Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        Novedoso acuerdo con el FMI

        11/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  Novedoso acuerdo con el FMI

                  11/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Opiniones

                      México, reformas sobre bases endebles (Comentado por Lampadia)

                      Andrés Oppenheimer Por Andrés Oppenheimer
                      26 de noviembre de 2014
                      en Opiniones

                      Comentado por Lampadia:

                      Como el mismo título de su artículo indica, Oppenheimmer señala que “las reformas de energía, educación y otras lideradas por Peña Nieto son en general positivas, pero han sido edificadas sobre bases endebles”. Es obvio, un país que sale de un atraso institucional de más de 70 años, que sufre de corrupción crónica y, por si fuera poco, se halla, cercado por una de las mafias más sanguinarias del mundo, tendrá bases endebles. Eso no significa que no se realicen las reformas que la economía y la sociedad mexicana requerían. Por algún lado se debía empezar para modernizar a esta gran nación.

                      Visitar México después de varios meses, a más de seis semanas de la aparente ejecución de 43 estudiantes desaparecidos por obra de autoridades locales del estado de Guerrero vinculadas a una banda del narcotráfico, es como llegar a otro país: hay un estado de frustración y enojo colectivo que no se veía en varios años.

                      Hace apenas unos pocos meses, el presidente Enrique Peña Nieto recibía en Nueva York la distinción de Estadista del Año, y sus audaces reformas energética, educativa y de telecomunicaciones eran celebradas por los medios internacionales como el comienzo del “Momento de México”, que impulsaría rápidamente a este país hacia el Primer Mundo.

                      Pero de pronto, aunque la economía de México está creciendo más que las de Venezuela, Argentina o Brasil, ha salido a la superficie el enojo colectivo por la violencia endémica del país y por una serie de nuevos escándalos de aparente corrupción política.

                      Prácticamente cualquier mexicano con que uno hable, pobre o rico, coincide en que la probable ejecución masiva de los 43 estudiantes en la ciudad de Iguala –junto con los nuevos escándalos en torno de un dudoso contrato de US$3.700 millones adjudicado a un consorcio de China para la construcción de un tren de alta velocidad, y de la compra de una mansión de US$7 millones de la primera dama, Angélica Rivera– han provocado la peor crisis política de Peña Nieto desde que asumió la presidencia hace dos años.

                      Es cierto que siempre ha habido descontento público por la violencia del narcotráfico en México, que según cifras oficiales ha causado más de 22.000 muertes desde el 2006. Pero la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala ha causado una indignación pública sin precedentes en tiempos recientes.

                      Parte de esa ira colectiva se debe al hecho de que, esta vez, los desaparecidos no fueron víctimas del fuego cruzado entre bandas rivales del narcotráfico, sino activistas estudiantiles que habían viajado a Iguala para robar autobuses que se proponían usar para una manifestación. Aparentemente, los estudiantes se disponían a protestar contra una ceremonia pública que iba a ser presidida por la esposa del alcalde.

                      Según versiones de prensa, las autoridades federales conocían desde hace tiempo los vínculos del alcalde con los narcotraficantes. Aunque Iguala y el estado de Guerrero están en manos de un partido opositor de izquierda, el Partido de la Revolución Democrática, están creciendo las críticas contra el gobierno de Peña Nieto por no haber actuado a tiempo contra los corruptos gobernantes de la ciudad.

                      Desde la desaparición de los 43 estudiantes, los manifestantes estudiantiles de Guerrero han salido a las calles, han bloqueado el aeropuerto de Acapulco y los caminos próximos, y han destruido las oficinas locales de los tres partidos políticos más importantes de México. En Ciudad de México, manifestantes enmascarados atacaron el Palacio Nacional y destruyeron una de sus puertas históricas. Casi todos los días hay protestas callejeras.

                      Simultáneamente, una investigación de Aristegui Noticias reveló que la primera dama había comprado su mansión de US$7 millones de dólares –ahora conocida popularmente como la ‘Casa Blanca’, entre otras cosas porque es de ese color– a una subsidiaria de una empresa mexicana a la que se le habían asignado importantes contratos gubernamentales.

                      La empresa, el grupo Higa, era socia del consorcio chino al que se le había concedido el polémico contrato de US$3.700 millones para construir el tren bala Ciudad de México-Querétaro. Poco antes de que se revelara la noticia de la compra de la ‘Casa Blanca’, Peña Nieto canceló el contrato del tren bala con el consorcio chino, que había sido la única empresa que participó en la licitación. Otras grandes empresas se habían retirado, quejándose de que solo les habían dado dos meses para preparar sus ofertas.

                      Mi opinión: México está viviendo un clima de descontento social que puede afectar la confianza interna y externa en el país, en un momento en que el desplome de los precios del petróleo ya está amenazando con disminuir la avalancha de inversiones extranjeras que el gobierno espera recibir como resultado de su reforma energética.

                      Las reformas de energía, educación y otras lideradas por Peña Nieto son en general positivas, pero han sido edificadas sobre bases endebles. Es como construir un edificio sobre un pantano, porque no van a llegar inversiones masivas a un país donde se adjudican contratos gigantes con licitaciones cuestionables, y donde las autoridades locales están acostumbradas a actuar por fuera de la ley con total impunidad.

                      Es hora de que Peña Nieto se concentre en la madre de todas las reformas: convertir a México en un país con una división efectiva de poderes, donde se haga cumplir la ley.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Gestión que hace agua

                      Pataz: el verdadero crimen es no enfrentarlo

                      Por Miguel Palomino
                      13 de mayo de 2025
                      Contienda global entre libertad y poder

                      Mitos del declive económico

                      Por Ian Vásquez
                      13 de mayo de 2025

                      Mayo, mes de los milagros

                      Por Uri Landman
                      13 de mayo de 2025
                      Una denuncia bochornosa

                      Estados Unidos y China acuerdan un recorte de aranceles por 90 días

                      Por El Comercio
                      13 de mayo de 2025
                      Archipiélago sin agua

                      El arte de contar

                      Por Martín Naranjo
                      13 de mayo de 2025

                      “Gustavo Adrianzén merece ser censurado por amenazar al Congreso y a la empresa minera privada”

                      Por Lucas Ghersi
                      13 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕