Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia
Los orientales repiten que, “nunca es más obscura la noche que antes de amanecer”. Yo me estoy convenciendo, que eso es lo que estamos viviendo en el Perú.
Del mismo modo, hemos oído muchas veces que “lo que mal empieza, mal acaba”.
Estos son dos pensamientos que debemos tener presente en estos tiempos. La construcción de una plancha presidencial incompleta –nadie explica por qué fue aceptada así-, por parte de la izquierda y alrededor de PL (Perú Libre), fue uno de los peores errores de la izquierda. Esta gente improvisó, se “ocupó” de ganar las elecciones a como dé lugar y llevó a la cabeza a PC (Pedro Castillo).
En muy pocos días “se les vio el fustán”, obviamente no tenían plan de gobierno razonable, gente preparada y menos con valores, por eso, conseguir ministros ya desde el primer gabinete, fue una tragedia. Creyeron que gobernar el país, era cómo manejar una municipalidad distrital de un pueblo pequeño, donde llamas a tus amigotes y la idea es “mamar de la teta” del presupuesto del Estado, pues para eso habrían sido elegidos como “autoridad”.
En esas condiciones, PC salió a decir que no tenía experiencia de gobierno y que tampoco estaba preparado para gobernar, por lo que debíamos tener paciencia, pues él esperaba aprender. Han pasado a duras penas 11 meses y ya cambió más de 50 ministros, hay carteras en las que sus ministros no alcanzan los dos meses de permanencia. Le dieron, por muchos meses, la cartera con mayor presupuesto de inversión a un “señor conductor”, quien se consideraba preparado para el cargo en transportes por tener brevete y aseguraba que como él era maestro, el tema del viceministerio de comunicaciones, lo dominaba.
PC nos hizo pasar cuanto papelón ha sido posible. Recordemos no más que, en USA, ante la pregunta de una periodista respecto a las seguridades que el gobierno del Perú ofrecía a la inversión, él respondió que podrían estar tranquilos, pues la policía otorgaría tales seguridades.
La vicepresidente Boluarte se ha ocupado de mostrarse como una sinvergüenza, alguien sin sangre en la cara, capaz de hacer gestión de intereses privados, siendo VP y ministra, pero ¿qué se puede esperar de ella, si pretendió continuar en RENIEC, mientras ocupaba ambos cargos?
Me preocupa ver el rol solitario y sacrificado del ministro de economía y finanzas, un hombre que se está inmolando por el Perú y su equipo de trabajo en el MEF. Es evidente que, con un gabinete tan incompetente, empezando por su premier, el manejo presupuestal termina siendo un rompecabezas. Sólo ejecutan y en exceso, el gasto corriente, por eso ha sido necesario solicitar ampliaciones presupuestales. Sin embargo, en aquello que requiere capacidad de gestión y trabajo de equipo, como son las inversiones, a mitad del año, se ha caído la ejecución en el gobierno nacional, en un 14% respecto a igual período del 2021, según el diario Gestión.
No se entiende para qué tanto viajecito en grupo, dizque “Consejo de Ministros Descentralizado”, si ni siquiera son capaces de poner en línea a los alcaldes y gobernadores, para que ejecuten los proyectos de inversión que resuelvan las carencias de agua, desagüe, electricidad, internet, colegios y hospitales. Pero eso sí, los ministros de defensa, cultura, comercio exterior y todo indicaría que el nuevo ministro del interior, han hecho un curso acelerado de “cheer leaders”.
En sólo once meses de gobierno, acaba de juramentar el sexto ministro del interior y todos los intrascendentes que han pasado por esa cartera, se han llevado por delante a cuando menos cuatro comandantes generales. Esto no es anecdótico, pues ya el gobierno de Sagasti, desde su llegada y en sólo 7 meses, había hecho una razzia de 18 generales, para colocar a uno de sus amigos, en el cargo de comandante general. Lamentablemente, estas decisiones, traen como consecuencia una baja en la moral del personal policial y por eso, la inseguridad y la percepción de la misma, va creciendo, mientras los robos, asaltos, y asesinatos van aumentando. Se producen enfrentamientos y matanzas entre mineros ilegales e invasores de terrenos y sicariato con ajuste de cuentas, entre otros y, por último, los delincuentes miembros del círculo más íntimo de PC, están prófugos de la justicia. A esto, ahora debemos agregar que, los ronderos de Cajamarca resultan ser una nueva casta protegida, pues luego de secuestrar a periodistas de “Cuarto Poder” y haberlos obligado a leer una proclama de desagravio al gobierno central, bajo amenaza a sus vidas, la policía no los ha capturado. Por menos que este secuestro agravado, hay muchos purgando cárcel.
Lo importante de todo esto es que, la ciudadanía (el pueblo según PC), ya se dio cuenta de que lo engañaron, que la izquierda es un mamarracho, que la inmensa mayoría de peruanos que se dedica al manejo de su pequeño negocio, no puede ni debe esperar nada de gente que jamás ha creado oportunidades de trabajo, ni riqueza y que lo único que han hecho en su vida, es “vivir de la comarca”, como parásitos y ahora, de la planilla del Estado.
Creo firmemente, que los peruanos nos estamos “tomando la cicuta” que nos vendió la izquierda en las últimas elecciones, pero que esa será nuestra mejor “vacuna anti zurda”. La gente que se ve sin trabajo ni futuro, que los proyectos no se ejecutan, que los precios suben, que faltan alimentos para sus hijos y que no hay un líder que les diga cuál es el camino, se los va a cobrar.
Por eso la percepción de progreso del Perú, según Ipsos, indica que para el 67% de los ciudadanos, el Perú se encuentra en franco retroceso, mientras que sólo el 3% percibe progreso.
Supongo que ese 3% es de PL o son los allegados a PC. Pero lo cierto es que, si salimos de esta, nadie va a querer repetir otra dosis de esta cicuta. Lampadia