Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia
El manejo de la pandemia por parte del gobierno de Vizcarra no solo fue de una gran torpeza, fue, según se estaría comprobando una y otra vez, una sinfonía criminal, en la que se desconocieron los oportunos consejos del personal del Ministerio de Salud, de boca de la propia ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, que ejerció el cargo desde el 19 de noviembre del 2019, hasta el 20 de marzo del 2020. Día en que fue licenciada para dar paso a una maniobra política y seguramente corrupta de la pandemia.
En Lampadia advertimos de estos manejos y de los errores que se estaban cometiendo, tres meses después de iniciada la pandemia. Ver uno de nuestros artículos al respecto en: Impacto económico de la cuarentena – La última línea no miente, publicado el 11 de junio de 2020.
“Si nos llevamos por la narrativa del gobierno y de la prensa adicta al mismo, la gran mayoría de periódicos radios y canales de televisión, el Perú debería estar superando con éxito la doble crisis de la pandemia, la sanitaria y la económica.
Lamentablemente, la realidad nos muestra todo lo contrario.
En cuanto a la crisis sanitaria, el Perú es el octavo país con peores resultados en el mundo. [Luego llegamos a ser el de peores resultados en el mundo].
En términos del impacto económico de la cuarentena, decretada a raíz de la pandemia, los resultados no pueden ser peores.
Estas cifras muestran una muy cruda realidad, tenemos los peores resultados imaginables, tanto en lo sanitario como en lo económico.
Estos resultados no son casuales. Son producto de decisiones de gobierno, tanto en lo sanitario como en lo económico.
Para empezar, el gobierno rechazó el apoyo del sector privado, de las iglesias y de las Fuerzas Armadas, en diferentes instancias.
En lo sanitario no se tomaron previsiones oportunas para el abastecimiento de pruebas moleculares, las únicas efectivas. No se entendió la naturaleza de las condiciones de vida de buena parte de la población que se gana el pan día a día, y se abastece de comida dos o tres veces por semana.
Esto no puede seguir así. El país no es propiedad del gobierno, es propiedad de todos los peruanos. Se debe convocar a todos los estamentos que tienen capacidades naturales para diseñar y ejecutar planes de acción adecuados, como lo han hecho, cerca de nosotros, en Medellín y Guayaquil”.
Al final el gobierno de Vizcarra y sus colaboradores, fueron responsables de la innecesaria muerte de miles de peruanos. Nunca hicieron caso, como podemos ver a la ministra del sector, ni a los varios que reclamábamos un manejo de la crisis que convocara la ayuda del sector privado, de las iglesias, de las FFAA. Especialmente de donaciones rechazadas criminalmente.
Veamos las declaraciones de la exministra Hinostroza ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, la semana pasada:
Videos y transcripciones de la Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría
VIDEO 1: «Se buscó convertir la pandemia en un producto político» 1 – YouTube
Este caso era el INS, el 12 de marzo del 2020, mediante Resolución Ministerial 83-2020 de PCM, se crea un grupo de trabajo dependiente de la PCM, para coordinar la prevención y la protección y el control del covid-19, una labor que ya venía realizando el propio Ministerio de Salud, pues coordinada con todos los sectores y con todos los demás poderes, la secretaría técnica estuvo a cargo de señor León Chepén.
A mí me comunican la creación de este grupo de trabajo la secretaría general Miriam Morales en palacio de gobierno y sucede que estando en palacio busco hablar con el presidente porque no había comunicación ya fluida y veo el presidente que estaba en una reunión con el premier.
En ese momento, la secretaría general Miriam Morales me informa de la creación del grupo de trabajo, pido hablar con el presidente y me informa que me van a avisar porque el presidente tenía otra agenda, en la práctica este grupo de trabajo significó darle voz a otros actores, entre ellos la Ministra Economía, la Presidenta de Salud, Fiorella Molinelli, quienes como miembros de este grupo empezaron a dar críticas hacia la prueba molecular, empieza a ver el ataque a la prueba molecular.
La Ministra de Economía habla de un seudo modelo coreano, el que se usaban las pruebas rápidas serológicas, los cuales iba en contra de lo dispuesto por el Organismo Mundial de la Salud y no tenía una base científica, siendo ella economista empieza a opinar de temas médicos a través de este grupo, esta creación de PCM, y a criticar la prueba porque decía que las que se hacían eran insuficientes en número y demoraba en darse los resultados que era la otra crítica que hacían a la prueba molecular.
En la misma línea se encontraba también la Presidenta de Salud, Fiorella Molinelli, pero las dos empiezan a dar críticas y como son opiniones no científicas, no medicas porque ambas son economistas y que prácticamente pues este grupo da una vocería de que todo el mundo empieza opinar de un tema médico, había una política establecida firmemente arraigada en una base científica y promulgada, ese grupo este grupo se demuestra una vez más que se intentó convertir la pandemia en un producto político, dejó de ser un tema médico y para hacer un producto político…
VIDEO 2: «Se buscó convertir la pandemia en un producto político» 2 – YouTube
(…) 15 de marzo del 2020 titulada covid-19 el viral que no queríamos, en una crónica de Fernando Vivas mostro el mismo discurso que la Ministra de Economía y Finanzas promoviendo el testeo masivo a través de pruebas rápidas y serológicas tomando como referencia un seudo modelo coreano, qué es lo que querían ellos introducir en la publicación escrita por el periodista Vivas, dice; conversé con León textualmente y me contó que están en camino de superar el cuello de botella de la INS, como si ese fuera el problema, el único que realiza la culpaciones y centralización de laboratorios, pronto adquiriendo la tecnología para hace test rápidos como en Corea del Sur, el propósito más que llevar a la cuenta era identificar los casos, entonces ya había estás dos instituciones se manifestaban en medio periodístico, sobre lo dicho por León me aprendió sobre manera también porque ella no era médico y del sector salud y sobre todo porque ya había un plan de acción establecido en el decreto supremo 010 del 14 de marzo del 2020, para fortalecer la prueba molecular.
En esta entrevista también participa el ex asesor del Minsa: Víctor Zamora, quién fue retirado el Ministerio de Salud durante mi gestión, pues no cumplía con las condiciones de expertise para esta pandemia, por eso veo con sorpresa, que Víctor Zamora estuviera dando también opiniones sobre la pandemia.
A raíz de esta intromisión en la Política de Salud, emito la Resolución Ministerial 087-2020 Minsa, del 12 de marzo del 2020 que crea el grupo de trabajo de naturaleza temporal dependiente del Ministerio de salud como objeto de asesorar sobre los temas en materia de atención y manejo del covit eso para fortalecer el sustento científico de la política de salud que veníamos trabajando, pero la prueba molecular, en este grupo de trabajo convoco a expertos de amplio reconocimiento a nivel nacional… como presidente de la academia peruana de Medicina, de Medicina intensiva, neumología, entre otros, con la finalidad de reforzar y tener un refuerzo en la parte científica, de una política que ya estaba promulgada, vigente y en uso, continuando con la línea de tiempo el 15 de marzo se emitió el decreto supremo 044-2020 PCM que declara el estado de emergencia nacional por las graves circunstancias que afectan…
VIDEO 3: «Se buscó convertir la pandemia en un producto político» 3 – YouTube
Quiero mencionar también motivo de esta investigación, las circunstancias en que se dio la reunión del 18 de marzo en el MEF y para ello quiero mencionar lo que ocurre en horas de la mañana frente a los ataques que se venían dando de voces no científica sobre la prueba molecular, por parte del personal que es señalado anteriormente, convocó al consejo de ministros del 18 de marzo en horas de la mañana, al Director del Centro Nacional de Epidemiología prevención y control de enfermedades CC, el doctor Manuel Loayza Larico, para que presente de manera científica el comportamiento y las curvas epidemiológicas de coronavirus en el Perú.
En ese momento con el propósito de demostrar el adecuado uso de la prueba molecular y la falta de justificación científica de un modelo nuevo de testeo masivo que no era científica y contrario con las normas sanitarias de cuarentena, que ya habíamos dispuesto, sin embargo con mucha recepción veo que termina la exposición el doctor Loaiza y no se le presta la menor importancia debida.
Al término del Consejo de ministros pido nuevamente reunión con el presidente, preocupada porque escuchaba opiniones sin sustento científico y no le dan importancia a la presentación del ente científico reconocido y especializado del manejó de la pandemia.
Coordino con la secretaría general, con la secretaria Miriam Morales me dice que el presidente tiene reuniones agendadas, pero que me iba a avisar en horas de la tarde.
Sobre las 5:30 de la tarde me encontraba en el Minsa y recibo una llamada de la señora Miriam Morales para decirme que el presidente podía atenderme, entonces le digo voy a palacio de gobierno y me dice no el presidente está en una reunión en el Ministerio Economía y Finanza y ahí se va a atender por lo que entendí que me iba a dar la reunión que estaba solicitando.
Llegó al MEF con mi vehículo oficial, se trataba de un auto oficial, dada la cuarentena se encontraba el MEF vacío, las instalaciones y me conducen a un segundo tercer piso de una de las puertas de las instalaciones que se encontraba Miriam Morales a recibirme, me saluda y me informa que el presidente está terminando una reunión y que acto seguido me iba a atender, me invita a pasar al ambiente, una sala de espera para que no me quedé esperando fuera del pasillo y me hace pasar al ambiente, cuando cruzo el umbral de la puerta veo con sorpresa, malestar y hasta vergüenza que no se está respetando.
VIDEO 4: «Se buscó convertir la pandemia en un producto político» 4 – YouTube
A pocos Minutos la señora Miriam Morales se dirige al presidente y a la MEF diciendo creo que ya nos podemos ir y me invitan para salir con ellos por la puerta que está detrás de la mesa, acto seguido el presidente se retira con la MEF y Miriam Morales, y la MEF nos conducen a un ambiente de ese mismo piso que parece un directorio que estaba vacío, siguen conversando entre ellos y luego veo que terminan la conversación nos sentamos, el presidente este, porque estaban haciendo tiempo, me dice veo que tienes bastante trabajo, la MEF te va ayudar con las compras, acto seguido se retira con la MEF sin dar lugar a conversar con él, me causa mucho malestar esta situación de haber ido hasta el Ministerio de Economía para reunirnos por el presidente y el presidente tenga que salir rápido y prácticamente era como que no estamos en la misma sintonía de lo que yo había ido para la entrevista y no puedo tocar el tema porque el presidente sale apurado para una reunión.
Me causó malestar porque yo acudí al MEF y sin embargo veo este fastidio con la indiferencia que había ocurrido en la mañana por eso sumado la indiferencia de la exposición la poca atención que se le va la exposición del director del centro nacional de epidemiologia, es el punto quiero mencionar que tome conocimiento por lo mío de comunicación cuando yo ya no era ministra de salud que una reunión en el auditorio, habían estado empresarios, entendí porque me habían hecho entrar la señora Miriam Morales a ese ambiente utilizado imagen para aparecer al lado de ellos por breves minutos, porque yo estaría como aparte del grupo, fue una emboscada realmente nunca participe de esta reunión ni tome conocimiento y ni emití opinión porque no conocía el que está de qué estaban hablando y que estaban tratando.
VIDEO 5: Se buscó convertir la pandemia en un producto político» 5 – YouTube
Económica y financiera para las adquisición de pruebas de diagnóstico, para la prevención y control del covid-19 conforme a la política de salud vigente plasmada en las resoluciones ministeriales 039, 040, 087 y 095, así como los dos decretos supremos 08 y 010 – 2020, el decreto de urgencia, solo se autoriza comprar prueba diagnóstica, es decir pruebas moleculares, no pruebas rápidas y es falso que para ese decreto de urgencia se haya tomado en cuenta un sustento técnico que hable de prueba rápida serológica, quiero decir también que no es posible que un decreto de urgencia cambio una política de salud, pues esta norma solo regula medidas económicas y financieras.
El 19 marzo se realiza una conferencia de prensa en palacio de gobierno y recuerdo que en esa conferencia un de los periodistas me pregunta sobre los laboratorios moleculares que se están implementando en Arequipa, informé que el INS ese día estaba terminando de hacer transferencia tecnológica y la capacitación del personal para que inicie actividades operativas en un plazo de 48 horas.
Acto seguido el presidente pide la palabra, le pasa en el micro y sorpresivamente empieza hablar de que van a comprar equipos, incluso habla que se van testear masivamente y ampliar el número de pruebas y de manera intempestiva incluso da cifras de que va a comprar 1,400,000 pruebas rápidas, entendí que el tema del covid ya no se había manejado científicamente, sentía se había politizado, termina la conferencia y sentí mucha incomodidad, el vocero del saludo es el presidente, yo solo puedo hablar cuando los periodistas me dan una pregunta explícita para la Ministra de Salud como ustedes podrán verlo y lo más importante que hablan es de esa compra como que eso fuera el modelo que estaríamos trabajando contra la política salud con ese malestar termina la reunión.
VIDEO 6: «Se buscó convertir la pandemia en un producto político» 6 – YouTube
Toda la gente a tomarle prueba menos en una cuarentena porque ya habíamos parado la trasmisión del virus, con esa decisión firme al día siguiente voy a PCM para presentarme con el premier y renunciar a mi cargo, en horas de la mañana, antes de esto se hace la entrega y relevo de cuántos pacientes había positivos y surge un altercado con la MEF, con la Ministra de Economía, quien ya prácticamente se había empoderado mucho con los temas de salud, parecía que estaba abanderada, jugaba un rol preponderante, llevaba una bandera de ese modelo coreano de su prueba rápida.
La ministra me dice, la ministra se pone de pie y me dice, Ministra supongo que ya tiene la lista para aplicar las pruebas rápidas, yo le digo ministra acá nadie va aplicar pruebas rápidas mientras yo sea ministra, estamos en una cuarentena, no podemos exponer a la población, hay una política de salud vigente, la ministra se ofusca, pierde los papeles y dice que cómo es posible, todo este trabajo ha sido en vano, se sienta y se empieza a comunicar telefónicamente con el presidente, a los pocos minutos lo llaman al premier telefónicamente al despacho presidencial.
El premier retorna en unos minutos, anuncia que los ministros tienen que ir a la conferencia de prensa, y a mí me dice Ministra nos reunimos en mi despacho, el premier me dice que no tiene cara para decirme, que a él siempre le dan los encargos más difíciles y que va haber un cambio en la cartera de salud, porque me dice que usted lo ha venido haciendo muy bien pero su política de salud no se ajusta con la política que quiere desarrollar el gobierno.
Algo que yo lo respondo que mi política de salud es científica y que obedece a la defensa y la salud de los peruanos y que nunca permitiré el uso de la prueba rápida que iba significa romper con todo el cerco epidemiológico diseminar la infección de manera rápida iba a causar la muerte en miles de peruanos, que fue lo que sucedió, a los pocos minutos y en simultáneo se produce la conferencia de prensa de presidente Martín Vizcarra, anuncia, mi salida ni siquiera haber un cambio en la cartera de salud nombra a Víctor Zamora, quien a las 2 de la tarde como primero acto ministerial a las 3:00 se constituyen en el MEF para formalizar la compra de las pruebas rápidas y esa tarde va al MEF también los viceministros de salud, el director del INS y todo el grupo como si fuera un equipo compacto a formalizar la compra de la prueba rápida, quiero mencionar también que requerimiento del área usuaria que seguir…
Curiosamente, Zamora, el doctor ‘muerte’ sigue siendo caserito de RPP. ¿Hasta dónde se va a tapar este genocidio?
De todo lo actuado y apreciado consideramos que Vizcarra debe ser procesado y terminar con sus huesos en la cárcel. Lampadia