Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      Los secretos de la Alianza

                      Diego Macera Por Diego Macera
                      20 de mayo de 2021
                      en Opiniones

                      Por: Diego Macera
                      El Comercio, 20 de mayo de 2021

                      La semana pasada, Chile dio el siguiente paso luego de la sucesión de eventos desencadenados a partir de las masivas protestas de octubre del 2019. Los resultados de las elecciones para la Convención Constituyente fueron un golpe más para la clase política chilena en general –pues triunfaron los independientes–, y para la derecha chilena en particular –que no alcanzó el tercio de miembros requerido para bloquear iniciativas–. Además, en noviembre de este año, el país celebrará sus elecciones presidenciales, en las que el candidato del Partido Comunista, Daniel Jadue, aparece bien posicionado.

                      Al tiempo de escribir estas líneas, en Colombia tomaba lugar otra jornada de manifestaciones. Lo que empezó como una protesta en contra de una reforma tributaria –ya descartada– se ha transformado en un movimiento mucho más amplio que incluye entre sus demandas más tributos para las grandes empresas, mayor presencia sindical, renta básica de al menos un salario mínimo y defensa de la producción nacional. Aunque hay asuntos muy propios de Colombia en controversia, como la implementación de los acuerdos de paz con la guerrilla de las FARC, es difícil no ver ciertos paralelos con el inicio de las protestas en Chile. Para las elecciones presidenciales de mayo del próximo año, Gustavo Petro, líder de izquierda, ex militante del movimiento guerrillero M-19 y exalcalde de Bogotá, encabeza por lejos las preferencias según encuestas recientes.

                      En el Perú, sabemos, un partido que abraza una visión de izquierda proteccionista, estatista, y escéptica en general de las libertades económicas pasó cómodamente a segunda vuelta en medio de una cancha política muy fraccionada. Las diferencias entre ambos candidatos se han ido acortando con las semanas, pero a la fecha Pedro Castillo, de Perú Libre, aparece primero en todos los sondeos y tiene la primera minoría del nuevo Congreso.

                      Esta es la paradoja de la Alianza del Pacífico –por lo menos la de sus miembros sudamericanos–. En ningún momento de su historia como en los últimos 30 años estos tres países habían alcanzado estándares de vida tan altos como los que consiguieron hasta el 2019. Aunque con diferencias y errores, el sistema de libertades económicas, responsabilidad fiscal, respeto a la propiedad privada, apertura comercial, entre otros pilares, lograron un enorme ensanchamiento de la clase media y reducciones notables de pobreza en Chile, Colombia y el Perú. No hay indicador objetivo que no haya mejorado, incluyendo los de igualdad de ingresos, educación o salud. Y, sin embargo, movimientos significativos en los tres países buscan volver a las políticas que trajeron malos resultados en la región en los años setenta y ochenta.

                      Una de las principales lecciones que debería dejar esta potencial puesta en reversa en la orientación de la Alianza del Pacífico es que los buenos resultados generales no son suficientes. Las políticas públicas, incluso las que logran reducir la pobreza, no se defienden solas. Solo son estables cuando se construyen sobre un sistema político sólido y legitimidad popular.

                      Así, el piloto automático que nos cegaba no era el del sistema económico; el piloto automático que teníamos era la creencia que se podían mantener buenas políticas económicas indefinidamente sin –en paralelo– mejorar los servicios del Estado al ciudadano, fortalecer a los partidos, y explicar consistentemente por qué esas políticas eran importantes. Sin estos tres seguros, azares del destino –como una pandemia en medio de una crisis política– podían poner en riesgo todo lo avanzado. Eventualmente, sucedió.

                      Existirá la tentación de decir que se ha “agotado” el sistema económico de la Alianza del Pacífico. Nada más lejos de la verdad. La receta básica de apertura comercial, inversión y empleo para reducir pobreza y elevar ingresos sigue tan válida como antes. Lo que sí se está agotando es la paciencia para implementar todo aquello que es tan importante como el sistema económico y que sirve, de paso, para mantenerlo vigente.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Mi primera chamba y mi última clase

                      Muchos pobres todavía o tal vez no

                      Por Iván Alonso
                      16 de mayo de 2025
                      El PBI de Apurímac cayó 33.1% por los conflictos sociales

                      Economía creció 4,67% en marzo, según el INEI

                      Por INEI
                      16 de mayo de 2025
                      Cuatro bodas y un funeral

                      ¿Falla de mercado o falla de Estado?

                      Por David Tuesta
                      16 de mayo de 2025
                      “¿Y después del Perumin 36 qué?”

                      El Marañón y la estrategia de la minería ilegal

                      Por Iván Arenas
                      16 de mayo de 2025
                      Llamada de atención a la vanguardia – España

                      El síndrome del último año de gobierno

                      Por Ismael Benavides
                      16 de mayo de 2025
                      ¿Por qué tendría que elegirte a ti?

                      Colegio fábrica o Start UP 2025

                      Por León Trahtemberg
                      16 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕