Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis Política

                      Pocos votamos, pocos deciden
                      El cuento de las “grandes mayorías”

                      Lampadia Por Lampadia
                      6 de noviembre de 2020
                      en Política

                      Fausto Salinas Lovón
                      Desde Cusco
                      Para Lampadia

                      De cara a las elecciones del 2021, donde algunos pretenden dar un giro de 180 grados en la política y economía del país, es necesario revisar si realmente en el Perú hacemos lo que necesitan “las grandes mayorías” como muchos políticos predican o si estamos sujetos a lo que deciden algunas “minorías” de la política, en función de sus intereses.

                      El cuento de las “grandes mayorías”

                      En un país que cuenta con 32´625,948 habitantes estimados por el INEI a junio de 2020, cabe formularse algunas preguntas:

                      • ¿cuántos ciudadanos realmente deciden el destino del Perú?
                      • ¿Una decisión genuinamente mayoritaria no debiera involucrar a por lo menos 17 millones de peruanos, sino más?
                      • ¿No es esta la regla lógica de la mayoría y la democracia?

                      Aquí algunas cifras para que usted construya su respuesta.

                      CUANTOS VOTAN EN LAS ELECCIONES GENERALES

                      Desde 2006 a la fecha, la cantidad de ausentes en la votación y la cantidad de votos blancos, nulos o viciados se ha incrementado del 25% al 47% del padrón electoral (es decir del total de electores hábiles para votar). 

                      En:  La Irrepresentatividad política no es cosa de juego. (Lampadia 24.01.2020) mostré los primeros cuadros de este problema y estimé que en las elecciones parlamentarias de este año podía subir al 52% o más. El resultado no estuvo lejos. Subió del 35.76 de la elección 2016 al 47%. Dicho de otro modo, sólo 13.1 millones de peruanos votaron por una opción electoral.  Sólo 1 de cada 3 peruanos es responsable del Congreso que tenemos.

                      ELECCIONES 2021

                      Las condiciones en las cuales se darán las elecciones generales del 2021 para elegir presidente, vice presidentes y congresistas no son más alentadoras. Si bien estas elecciones generan más interés que las complementarias del 2020 y por lo tanto es de esperarse que más personas vayan a votar y decidan por una u otra opción, la tendencia del Índice de Irrepresentatividad es creciente y refleja algo más serio: el grado de insatisfacción ciudadana con la utilidad del sistema democrático para resolver sus problemas cotidianos. Por ello, creo que resultaría excesivamente optimista considerar que podemos retroceder a niveles de ausentismo, votos blancos y viciados inferior al 40%. Al contrario, la pandemia que probablemente desaliente el voto de muchos ciudadanos y la crisis económica que coloca a la votación en un lugar aún más remoto de las prioridades ciudadanas, podrían hacer que este Índice se mantenga o llegue al peligroso 50%, donde la legitimidad mayoritaria del nuevo gobernante y del nuevo Congreso serían aún más discutibles.

                      ESCENARIO HIPOTETICO DEL 2021

                      • Con el índice actual del 47%, de las elecciones parlamentarias
                      • Con un índice estimado por la pandemia y la crisis económica.

                      En este escenario, sólo 1 de cada 2 electores habría decidido el destino del país, entre un atomizado menú de más de 20 opciones electorales presidenciales. Si analizamos la cifra en función de la población total del país de más de 32.6 millones, mantendríamos la peligrosa cifra de que cerca de 1 de cada 3 peruanos deciden la política en el Perú.

                      ¿GOBIERNAN Y LEGISLAN LAS GRANDES MAYORIAS?

                      Con estas cifras es obvio que lo que se hace desde el gobierno y desde el Congreso no refleja la decisión mayoritaria del país. Refleja una mayoría instrumental, legal, electoral, administrativa y funcional, pero no la regla prevista en el 43 de la Constitución (y en todas nuestras Constituciones), según la cual somos una “República democrática”.

                      Ni son las grandes mayorías las que eligen, ni son ellas las que gobiernan o legislan. Son las minorías que usan el sistema, lo cooptan y desde el, en nombre de las grandes mayorías hacen lo que les parece. Las “grandes mayorías” a las que se dice representar son solamente un “cuento” más de nuestra política.

                      En este escenario actual, cabe preguntarse:

                      • ¿Será democrático que este Congreso, elegido por 1 de cada 3 peruanos, designe a los magistrados del Tribunal Constitucional en los siguientes meses?
                      • ¿Será democrático que este Congreso, elegido por apenas 13.1 millones de los 32.6 millones de peruanos, deje a estos mismos ciudadanos sin pensión de jubilación al obligarlos a pasar estas a manos del Estado?
                      • ¿Será democrático que este Congreso, al cual no lo eligieron 17.8 millones de peruanos, (la mayoría del país), vaque al ciudadano que ejerce la presidencia de manera accesitaria por delitos por los cuales debe responder al final de su mandato?

                      En el escenario del 2021, una vez elegido el presidente, vicepresidente y congresistas en las condiciones que se avizoran, cabe preguntarse:

                      • ¿Sería democrático que 1 de cada 3 peruanos cambien el curso político y económico del país en función de sus intereses o prejuicios?
                      • ¿Sería democrático que un Congreso que sea elegido por apenas 12.65 millones de ciudadanos cambie la Constitución?
                      • ¿Sería democrático que políticos a los cuales no habrán elegido 19.95 millones de peruanos puedan cambiar el Régimen Económico que ha permitido reducir la pobreza en nuestro país como nunca en nuestra historia?

                      Obviamente nada de esto será o sería democrático. Podrá ser legal. Intentarán que sea constitucional, pero nada de esto es ni será democrático.

                      Si lo hacen que nos digan que lo han hecho porque pueden, pero no porque lo hacen en nombre de las grandes mayorías, ese cuento no. Si quieren destruir el país lo harán, pero no digan que lo hacen en nombre de “las grandes mayorías”.

                      Estamos a tiempo de pensar y evitarlo. Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: democraciaEconomíaEleccioneselecciones del 2021Fausto Salinas LovónINEIlógica de la mayoríaPerúPolíticavotación

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Trampas de las buenas intenciones

                      Trampas de las buenas intenciones

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      15 de mayo de 2025
                      La presidenta contra el país

                      La presidenta contra el país

                      Por Jaime de Althaus
                      14 de mayo de 2025
                      Camisa de once varas

                      Camisa de once varas

                      Por Jaime Spak
                      13 de mayo de 2025
                      El dilema del Fórmula 1

                      El dilema del Fórmula 1

                      Por Carlos Gálvez Pinillos
                      12 de mayo de 2025
                      La Gran Alianza

                      La Gran Alianza

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      8 de mayo de 2025
                      La caja de pandora

                      La caja de pandora

                      Por Jaime Spak
                      6 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕