Aldo Mariátegui
Perú21, 08 de junio de 2016
Si PPK se impone (lo más probable), fervientemente espero que no termine siendo un tercer belaundismo o un mix de los dos belaundismos: un gobierno débil de blanquitos desorientados y pleitistas (ambos belaundismos), presidido por un cosmopolita presidente mayor fuera de la realidad (segundo belaundismo); sobrecargado de promesas incumplidas (ambos. No creo que el IGV baje 3 puntos); asediado sin mayoría parlamentaria (primer belaundismo: cambiemos al fujimorismo por el odriismo) y en la calle por la izquierda (como en el segundo belaundismo).
Si a eso se suma una posible fuerte crisis económica –ya que China anda muy recalentada–, tendríamos el plato servido en el 2021 para la izquierda, pues la gran valla contra el rojerío que es la despreciada “derecha chola” fujimorista podría entrar en una interna crisis familiar terminal o sufrir el natural desgaste de ser la mayoría congresal; muchos cerros pasarían del naranja al rojo, para susto del A/B (tal vez migrarían al fujimoristoide Acuña si este reemplaza al naranja en el norte). Ojalá que PPK no sea nuestro “Goñi” Sánchez de Lozada, el presidente yanqui-boliviano que le dejó la mesa hecha a Evo y la izquierda. Y recuerden que la izquierda así nomás no suelta el poder: Evo va 10 años, el chavismo 18 años, el lulismo 14 años, el sandinismo 10 años, el kirchnerismo 12 años, Correa 10 años…
-Se equivocó mi colega caviar David Rivera al atribuir ayer la derrota de Keiko a varios medios (EC, SE, LR y C-4). ¡Al 99.9% fue mérito de Canal 4 y su historia de los US$15 millones de Keiko a Ramírez, hecho que desató los posteriores casos Ramírez y Chlimper! Y cuando la prensa se opuso ardorosamente a Humala eso fue MALO para David. Si se opone igual a Keiko eso sí es BUENO.
Lampadia