Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      El gobierno del pueblo

                      Diego Macera Por Diego Macera
                      9 de septiembre de 2021
                      en Opiniones

                      Por: Diego Macera
                      El Comercio, 9 de setiembre de 2021

                      Durante su discurso de Fiestas Patrias, el presidente Pedro Castillo utilizó 17 veces la palabra “pueblo”. Incluyendo expresiones derivadas, “pueblo” apareció bastante más seguido que “economía” (8 veces), “reactivación” (4), “democracia” (2), “libertad” (1), y casi la misma cantidad de veces que “Perú” (19). Como referencia, los discursos iniciales de Fiestas Patrias de Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra hicieron referencia al “pueblo” no más de tres veces. Por supuesto, esto no debería sorprender. Durante la campaña, el actual mandatario esgrimió la expresión a diestra y siniestra en cada intervención pública y cuando estuvo apurado por alguna pregunta incómoda.

                      El uso y abuso de la palabra “pueblo” conlleva tres riesgos interconectados. El primero es que trasmite la imagen de un colectivo humano uniforme, en el que las diferencias individuales o de grupos específicos –fundamentales en cualquier sociedad sana y libre– son disueltas y absorbidas en favor de un gran grupo abstracto, pero tan homogéneo como hegemónico. Esta es la materia prima con la que se elaboran todos los proyectos totalitarios. El segundo riesgo –derivado del primero– es que cualquier iniciativa, especialmente aquellas que afectan los derechos de las minorías o que rompen el Estado de derecho, pueden justificarse si están alineadas con los intereses del pueblo. Después de todo, si el pueblo somos todos, lo que es bueno para el pueblo será bueno para todos –las instituciones, leyes y derechos pueden esperar–. Y el tercer riesgo es que, con frecuencia, los únicos que se dicen capaces de interpretar y personificar al pueblo son el caudillo de turno y sus aliados, lo que les otorga un poder desmesurado.

                      Hechas estas advertencias, quizá no esté de más preguntarse: ¿y qué pasaría si efectivamente el gobierno decidiese tomarse muy en serio su recurrente alusión al pueblo? ¿Cómo se vería esa administración que transita desde la democracia representativa hacia la democracia directa? ¿Cuáles serían sus prioridades y de qué manera se pueden identificar? En vista de que el “pueblo” no es sino la suma de individuos, las preferencias que recogen las encuestas de opinión –aún con sus posibles sesgos y errores– serían lo más cercano a esa idealizada voz popular que dice escuchar el gobierno.

                      Así, de acuerdo con el sondeo elaborado por CPI la semana pasada, por lejos la medida más importante que debe optar el gobierno en el menor tiempo posible es la reactivación económica del país. A nivel nacional, el 44,2% de personas encuestadas la identifican como prioritaria y, con excepción del oriente, la cifra es bastante estable entre distintos cortes poblacionales. Esta preferencia está estrechamente vinculada con la tercera del ránking: “mejora de los niveles de ingresos”. Aquí también las preferencias son bastante homogéneas por zonas y sexo. Un gobierno enfocado en el “pueblo”, por lo tanto, buscaría a como dé lugar las inversiones y el empleo que demandan con claridad millones de ciudadanos. Pero, por el contrario, hasta ahora los mensajes, nombramientos y políticas discordantes dentro del propio Ejecutivo no han contribuido a crear un clima de estabilidad que promueva la recuperación económica. Las iniciativas recién presentadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), solo por poner un rápido ejemplo, tienen el potencial para destruir muchos más puestos de trabajo formales de los que crearían.

                      Nuestro gobierno del pueblo tendría también como asunto urgente el retorno a clases, tema que aparece en segunda posición en la encuesta de CPI. Aquí los avances han sido exiguos: el Perú es uno de los últimos países en la región en volver a clases semipresenciales. Respecto de la siguiente urgencia, reducir el precio del balón de gas, el gobierno ha tomado cartas en el asunto al incluir al gas licuado de petróleo (GLP) nuevamente en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), pero difícilmente esto tendrá el efecto deseado dada la informalidad del sector y la poca capacidad de fiscalización estatal. El avance de la vacunación llega en quinto puesto entre las tareas a las que el gobierno debiera abocarse. Vale resaltar, finalmente, que el cambio de Constitución tiene menos del 1% de entusiastas fervientes en esta encuesta.

                      En corto, para ser consistente con su autoproclamada vocación de escuchar e interpretar al pueblo, el presidente Castillo y su equipo deberían tener como agenda inmediata la recuperación económica, traducida en más empleos y más ingresos para las familias. Y para eso, la condición indispensable es dar un mínimo de estabilidad que permita promover la inversión privada. Junto con un retorno a clases seguro y mantener firme la campaña de vacunación, así es como se vería –en realidad– un gobierno del pueblo para el pueblo.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      «Cómo se designó este Gabinete es un error más del Poder Ejecutivo»

                      Por Jorge Zapata
                      15 de mayo de 2025
                      Cuatro bodas y un funeral

                      Mejor, pero mal

                      Por David Tuesta
                      15 de mayo de 2025

                      Mirada al 2040

                      Por Urpi Torrado
                      15 de mayo de 2025
                      Sí podemos impulsar la inversión minera

                      Hay que poner fin a los problemas

                      Por Jimena Sologuren
                      15 de mayo de 2025

                      “Tenemos claro qué es lo que hace crecer a la economía peruana”

                      Por Raúl Pérez-Reyes
                      15 de mayo de 2025
                      Una mejor gestión para la infraestructura

                      ¿Y la pobreza urbana para cuándo?

                      Por Paola del Carpio Ponce
                      15 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕