Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis

                      ¿Un nuevo arquetipo?
                      De Pinochet a Piñera

                      Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
                      9 de febrero de 2024
                      en Análisis, Política

                      Pablo Bustamante Pardo
                      Expresidente de IPAE
                      Director de Lampadia

                      Más allá de su innecesaria muerte, Sebastián Piñera, como dice Jorge Gómez de la Fundación para el Progreso, puede convertirse en el arquetipo de una derecha no pinochetista que pueda representar a un amplio sector de la población, “dotar de un nuevo relato a la derecha chilena”.

                      Por décadas, la izquierda ha construido falsos arquetipos, como la santificación de un asesino como el Che Guevara, el del propio Fidel, Evita, Gabo, al que ahora lo hacen representar versos y líneas de amor sublime, y más recientemente, como con Mujica en Uruguay.

                      Estas izquierdas y sus socios, que tiran abajo estatuas y monumentos, pretenden reescribir la historia, infiltrando su contrabando ideológico en nuestras juventudes.

                      Mientras tanto el liberalismo, la derecha, y las grandes mayorías no ideologizadas, se limitan a observar como se entronizan santones y se tatúan narrativas.

                      Desaparecieron las coplas populares que pasaban las proezas de los héroes civiles de generación en generación.

                      ¿Vamos a seguir siendo meros observadores de esta urdimbre política?

                      De Pinochet a Piñera

                      Fundación para el Progreso – Chile
                      Jorge Gómez
                      Publicada en Cooperativa
                      8 de febrero, 2024
                      Glosado por Lampadia

                      Con su trágica e inesperada muerte, el expresidente Sebastián Piñera culmina, sin quererlo, la que era probablemente su misión más importante en términos políticos: dotar de un nuevo relato a la derecha chilena. Su muerte infortunada, inesperada y al parecer también heroica, así parece indicarlo pues, como sucede generalmente, cuando alguien muere, sobre todo de modo fatídico, los defectos que toda persona puede tener van quedando ocultos tras el realce de lo que los vivos consideran como virtudes. Así, es muy probable que surja, en términos políticos, una figura arquetípica del expresidente Piñera.

                      Con la muerte, en general, somos expiados de nuestros errores y bajezas. Es así como en ese proceso emocional surgen popularmente las animitas, por ejemplo. Y también las figuras que se vuelven míticas en términos políticos. Así, el aplauso que a veces se le hizo esquivo a Piñera en vida, ahora se manifiesta con fuerza mediante la espontánea congoja popular ante su triste fallecimiento.

                      El contexto presente también ayuda a ese proceso de mitificación. La gente hace balances y comparaciones respecto a un ahora y un antes, manifestándolos abiertamente, sin miramientos. No es necesario contratar empresas de publicidad ni asesores comunicacionales. Ante lo que las personas se manifiestan es ante una incipiente evocación arquetípica del expresidente, lo que va adoptando un aire de sacralidad en medio de emociones de desazón o sorpresa.

                      Frente a lo anterior, es probable que algunos sectores de la izquierda intenten, con total deshonestidad, igualar a como dé lugar a Piñera con Pinochet.

                      Se les hace necesario dar continuidad a la dicotomía entre el dictador y el mito referencial de la izquierda, el expresidente Salvador Allende. Con eso intentan invalidar moralmente a sus actuales adversarios, aunque muchos ni siquiera sean pinochetistas en sentido estricto. Pero no podrán hacerlo.

                      Piñera no sólo fue opositor a Pinochet, sino que fue electo democráticamente en dos ocasiones y cuando gobernó no creo una CNI ni una DINA, ni nada por el estilo. Tampoco ordenó campos de detención ni centros de tortura. No hay una Caravana de la Muerte con Piñera. Tampoco se prolongó en el poder más de lo que establecían la Constitución y las leyes, y, por el contrario, entregó el mando a sus poco leales opositores, quienes en momentos álgidos no dudaron en azuzar el embate violentista en las calles, con tal de hacerlo caer por las malas. El propio ministro de Justicia de Gabriel Boric, Luis Cordero, dijo que «estaba igualmente comprometido con la estabilidad, con la continuidad democrática, con intentar darle una solución pactada a esa crisis».

                      Así, mientras el presidente Gabriel Boric aun busca su referencia mítica en Allende, sin considerar su inevitable carácter dicotómico. Piñera, sin quererlo, de forma arquetípica podría ser la referencia a una política basada en consensos, en el respeto irrestricto a la institucionalidad y una gestión gubernamental profesional y responsable en favor del bienestar general. La reconstrucción después del terremoto de 2010, el rescate de los 33 mineros y el manejo de la pandemia serán la vara con que se mida a los futuros gobernantes. ¿Volverá la centroizquierda a vindicar la figura de Patricio Aylwin como su referente? ¿Lo harán con Lagos en vida?

                      La figura arquetípica de Piñera, además, podría convertirse en la referencia para una forma de gobernar que permita a Chile recuperar la senda que dio al país 30 años donde hubo alto crecimiento económico, por tanto, más oportunidades y mucho menos pobreza extrema, junto con amistad cívica y paz social. Algo que los chilenos comienzan a extrañar con creces en estos días. Todo, además, en contraste con una política imperante basada más bien en la discordia, el faccionalismo, la demagogia, el narcicismo y la polarización.

                      Así, con su muerte inesperada, Piñera se ha impuesto definitivamente a Pinochet. Incluso a Jaime Guzmán. Ahora la derecha se puede liberar definitivamente de la figura del dictador y puede construir una nueva épica a la cual anclarse, sintetizada en la figura arquetípica de Sebastián Piñera. Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      La nueva regla para el Estado

                      La nueva regla para el Estado

                      Por Fausto Salinas Lovón
                      16 de mayo de 2025
                      Endogamia degenerativa

                      Endogamia degenerativa

                      Por Jaime de Althaus
                      16 de mayo de 2025
                      El Perú hacia el 2075

                      El Perú hacia el 2075

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      16 de mayo de 2025
                      Incertidumbre

                      Incertidumbre

                      Por Alejandro Deustua
                      15 de mayo de 2025
                      Trampas de las buenas intenciones

                      Trampas de las buenas intenciones

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      15 de mayo de 2025
                      Desenfoque comercial

                      Desenfoque comercial

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      14 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕