El señor Sing Kong Lee, Director del Instituto Nacional de Educación de Singapur, explica en el siguiente vídeo de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, las fases de la revolución educativa de su país, enfatizando cómo las políticas públicas se han ido nutriendo de las demandas de la sociedad,...
Read moreEn la siguiente entrevista de Lampadia, José Sam, Presidente Ejecutivo de Samcorp, analiza la evolución y el desarrollo económico de China estableciendo las razones del porqué el mundo contempla asombrado la emergencia de un nuevo poder económico y político en el siglo XXI. Precisa que el confucionismo, la base filosófica...
Read moreEn una de las mejores exposiciones del CADE 2013, Ángel Añaños, presidente de AJE, la cuarta empresa de gaseosas del mundo, la décima compañía más globalizada de América Latina, según América Economía; y una de las empresas más globalizadas del país, nos revela los secretos de su éxito empresarial y...
Read moreEn el siguiente video de Xavier Sala-i-Martin se analiza de dónde viene la riqueza de las naciones a luz del texto La riqueza de las naciones de Adam Smith. Sala –i Martin explica que, durante siglos atrás, se creía que la prosperidad de los países provenía de la acumulación de...
Read moreEn el siguiente video de Xavier Sala-i-Martin se analiza el permanente proceso de cambio tecnológico de la producción capitalista que se expresa en los que se denominan revoluciones industriales. Por ejemplo, la primera revolución industrial se ubica alrededor de 1760, en la época en que la producción artesanal empezó a...
Read moreEn el siguiente video, el doctor Eric Topol, autor del libro The Creative Destruction of Medicine (La creación destructiva de la medicina) nos explica las increíbles posibilidades que tiene la tecnología para ayudarnos a crear un sistema de salud eficiente, rápido y económico. ¿Se imagina usted que se pueda desarrollar...
Read moreEn el siguiente video de Xavier Sala-i-Martin se explica el porqué China perdió el liderazgo científico que ostentaba en el siglo XIII, una verdadera potencia mundial donde se había inventado la imprenta, el papel moneda y la pólvora, por ejemplo. El motivo de la decadencia: la creación de una élite...
Read moreGonzalo Prialé aborda en la siguiente entrevista el déficit de infraestructura que enfrente nuestro país, la importancia de las asociaciones público-privadas (APP) como herramienta fundamental para superar ese problema, y las trabas que impiden el avance de las APP en la ejecución de los proyectos de infraestructura nacionales. ¿Cuál es...
Read moreEn la siguiente entrevista de Jaime de Althaus en La Hora N, Carlos Paredes, Coordinador de Sierra Productiva (SP), sostiene que las tecnologías del Programa SP que les permite a los pobres del campo construir reservorios de agua, instalar sistemas de riego por aspersión, cultivar huertos y pastos en sistemas...
Read moreDurante la presentación de la Alianza del Pacífico en Nueva York, los presidentes Sebastián Piñera de Chile, Juan Manuel Santos de Colombia, Ollanta Humala del Perú, e Ildefonso Guajardo, ministro de Economía de México, resaltaron la convergencia de políticas de desarrollo de los miembros de la alianza, su compromiso político...
Read moreEn la siguiente entrevista, Arturo Salazar Larraín, uno de los patriarcas del buen periodismo en el país y uno de fundadores del liberalismo moderno, nos explica la importancia del pensamiento de Pedro Beltrán, icónico director de La Prensa y ex ministro de Economía, a mediados del siglo pasado. ¿Cuáles fueron...
Read moreEn Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos