Aldo Mariátegui
Perú21, 10 de junio de 2011
¡Qué tal final esta de PPK con Keiko! No es la primera vez que unas elecciones en el Perú acaban así de tan ajustadas: el líder aprista Haya superó en 1962 (557 mil votos, 32.98%) al acciopopulista Belaunde (544 mil votos, 32.20%) por apenas 13 mil votos (0.78%), con la añadidura de que el tercero, el derechista Odría, también estuvo muy cerquita (480 mil votos, 28%). A los pocos días, un picón Belaunde hizo la payasada de levantar barricadas en Arequipa y la tragicomedia acabó en el golpe militar de Pérez Godoy/Lindley al no haber llegado Haya al 33% necesario para ser investido presidente, un “putsch” castrense alentado por Acción Popular (¡cuyos dirigentes fueron a Palacio a felicitar a los golpistas!) y aplaudido por la prensa escrita que era muy antiaprista en aquellos años. También en USA ha habido elecciones muy estrechas: en 1960 Kennedy superó a Nixon por apenas 0.17%, Carter a Ford por 1.9% y Gore le ganó en votos a Bush II (por 0.5%), pero perdió por el sistema de colegios electorales y porque no se permitió acabar un recuento en la disputada Florida, estado donde se impuso Bush II por solo… 506 votos.
Soy franco: la felicidad de que haya ganado un candidato de derecha se me indigesta al pensar que también personajes como Nadine, Mohme, Mario Vargas Llosa, Susana Villarán, Diego García Sayán, Jorge Bruce, Rosa María Palacios, Mónica Sánchez, “Jacinto Díaz”, la caviarada, etc., estén felices. Y ojalá que PPK haga un real gobierno de derecha, porque no hay nada peor que un político de derecha que se pone a gobernar como si fuera de izquierda para contentar a todos y al final no contenta a nadie.
PD: No tengo Facebook ni Twitter ni participo en webs que usurpan mi nombre.
Lampadia