Observe este lápiz delgado. No hay una persona en el mundo que pueda hacer sola este lápiz. ¿Quién pudo hacer este lápiz, el mercado o el estado? La madera de la que está hecho fue extraída de un árbol que proviene del estado de Washington. Para cortar el árbol se...
Read moreCésar Peñaranda, director del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, reflexiona en el siguiente vídeo sobre las reformas que requiere el Perú para mejorar su productividad y convertirse en un país más competitivo en el mercado global. Hay siete temas que deben integrar una estrategia integral en...
Read moreFernando Cillóniz, presidente y gerente general de Inform@cción, experto en agricultura y minería, reflexiona en la siguiente entrevista sobre las condiciones actuales del sector agrícola peruano. Desde el 2007 se ha producido un alza en los precios de los alimentos a nivel global y local ¿Cómo favorece esto a los...
Read moreAlfredo Bullard, connotado abogado y experto en derecho económico, analiza los impactos económicos de las constituciones del 79 y del 93. Señala que el texto vigente es adecuado a la proyección del Perú en el siglo XXI para la búsqueda del bienestar general. Treinta años después, ¿cuál es su balance...
Read moreJulio Favre, empresario, líder de opinión y ex-presidente de CONFIEP, analiza la evolución de los empresarios en las últimas décadas y su relación con el gobierno actual. ¿Ha cambiado la mentalidad de los empresarios en los últimos 20 años? ¿De qué manera? La mentalidad de los empresarios definitivamente ha cambiado...
Read moreEl ex viceministro de Comercio Exterior Pablo de la Flor Belaúnde analiza en la siguiente entrevista los fundamentos de la política comercial del Perú y señala la relación que existe entre el libre comercio y el crecimiento económico. ¿Es cierto que el Perú le vende a Estados Unidos solo productos...
Read moreAugusto Latorre, economista en jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, analiza en la siguiente entrevista la importancia actual de los recursos naturales para el crecimiento económico y el desarrollo de los países de América Latina ¿Cuáles son las revelaciones principales del estudio? Los países latinoamericanos que...
Read moreEl economista, Elmer Cuba director socio de la empresa consultora Macroconsult, analiza en la siguiente entrevista la evolución del empleo en el Perú y su relación con el crecimiento económico actual del país. ¿Cómo ha evolucionado la creación de empleo en el Perú durante los últimos años? Ha sido notable....
Read moreEl siguiente video nos muestra, desde adentro, cómo funciona el mejor sistema de educación pública del mundo, el de Finlandia. Las imágenes que contiene nos permiten entender por qué los estudiantes finlandeses tienen hoy los mayores índices de rendimiento escolar del planeta. Estamos muy contentos de estar aquí y ver...
Read moreEn la siguiente entrevista, Milton Friedman, premio Nobel de Economía, quien en 1950 propuso la creación de los vouchers educativos, fundamenta qué es mejor subsidiar la demanda y no la oferta, financiando al estudiante con el objeto de introducir la competencia en los colegios, tal como sucede en Suecia y...
Read moreEn el siguiente video de Ted.com, Hans Rosling, el creador de Gapminder, revela cómo el bienestar y el progreso se ha expandido en el mundo, de modo que ahora se vuelve difícil establecer la clásica distinción entre países desarrollados y subdesarrollados. Abordando el tema de la mortalidad infantil en al...
Read moreEn Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos