Jaime Spak
Para Lampadia
Un buen amigo mío, compañero de colegio que vive en el extranjero hace más de 50 años, y lee permanentemente mis artículos, me ha preguntado por segunda vez: ¿Por qué siempre escribes cosas negativas del Perú?
Deberías de hablar de lo bueno que tenemos me reclama.
En el mes de enero de este año a raíz de su primera solicitud, escribí un artículo en Lampadia que titulé “Las Maravillas del Perú”.
Acá les paso un extracto de lo que escribí aquella vez:
Por momentos nos olvidamos del maravilloso país en el que vivimos, y deseo en esta oportunidad recordarles lo bueno que tenemos y no apreciamos porque entre la pandemia y el mal gobierno nos han obnubilado.
- Recursos Naturales: 30 microclimas, petróleo, gas natural, cobre, oro, plata, litio, anchoveta, camarones, papas nativas, frutas, espárragos, arándanos, palta, mangos, etc.
- Geografía: Machu Picchu, el lago Titicaca, 3000 km de litoral donde se practica el deporte de la tabla, reservas naturales, playas del sur y del norte, zonas para esquiar en nieve y en arena.
- Gastronomía: que podemos decir de la maravillosa gastronomía, que es el deleite del mundo entero con tours especiales para venir solo a saborear los mejores potajes criollos, con restaurantes que están catalogados como los mejores del mundo. Y sobre todo los mejores huariques del mundo en donde puedes deleitarte de una excelente comida sin que te afecte el bolsillo.
- Música: la música peruana es algo que tiene un gran potencial, como lo es la gastronomía, poder llevar a nuestra música criolla a otras latitudes.
Se imaginan poder grabar la gran cantidad de valses en otros ritmos, seriamos un éxito, como lo hizo Rubén Blades cuando grabo “Todos Vuelven” del gran Cesar Miro.
- Artes: en esto tenemos artistas de lo más importantes, en literatura un premio nobel, en arte lirico un tenor que se codea con la elite, pintores que han dejado una huella indeleble, cantantes populares que brillan con luz propia en el extranjero.
- Historia: la historia del pueblo peruano, comenzando por las civilizaciones preincas, que han dejado un legado importante, y luego los maravillosos muesos, como Sipán, Sicán, Museo de Oro, el nuevo museo de Pachacamac, y la gran herencia del imperio de los incas.
- Gente: creo que lo más importante que contamos es la gente, cuando vienen extranjeros, se sienten acogidos, por la hospitalidad del pueblo peruano que se caracteriza por su bonhomía y su calidez.
Como me gustaría poder seguir escribiendo de lo bueno del país, como por ejemplo de Aracely Quispe Neira, quien es una peruana ingeniera y doctora en Ciencias, que participo en las coordinaciones del lanzamiento del telescopio Webb en la Nasa, uno de los productos más espectaculares que permitirán tener imágenes de gran nitidez sobre nuestro sistema pasado estelar.
De Andrés Roca Rey, joven torero peruano que es el numero 1 del mundo en la actualidad.
De Kimberley García que luego de un tremendo esfuerzo y dedicación al deporte por muchos años, acaba de coronarse campeona mundial en marcha de 20 Km. en Oregón.
Tremendo orgullo para el Perú.
Pero lamentablemente más titulares tienen Bruno Pacheco, Yeniffer Paredes, Zamir Villaverde, y no nos olvidemos que este sujeto, que ahora quiere ser el salvador de la patria es un simple delincuente, dado de baja de la fuerza aérea y que ha purgado carcelería por participar en un asalto a una pizzería y fue detenido en flagrancia y a ese sujeto de mal vivir lo buscaron los ingenuos y deshonestos sobrinos de Castillo para hacer negociados a costa del erario nacional.
Perdemos nuestro valioso tiempo criticando a esta persona que personifica a la nación y fue elegida para administrar el país…si como lo oyen de administrar……. Y no para esquilmar el Perú.
Este seudo profesor, seudo rondero, seudo agricultor y seudo presidente es el que nos gobierna.
Pensé que era un hombre humilde y de honor, pero ya no me queda más que reconocer que es el líder de una organización criminal.
Que lastima y que vergüenza siento como peruano.
Pregunto por enésima vez, ¿qué mal hemos hecho los peruanos para merecer esta suerte?
Cada semana salen nuevos escándalos y en lugar de salir a esclarecer los hechos, el administrador del país “Pedro Castillo Terrones “, no da una mísera declaración y su mujer encima asesorada por un inteligente abogado, que pasara a la historia como el peruano que defendió a un delincuente en contra de la gran mayoría de peruanos decentes y trabajadores, acude al congreso a decir que no puede contestar nada por recomendación de este indeseable abogado.
A ver si los ronderos que tanto defiende Castillo logran que doña Lilia pueda declarar haciendo uso de esas costumbres medievales.
Nunca hemos tenido en la historia del Peru, una familia que esté en el poder, en la cual el presidente, su esposa, su hija, sus sobrinos, su secretario, sus ministros, son investigados en menos de un año por hechos de corrupción.
Entonces querido amigo es difícil escribir cosas buenas, pues cada vez que me enfrento a las noticias aparece esa nube negra que es la corrupción generalizada.
Por ejemplo, imagínate querido amigo con lo que convivimos:
- El congreso de la república ha denegado la autorización para realizar la reunión anual de la OEA porque no aceptaron que haya un baño unisex.
- El presidente de la Federación de Futbol del Perú, aquel que se le acuso de revender entradas de los partidos de Perú en las eliminatorias, le envía un nuevo contrato a Gareca, el entrenador más exitoso que ha tenido la selección de futbol, y que por un penal no se clasifico para el mundial de Qatar, con una disminución de sueldo del 40%.
Obviamente Gareca lo mando a rodar.
- O el romántico nuevo ministro del interior Mariano Gonzales que va al congreso a decir que el automóvil del servicio de inteligencia que estaba reglando al popular Zamir Villaverde, lo hacía por rutina. Pero no pudo explicar porque esa misma rutina no se aplicó con el prófugo ministro de Transporte Juan Silva.
- Ocho mujeres son acusadas de brujería y los ronderos las mantienen 7 días colgadas de una pierna y sometidas a toda clase de vejámenes para que confiesen algo que hoy en día no existe.
- 0 el iracundo primer ministro Torres tiene el atrevimiento de declarar su admiración por el genocida Hitler.
- O como cuando el fallecido alcalde de Lima Luis Castañeda indico que el puente que construyo, no se cayó al rio, sino que se desplomó.
- O que el intelectual Cesar Acuña indico que su tesis de maestría no es plagio sino copia.
Entonces estimado amigo mío, tus deseos son imposibles de cumplir en esta oportunidad, a menos que en su mensaje de 28 de Julio, Castillo anuncie el adelanto de elecciones generales.
Te pido disculpas en nombre de los 33 millones de peruanos que estamos abrumados por esta situación. Lampadia