Diana Seminario
El Comercio, 21 de febrero del 2025
“A los delfines de Abimael Guzmán solo les bastó participar en elecciones y usar para sus fines la democracia que tanto combatieron”.
“No terruquees” era la palabra favorita de quienes en el 2021 descartaban los nexos de Perú Libre con el Militarizado Partido Comunista, que no es otra cosa que Sendero Luminoso. Por entonces ya se conocía que Guillermo Bermejo había sido visto en los campamentos del clan Quispe Palomino en el Vraem y que el candidato Pedro Castillo pertenecía al Conare Sutep, la facción más radical del sindicato ligado al Movadef.
Si alguien se atrevía a evidenciar los nexos y afinidades de Perú Libre con Sendero Luminoso era tachado de “terruqueador”, “facho” y hasta algunos se atrevían a agregar el factor racismo a sus críticas. ¿Sendero Luminoso antes que Fuerza Popular? Parece que para algunos esa era la dicotomía y optaron por la primera opción.
Cuatro años después, El Comercio publicó la acusación de la fiscalía contra Guillermo Bermejo, Guido Bellido y Vladimir Cerrón, “por existir suficientes elementos de convicción de la materialidad del delito de terrorismo en las modalidades de afiliación a organización terrorista”. La hipótesis fiscal también incluye el papel del partido Perú Libre en los planes del grupo violentista.
“El camarada ‘José’ le pidió a Bobby Eddy Villaroel Medina ‘Sacha’ fortalecer los trabajos políticos en base a su cercanía con Vladimir Cerrón, Edward Quiroga Vargas, Alex Pimentel, Guido Bellido Ugarte y Guillermo Bermejo Rojas ya que estos tenían ideología comunista que era internacional; a su vez, de mencionarle de la importancia de la captura del poder bajo la estrategia de la vía política y que eso debería llevarse paralelo a la parte militar, y que por eso era importante Perú Libre dentro de la estrategia del Frente Unido Democrático del Perú”. Esto se lee en el documento de la fiscalía publicado ayer por este Diario.
En la misma acusación a Bermejo, Bellido y Cerrón también figura el cabecilla terrorista Víctor Quispe Palomino –alias ‘José’– y otras siete personas. Según la fiscalía Bellido, Bermejo y Cerrón Rojas habrían tenido contacto directo con alias ‘José’ en los campamentos terroristas del Vraem a través de la persona de Alex José Pimentel Vidal.
La acusación precisa también que el congresista Bermejo, señalado como el camarada ‘Che’, pertenecería desde los años 2016 y 2017 al Militarizado Partido Comunista del Perú que opera en el Vraem y que tiene como cabecilla al terrorista Víctor Quispe Palomino, camarada ‘José’ o ‘Ivan’. Se detalla incluso que Bermejo ingresó a los campamentos terroristas del Vraem de ‘José’ o ‘Iván’ para realizar trabajos políticos y la captación de líderes gremiales y sindicales, dirigentes cocaleros y otros, cuya finalidad sería la consolidación del Frente Democrático Revolucionario del Perú para ampliar el Militarizado Partido Comunista del Perú.
Y tal como lo habían planeado, el Partido Militarizado Comunista del Perú tomó el poder a través de Perú Libre y Pedro Castillo. Guido Bellido fue el primer presidente del Consejo de Ministros del gobierno de Castillo, y tanto él como Bermejo son activos parlamentarios. Y para completar la faena, Perú Libre tiene un lugar en la Mesa Directiva del Congreso.
A los delfines de Abimael Guzmán solo les bastó participar en elecciones y usar para sus fines la democracia que tanto combatieron. No tuvieron necesidad de ganar la “guerra popular” para hacerse del poder; les bastó la memoria selectiva de quienes prefirieron olvidar el dolor y se subieron a la ola de la indignación.