[Grave denuncia sobre el juego político de Petroperú con la plata de todos los peruanos]
Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia
No nos deben sorprender las pérdidas constantes de Petroperú, ni su demanda permanente de aportes de capital para cubrir sus malos resultados. El problema no se origina, únicamente, en su mala gestión, en la tremenda metida de pata de la refinería de Talara, ni en las sucesivas malas decisiones de gestión y carga administrativa.
Uno de los problemas adicionales, es la mala decisión de precios de mercado al consumidor final en su red de distribución. Efectivamente, para muestra un botón. Mientras en Lima los grifos venden la gasolina Premium de 95 octanos, mayoritariamente a S/ 20.99, otros a S/ 19.99, muchos más a S/ 18.55 y algunos a S/ 18.15 el galón, los grifos de Petroperú se dan el lujo de vender a S/ 15.99/galón. Lo dicho, significa una pérdida de entre S/ 5.00/gl y S/ 2.16/gl, en el mejor de los casos. Pero en promedio, Petroperú pierde S/ 3.00/galón vendido.
Debemos resaltar que, a pesar de esta diferencia de precios, Petroperú ha ido reduciendo su “Market Share” de 44% en 2020, a 36% en 2021 y a 31% en 2022, nivel en el que se estaría manteniendo. Lo dicho significa, que Petroperú estaría perdiendo cerca de S/ 80 millones al año en este “negocio”. Dentro de su mala gestión, no han hecho un análisis de mercado y las preferencias del público.
Lo preocupante es que, Petroperú estaría apelando a la variable precio para tratar de atraer clientes, pero con malos resultados. Más preocupante aun, sería que el gobierno esté otorgando un subsidio indiscriminado por zonas, pues en zonas de actividades ilegales, donde Petroperú es el abastecedor más cercano de la minería ilegal, tala, narcotráfico, entre otros, se abastece con combustible más barato de Petroperú y, consecuentemente, estaríamos subsidiando la economía ilegal, con los impuestos de todos los contribuyentes.
¿Cómo podríamos combatir esas actividades ilegales, cuando las fomentamos con subsidios?
Finalmente, tengamos cuidado de no hacer de Petroperú un pequeño PEDEVESA, que entrega combustible a la población a precios de ganga, para comprar voluntades.
Lampadia