Chancay
Gestión, 25 de febrero del 2025
Como había adelantado Gestión, la empresa Cosco Shipping puso en marcha sus servicios de transbordo de carga procedente de Chile y Ecuador, en ruta al Asia, a través del puerto de Chancay, inaugurado en noviembre último.
Aunque la Autoridad Portuaria Nacional (APN) ha previsto que el periodo de pruebas de ese megapuerto automatizado aún concluirá a fines de mayo próximo, Chancay ya concretó este fin de semana sus primeros pasos como hub concentrador de la carga marítima de países de la región.
Según reportó Portal Portuario, Cosco Shipping puso en marcha el último viernes el nuevo servicio Chancay Express, que tendrá recaladas semanales en el puerto chileno de Iquique.
Ya anteriormente habíamos informado que para prestar ese servicio, Cosco Shipping había decidido dejar de recalar en el puerto de Lirquén, en la región de Bio Bio, al sur de Santiago de Chile.
Pendiente en Perú
Mientras tanto, según el experto en comercio exterior Juan Carlos León, aún está pendiente de que los puertos regionales en el Perú puedan mejorar su capacidad para el movimiento de carga de trasbordo o de cabotaje en ruta a Chancay y de allí al Asia.
“El uso de puertos regionales peruanos depende mucho de su oferta que puedan brindar a las líneas navieras en cuanto a capacidades de equipamiento mínimo y calidad de servicio”, puntualizó.
Citó por ejemplo el caso del puerto de Paita, al cual, refirió, le faltan conexiones al Asia, pero que podría realizar servicios de cabotaje (de la carga del norte) hacia Chancay, y observó que el puerto de Paracas se ha mostrado más ágil en esa conexión.
A su vez, consideró que en el sur del país esa conexión deberían verla los operadores de los puertos de Matarani e Ilo, que, re marcó, tienen gran opción para movilizar la carga del Brasil y Bolivia.
EL DATO
Nuevo servicio. Unirá a Iquique con Chancay y Shanghái, lo cual permitirá optimizar las operaciones logísticas de operadores de comercio exterior no sólo chilenos, sino de todo el cono sur de Sudamérica.