a su mínima expresión”. Palabras más, palabras menos, alguna versión de esta idea es repetida incluso entre varios de quienes usualmente defienden las reformas de apertura económica.

                      Pero la realidad, como siempre, es un poco más compleja. Lo más importante es que esta visión pasa por alto el estado “natural” de la economía y, especialmente, el punto de partida del Perú. Desde el comienzo de los tiempos, lo que hoy conocemos como informalidad y pobreza fue simplemente la manera en que vivían y trabajaban la gran mayoría de la población global. Hasta hace dos siglos, 8 de cada 10 personas en el mundo vivían debajo de la línea de pobreza de US$1,90 por día. Hoy el número está más cerca de 1 de cada 10. Hasta hace algo más de un siglo, el concepto de “formalidad”, como lo conocemos hoy, tampoco hacía mayor sentido. Las estructuras productivas actuales y el Estado moderno –con rol de protección social– casi no existían. En países como el nuestro, no era necesario, pues, promover la pobreza, la desigualdad o la informalidad con ningún modelo económico: estos problemas ya estaban ahí desde siempre. Lo necesario era combatirlos.

                      Los más recatados dirán que la expresión aludida en el primer párrafo no hace referencia al sistema económico actual como la causa principal de la informalidad y demás problemas institucionales. Dirán, pudorosos, que la frase tan solo quiere hacer notar que el crecimiento económico no mejoró los indicadores de desprotección ni la capacidad del Estado para corregirlos. Sus compañeros más precipitados irán mucho más allá para indicar que esto no se trata de un subproducto o de un inocente olvido, sino que el sistema económico de las últimas tres décadas tiene como eje central la debilidad del Estado y las instituciones de protección a los trabajadores y sus familias. Es su modo intrínseco de operación.

                      Lo que se olvida con facilidad –o por conveniencia– es que el Estado Peruano más débil y con los mayores niveles de desprotección tuvo lugar a finales de los 80, no hoy. En 1989, los ingresos corrientes del gobierno llegaban apenas al 9,3% del PBI. En el 2021, con un PBI tres veces más grande, llegaron al 21% del producto. Por su parte, la informalidad productiva era aproximadamente la mitad del PBI a inicios de los 90; ahora está más cerca del 20%. En cuanto a la desigualdad, la información del Banco Mundial sugiere que esta era mucho más marcada a mediados de los 90 y desde entonces se fue reduciendo. De hecho, el Perú ha sido de los países que más rápido redujo sus indicadores de desigualdad en la región en los últimos 20 años.

                      Así, ni todo pasado (institucional) fue mejor, ni el crecimiento económico puede ser usado como excusa para las fallas que están en otro lado. En los servicios públicos en los que se ha avanzado poco o incluso ha habido una degradación –como, por ejemplo, en la educación pública– la responsabilidad es principalmente de los sucesivos gobiernos. Lo mismo en la salud pública, cuyo presupuesto se ha duplicado en la última década. En campos como el laboral, no deja de ser paradójico que quienes más denuncian la extendida y perniciosa informalidad (y culpan al “modelo económico” por ella) son a la vez los mismos que se han opuesto, por décadas, a cualquier reforma de liberalización que ayude a reducirla. Y así sucesivamente.

                      Dicho de otro modo, si ha habido crecimiento económico que se tradujo en menos pobreza y mejores condiciones de vida para la mayoría, este se dio a pesar de la disfuncionalidad política e institucional, no gracias a esta. Nos queda solo imaginar qué hubiese sido del Perú si la política hubiese mejorado al mismo ritmo que la economía.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: DesarrolloEconomíaEmpleosEmpresasSociedad

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      El modelo económico no es el problema

                      Confiep y gremios alertan incertidumbre en sector empresarial por salida de José Salardi del MEF

                      Por Jorge Zapata
                      14 de mayo de 2025
                      “Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

                      “Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

                      Por Manuel Pulgar-Vidal
                      14 de mayo de 2025
                      “Solo el Congreso interpreta la confianza”

                      Desvergüenza congresal

                      Por Natale Amprimo
                      14 de mayo de 2025

                      Los elefantes rosados

                      Por Manuel Mesones Castelo
                      14 de mayo de 2025
                      Paradoja laboral: más derechos, menos empleo formal

                      Inspección laboral: ¿formalizar o multar?

                      Por Eduardo Mercado
                      14 de mayo de 2025

                      Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa piden protección ante la IA

                      Por INTELIGENCIA ARTIFICIAL
                      14 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕