En el siguiente video de Ted.com, Hans Rosling, el creador de Gapminder, revela cómo el bienestar y el progreso se ha expandido en el mundo, de modo que ahora se vuelve difícil establecer la clásica distinción entre países desarrollados y subdesarrollados. Abordando el tema de la mortalidad infantil en al...
Read moreEn esta segunda parte de la entrevista al doctor Henry Luna, ingeniero de minas y catedrático universitario, nos habla sobre contaminación ambiental y minería, y sobre la zonificación territorial y los conflictos sociales. Se acusa a la minería de contaminar, ¿cuál es la realidad sobre las fuentes de contaminación? El...
Read moreEl doctor Henry Luna, ingeniero de minas y catedrático universitario, en la siguiente entrevista esclarece mitos de la anti minería sobre la ocupación del territorio que abarca hoy la actividad minera en nuestro país, y sobre su consumo de agua. ¿Por qué se dice que las concesiones mineras ocupan casi...
Read moreEn esta segunda parte de la entrevista al doctor Richard Webb Duarte, el presidente del Instituto del Perú y ex presidente del BCR demuestra que sí es posible que los pueblos andinos desarrollen una vida próspera combinando sus tradiciones con la modernidad, y que también pueden coexistir muy bien con...
Read moreEl doctor Richard Web Duarte, presidente del Instituto del Perú y ex presidente del BCR, nos adelanta algunos hallazgos sorprendentes sobre el despegue económico y social de la sierra rural, como producto de su último trabajo de investigación que está en vías de ser publicado. ¿Por qué sostiene que la...
Read moreCarlos Paredes Gonzales, fundador y director de Sierra Productiva, explica en la presente entrevista los beneficios de ese programa y las diferencias entre el asistencialismo y el apoyo productivo en favor de la población de la sierra alto andina. ¿Cuáles son los impactos más importantes de Sierra Productiva? Los impactos...
Read moreEn la siguiente entrevista, el líder del programa Sierra Productiva, el economista Carlos Paredes Gonzales, explica la potencia del programa para combatir la pobreza alto andina y reflexiona sobre la oposición política a su implantación. En los próximos días presentaremos la segunda parte de esta entrevista ¿Por qué Sierra Productiva...
Read moreAlfonso Baella Herrera, presidente de Baella Consulting, especialista en redes sociales y autor del libro Yo quiero ser presidente, reflexiona en la siguiente entrevista sobre la revolución de las comunicaciones en las redes sociales y su relación con los jóvenes. ¿Considera que las redes sociales promueven la participación de los...
Read moreEl economista Gianfranco Castagnola, presidente ejecutivo de Apoyo Consultoría, desnuda en la siguiente entrevista los mitos y falsedades que se tejen sobre el modelo económico actual, y señala cuáles deberían ser los temas centrales de una verdadera agenda de debate nacional, en la perspectiva de consolidar el crecimiento económico del...
Read moreGordon Brown, el ex primer ministro británico, en el siguiente video reflexiona sobre la necesidad de consolidar una gobernanza global con instituciones capaces de responder a la nueva realidad de la humanidad, y resalta, que hoy, como nunca antes, las redes sociales nos empoderan para lograrlo. ¿Puedo decir lo encantado...
Read moreEn el siguiente video de ted.com, Hans Rosling, el creador de Gapminder, el gran software para presentaciones dinámicas para estadísticas, nos muestra lo poco que sabemos de las estadísticas y el progreso de la humanidad de las últimas décadas. Hace unos 10 años, emprendí la tarea de enseñar desarrollo global...
Read moreEn el siguiente video de ted.com, Hans Rosling, el creador de Gapminder, el gran software para presentaciones dinámicas para estadísticas, nos muestra cómo en los últimos años el progreso social se ha acelerado en todos los países del mundo, y cómo más bien lo que se ha quedado atrasado en...
Read moreEn Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos