Aldo Mariátegui
Perú21, 28 de marzo del 2025
“Lo que acaba de hacer el Ministerio Público con Fuerza Popular y Carlos Álvarez (…) es una prueba más de que la cúpula del MP está capturada por la caviarada”.
-Lo que acaba de hacer el Ministerio Público con Fuerza Popular y Carlos Álvarez de iniciarles investigaciones, por sendas denuncias estúpidas hechas por cualquier hijo de vecino, para ilegalizarlos en plena época electoral, es tan inaceptable que hasta el abogado caviar Azabache los ha criticado. Esta constituye una prueba más de que la cúpula del MP está capturada por la caviarada, por lo que amerita su renovación total: la fiscal Delia Espinoza no puede seguir actuando como si fuera la secretaria de Gorriti y sus colegas Zoraida, Sánchez, Vela, y Pérez tienen sus prestigios profesionales incinerados a fuerza de tantos abusos y yerros.
-Ese estatista Chira que acaba de ocupar Perupetro y ya anuló dos concesiones privadas con el propósito de entregárselas a “Petropeor” para que este desastre siga costándole millones al contribuyente.
-El juez CSM hizo otra de las suyas y ahora Cerrón puede ser hasta candidato presidencial gracias a este juez tan deficiente que ni merece encabezar la Tremenda Corte de Tres Patines.
-Es imperdonable que haya muerto gente así por sueros malogrados en clínicas, que al final es solo agua con sal y no una solución farmacéutica compleja. Esto le pudo pasar a cualquiera. Esos homicidios no pueden quedar impunes.
-¿Ollanta Humala cómo puede ser tan cínico de negar así el financiamiento chavista venezolano que recibió en la campaña de 2006? Más pruebas e indicios no pueden existir como para que Humala pueda sostener sin sonrojarse que es “una calumnia del APRA y los medios”. Lo único discutible en el juicio es que eso sea lavado de activos (que NO lo es).
-¿Cuántos de los peruanos que le reclaman más seguridad a sus alcaldes pagan puntualmente sus arbitrios? Porque del aire el alcalde no le puede pagar a los serenos, instalar cámaras, pagar la gasolina de los patrulleros y motos ediles, etcétera… Aquí incluyo los distritos más pudientes, donde también la tasa de morosidad en arbitrios es alta (y eso que no hablo del impuesto predial).