Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia
Muchos se preocupan por los políticos y la proliferación de candidatos, a mí me preocupa la debilidad de la sociedad civil, la carencia de líderes y de estamina.
Estamina >>> Fortaleza física para el aguante, capacidad de resistir la enfermedad, la fatiga, etc. Resistencia, aguante, vigor, tesón, vitalidad, energía y fuerza.
¿Por qué no dejamos de lamentarnos de la pobreza de nuestros políticos?
¿Por qué miramos al costado y no entendemos que todo empieza en nosotros mismos?
¿Quiénes hemos elegido y fomentado a todos estos decepcionantes líderes?
No solo hemos dejado de participar en el manejo de la cosa pública, también nos hemos quitado del debate público, y ni siquiera hemos apoyado los pocos espacios de debate y difusión de ideas que sobreviven en nuestro desierto.
Tampoco hemos procurado que nuestros medios de comunicación; aquellos que endiosaron a los malignos fiscales del lava-jato, los que promovieron el ‘odio a Keiko’, los que aplaudían a Vizcarra y su golpe de Estado, los que se pudieron de pie para linchar a Merino, los que apapacharon a Castillo y su gobierno pro-Sendero; hagan un mea-culpa y se comprometan con el mandato de nuestra Constitución, la democracia y la economía de mercado.
Lo que tenemos que hacer está claro, fortalecer nuestra democracia y desarrollar nuestra economía de mercado. Llevar a nuestros pobres a la economía de mercado. Ambos mandatos de la Constitución y de nuestra historia están a riesgo.
Sería de esperar una reacción de la clase dirigente, pero hasta ahora no se ve.
La semana pasada nos preguntamos ¿Dónde están los líderes?
Decíamos que el Perú enfrenta problemas muy graves y destructivos, como:
- Una crisis institucional con los poderes públicos en guerra
- Invasión de la criminalidad en todos nuestros espacios de vida
- Una descentralización fallida
- Pauperización de la educación
- Ausencia de servicios de salud
- Fuga de jóvenes y capitales
- Estrangulamiento burocrático de las actividades productivas
- Pérdida generalizada de confianza en las instituciones y el futuro
- Caída del crecimiento de la economía y los ingresos
¿No son estos problemas efectivamente graves y destructivos?
¿No se entiende que uno de ellos merece un: “FIRMES – ACCIÓN – POR LA PATRIA”?
¿Se piensa que se van a arreglar solos?
¿O es que muchos ya están pensando en apagar la luz e irse con sus chivas a otro lugar?
Disculpen que vuelva con este llamado de atención, pero no hay mejor espacio de vida para el futuro de nuestros hijos y nietos, que este maravilloso territorio. Pero tenemos que salir al frente para protegerlo.
¡FIRMES!!! ¡ACCIÓN AHORA!!!
Lampadia