Aldo Mariátegui
Perú21, 3 de abril del 2025
«Ayer Trump detonó una descomunal ‘bomba A’ para el planeta, pero el explosivo no fue atómico sino arancelario. Todos los autos importados a EE.UU. pagarán un 25%”.
-Ayer Trump detonó una descomunal “bomba A” para el planeta, pero el explosivo no fue atómico sino arancelario. Todos los autos importados por EE.UU. pagarán un 25%. Eso va a impactar incluso en las automotrices gringas, pues muchos vehículos yanquis son manufacturados en Canadá y México, salvo Tesla y, en menor medida, Ford. Además de eso, Trump ayer impuso aranceles diferenciados y planos a todos sus socios comerciales, con una tarifa mínima plana de 10%. Aquí habría que ver a cuáles productos peruanos afecta este nuevo “piso” del 10%, pues tenemos exportaciones a EE.UU. que pagan ahora cero o menos de ese 10%.
Aparte de esa tarifa mínima, Trump ha colocado aranceles a diversos países con una especie de regla, que se basaría más o menos en cobrar la mitad de lo que supuestamente ese país le cobra en promedio a los productos gringos. Así, Laos es el más país golpeado del mundo, pues se les cobrará un arancel plano de 48%. A Vietnam será de 41%, a China de 34%, a la India de 26%, a Japón de 24% y a la Unión Europea de 20% (las islitas francesas norteamericanas de Saint Pierre y Miquelon pagarán 50%, pero es un actor irrelevante). Trump cree que esto va a obligar a que los productores extranjeros muevan sus negocios a EE.UU., generando inversión y empleo, pero esa hipótesis es muy simple y tardaría mucho tiempo. Lo que sí esto va a generar en EE.UU. es un hipo inflacionario, pues todos los precios de los productos importados van a subir (porque los aranceles los paga finalmente el consumidor), eso sin contar con las represalias que el resto de países tomarán contra EE.UU., poniéndoles aranceles más altos a sus productos. ¡Ahora que les va a impactar en sus bolsillos y estómagos sí quiero oír a los críticos e izquierdistas despotricar del “neoliberalismo” y el Consenso de Washington, que traían economías abiertas al libre comercio!
PD: Hay que cerrar ya ese estúpido Ministerio de la Mujer, que ayer publicó un reglamento-guía de “lenguaje inclusivo” para el
Estado.