Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        Novedoso acuerdo con el FMI

        11/04/2025

        Facultades para el shock desregulador

        09/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  Novedoso acuerdo con el FMI

                  11/04/2025

                  Facultades para el shock desregulador

                  09/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis Social

                      ¿Y qué si los ricos tienen más dinero que los pobres?
                      Oportunidad o Igualdad

                      Lampadia Por Lampadia
                      28 de enero de 2014
                      en Social

                      A continuación presentamos la traducción de un provocador artículo de John Stossel, periodista económico y analista político americano,que consideramos muy relevante en cuanto al diagnóstico sobre la pobreza y la desigualdad en el mundo. Si queremos mejorar la situación de los pobres, como dice Bill Gates, debemos desterrar los mitos que impiden el progreso de los mismos y desarrollar políticas públicas efectivas para generar oportunidades de mejora a todos los ciudadanos del país.

                      Por: John Stossel

                      Traducción: Lampadia

                      El presidente Obama dice que la desigualdad de ingresos es «peligroso… el reto definitivo de nuestros tiempos.» El Papa está molesto de que el capitalismo cause desigualdad. Los progresistas, frente a los fracasos del Obama-Care, están dispuestos a cambiar de tema en  Estados Unidos, a la “brecha de riqueza.»

                      Es cierto que hoy en día, el 1 por ciento más rico de los estadounidenses posee un tercio de la riqueza de Estados Unidos. ¡El uno por ciento posee el 35 por ciento! Pero yo digo, ¿y qué?

                      Oportunidad o Igualdad

                      Los progresistas en los medios de comunicación afirman que los ricos se hacen más ricos a expensas de los pobres. Pero eso es una mentira.

                      Hollywood vende el mensaje de que los capitalistas-codiciosos-malvados-mentirosos-engañan a los pobres- con películas como la nueva de Martin Scorsese, «El lobo de Wall Street», que retrata a los vendedores de acciones como criminales enloquecidos por el sexo.

                      Años antes, «Wall Street» de Oliver Stone, creó un financiero espeluznante, Gordon Gekko, interpretado por Michael Douglas, que con aire de suficiencia se regodeó: «Es un juego de suma cero. Alguien gana, alguien pierde.»

                      Así es como la izquierda ve el mercado: un juego de suma cero.

                      Si alguien hace dinero, es porque lo tomó de los demás. Cuanto más tienen los ricos, menos tienen otros. Es como si la economía fuera un pastel que ya está sobre la mesa, a la espera de ser repartido. Cuanto más grande sea la porciónque toman los ricos, menorserá lo que quede para los demás.

                      La economía es sólo una lucha sobre quién recibe cuánto. Pero esto es absurdo.

                      Bill Gates obtuvo una gran rebanada del pastel, pero él no lo tomó de mí. Al desarrollar Microsoft, lo que hizo fue preparar millones de nuevos pasteles. Él tambiénhizo rico al resto del mundo.

                      Los emprendedores crean cosas.

                      En los últimos decenios, la diferencia de riqueza entre ricos y pobres ha crecido. Esto incomoda a la gente. Pero ¿por qué sería un problema si los pobres seno se hicieron más pobres? Los progresistas afirman que síocurrió. Algunos citan datos del gobierno que muestran que los ingresos de la clase media estuvieron relativamente estancados.

                      Pero estos datos tambiénson engañosos. Dejan fuera todos los programas sociales del  gobierno, como los subsidios alos alquileres y los cupones para alimentos. Dejan fuera beneficios ofrecidos por las empresas privadas, como seguros de salud y pensiones, que constituyen cada vez una mayor porción de los salarios de las personas.

                      Y dejan de lado la innovación que mejora la vida de los ricos y de los pobres.

                      Incluso las personas pobres de hoy tienen acceso a los automóviles, la comida, la salud, el entretenimiento y la tecnología que los ricos codiciaban hace algunas pocas décadas. El 90% de los estadounidenses que viven «debajo de la línea de pobreza» tienen teléfonos inteligentes, TV por cable y automóviles. El 70% posee dos coches.

                      Pero la izquierda dice, espera un momento. Incluso si los pobres cosechan algunos beneficios de capitalismo, igual no es «justo» que los ricos tengan mucho más. Supongo que esto es cierto. Pero, ¿qué deberíamos entender por «justo»?

                      ¿Es justo que las y los modelos sean tan guapos? ¿Por qué es justo que algunos hombres sean mucho más grandes que yo,  de manera que nadie me vaya a contratar para ser un deportista profesional? Es difícilmente justo que yo haya nacido en Estados Unidos, un país que me ofrece muchas más oportunidades que la mayoría de otros países. ¡Nosotros, los estadounidenses deberían estar agradecidos de que la vida no sea justa!

                      La libertad no es justa, si por “justo” entendemos igualdad.  Cuando las personas son libres, algunos serán más exitosos que otros. Algunas personas son más inteligentes o simplemente tienen más suerte. La globalización y el capitalismo de libre mercado multiplican el efecto de la inteligencia y la suerte, lo que permite que algunas personas se vuelvan mucho más ricas que otros.

                      ¿Y qué? La desigualdad puede parecer injusta, pero la alternativa – una igualdad forzada por el gobierno- es peor. Convierte a todos en pobres. La oportunidad es mucho más importante que la igualdad, y aún queda margen para la movilidad social en EEUU. Las personas que nacen pobres no necesariamentese quedan pobres.

                      La investigación Pew muestra que el 58 por ciento de los niños nacidos en las familias del quintil más pobre, se elevó a un grupo de mayores ingresos. El 6% se elevó del quintil más pobre al quintil más rico. 61% de los niños nacidos en las familias del quintil más rico cayó de ese grupo, y el 9 por ciento cayó hasta el fondo.

                      Que la gente tenga oportunidades requiere permitirles tomar riesgos y hacer cambios. No siempre nos gustarán los resultados. Pero en el largo plazo, estaremos en mejor situación si las personas son libres de luchar y fracasar, o tal vez –de obtener grandes recompensas.

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: Bill Gatescapitalismodistribución del ingresoglobalizaciónigualdad de oportunidadesizquierdaMartin Scorsesemovilidad socialObama-Carepobrezaprogramas socialesWall Street

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

                      Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      28 de abril de 2025
                      Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

                      Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      21 de abril de 2025
                      Cruzada por la seguridad ciudadana

                      Cruzada por la seguridad ciudadana

                      Por José Luis Gil
                      11 de diciembre de 2024
                      Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

                      Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      23 de agosto de 2024
                      Delincuencia juvenil

                      Delincuencia juvenil

                      Por Carlos Gálvez Pinillos
                      22 de julio de 2024
                      con ‘P’ de Patria

                      con ‘P’ de Patria

                      Por Jaime Spak
                      18 de junio de 2024

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕