Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis

                      Alemania
                      Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (6)

                      Jorge Chamot Por Jorge Chamot
                      8 de febrero de 2023
                      en Análisis, Minería

                      Jorge Chamot
                      Febrero 6, 2023
                      Para Lampadia

                      A muchos les llamará la atención, que el título de uno de mis artículos en esta serie sea el de un país. Ya en el artículo sobre el Litio mencioné que Alemania estaba apoyando internacionalmente en la preparación de personal, políticas y procedimientos de la tan necesaria producción futura de Litio en el mundo por el ya conocido requerimiento de las futuras necesidades de ciertos metales en la producción de vehículos eléctricos.

                      También expresé mi sorpresa de que, pese a los ofrecimientos de la ayuda de Alemania al Perú, para participar en un grupo organizado y dirigido por GIZ y CEPAL, en donde figuran funcionarios, académicos, interesados de los países llamados “Triángulo del Litio” (Argentina, Bolivia, Chile), no figurara ni un solo peruano en dicho grupo.  Hoy no me queda más que hacer hincapié en un evento de suma importancia y es que la semana pasada el Canciller de Alemania Olaf Scholz visitó Argentina y Chile para “expandir la colaboración en energía limpia”.

                      Es más que evidente, y así lo muestran los (hasta ahora no publicados en detalle) acuerdos de cooperación en minería, que se refieren al directo interés de los fabricantes de automóviles de Alemania de asegurar el aumento de su ya establecido acceso al litio argentino. Hoy Argentina es el tercer productor mundial después de Australia y Chile, y con las inversiones ya en camino será pronto el segundo sobrepasando a Chile. Bloomberg, el sistema de información mundial ya conocido, ya ha reportado que Scholz no solo ha prometido entrenar a los profesionales y trabajadores en la industria del Litio (que ya lo sabíamos y lo hemos reportado anteriormente) sino que ha ofrecido que las empresas alemanas se convertirían en “socios reales” ayudando además en establecer versiones locales de los ya famosos programas de aprendizaje y entrenamiento industrial que tiene Alemania.

                      El Canciller de Alemania, dijo claramente que ese Litio que compran en Argentina se procesa en China y de ahí se vende a los países consumidores, y preguntó públicamente “¿No puede mudarse el procesamiento de estos materiales, que crean miles de puestos de trabajo, a los países donde se producen los mismos?”.

                      Ya Carlos Gálvez en un anterior artículo de Lampadia: (Crisis de unos y oportunidades nuestras), nos decía que era el mismo mensaje dado por los asistentes a las reuniones que mantuvo en Alemania durante la visita que hiciera hace unos meses en representación de la SNMPE (si el Gobierno no actúa, aplaudo los esfuerzos de la SNMPE) y en estas reuniones específicamente se referían a la expansión de la refinación de cobre en el Sur y la posible creación de industrias afines. Ya Alemania ha dado el primer paso sobre el tema y el que no nos incluya en las perspectivas del Litio es solo desidia y falta de interés de nuestra parte.

                      Es decir, estamos perdiendo una oportunidad histórica por ni siquiera tratar de llegar a acuerdos que hoy serían en principio con Alemania. El que hoy nadie vendrá a invertir con los miles de millones que se necesitan en el Sur ya lo sabemos hasta que se restablezca el orden, pero no quiere decir que no pensemos, planeemos, coordinemos, estudiemos y que no se nos pase esta oportunidad.  Nuestro Embajador en Alemania, ¿está haciendo algo al respecto?   

                      Siemens, empresa emblemática de Alemania, acaba de comenzar a producir gasolina carbón-neutral en Chile, que no tiene ningún pasado en este tipo de actividades. Este rubro como parte de una estrategia chilena de eventualmente producir el llamado “Green Hydrogen”, y Chile aparentemente sabe cómo establecer Estrategias de Estado, independiente del gobierno de turno. No es casualidad que esto pase durante una época de cambios radicales en las políticas de nuestro vecino del Sur. Chile inclusive aceptó la invitación de Scholz a codirigir una iniciativa alemana, si bien no totalmente funcionando todavía, llamada “Climate Club”, a la que dicho sea de paso Argentina también ha expresado interés en unirse, que aceleraría los esfuerzos de afrontar el cambio climático mediante una transición energética.

                      Chile, un país que depende del extranjero para cubrir sus necesidades energéticas ya ha comenzado a utilizar procesos de alta tecnología y mira al futuro, y el Perú, que nos sobran recursos energéticos ¿no se nos ocurre nada? Me acuerdo que como miembro de CONNEX, Iniciativa del Grupo de los 7 (G-7), ya hace unos años, en una visita al BID en Washington, D.C., ofrecí apoyo de Alemania a un trabajo del BID con nuestro Ministerio de Energía y Minas para desarrollar normas, reglamentos, políticas, en relación al Uranio de Puno. Pero ya sabemos la historia, hace no sé cuántos Presidentes, Gabinetes y Ministros de Energía y Minas. En realidad, no sabemos nada del progreso del asunto.

                      Me permito añadir otro comentario que quizás se escapa a los temas de esta serie e incursiona en la geopolítica regional, pero la visita del Canciller de Alemania a Chile muestra su honda preocupación al futuro déficit que se está desarrollando para cubrir la demanda de cobre que implican los pronósticos de la producción de automóviles eléctricos (algunos usan hasta 4 veces la cantidad de cobre que los tradicionales), así como de equipos e instalaciones de la transición energéticas a energías renovables (algunas usan hasta 10 veces la cantidad de cobre por MW que las tradicionales).  Chile es el mayor productor de cobre en el mundo (el Perú es el segundo) y le siguen Congo, EEUU, China, Rusia, que Alemania no ve cómo le garantizarán sus requerimientos futuros de este metal. Los países desarrollados comprometen su producción en sus mercados locales, y en un giro interesante, las grandes empresas mineras están intensificando sus inversiones en países “seguros” (EEUU y Australia, por ejemplo). Los alemanes tienen que recurrir al mercado internacional, y Chile, ¿es especial?  ¿No hay interés en el segundo productor?, o es que ¿no hay con quién hablar en el Perú?

                      Esta oportunidad con Alemania, obviamente por intereses propios, ¿podría ser otra oportunidad perdida por nosotros?, y esta vez, la oportunidad creo que es doble: Litio y Relaciones con Alemania.  Bloomberg ya también ha reportado, la misma semana de la visita del Canciller de Alemania a Chile y Argentina, que el fabricante de automóviles BYD de la China, que suministra a Chile con automóviles y autobuses eléctricos, quiere crear una compleja cadena de valor industrial de Litio en Chile y que, ¿a la vez?, China firma un acuerdo por el valor de 1,000 millones de USD para desarrollar el Litio en Bolivia, que en teoría tiene las reservas más grandes del mundo. ¿Nos vamos a quedar atrás?

                      Mi propuesta:

                      1.- Establecer políticas y marcos regulatorios adecuados con suficientes incentivos a los inversionistas privados para la explotación de Litio y Uranio en Puno, va en el camino de ser un tema urgente.

                      2.- Solicitar a Alemania la inserción del Perú en sus planes y programas de asegurar el acceso de sus empresas al suministro futuro de Litio y Cobre ya en marcha con Argentina y Chile.

                      3.- Ante las dificultades actuales de iniciar grandes proyectos de inversión minera en el Sur, ¿por qué no revivir agresivamente los eternos pendientes en el Norte como Tambo Grande y Rio Blanco?, incentivando además el adelanto de puesta en marcha de La Granja o Magistral.

                      Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: DesarrolloEconomíaEmpleosEmpresasFuturoMinería

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      La nueva regla para el Estado

                      La nueva regla para el Estado

                      Por Fausto Salinas Lovón
                      16 de mayo de 2025
                      Endogamia degenerativa

                      Endogamia degenerativa

                      Por Jaime de Althaus
                      16 de mayo de 2025
                      El Perú hacia el 2075

                      El Perú hacia el 2075

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      16 de mayo de 2025
                      Incertidumbre

                      Incertidumbre

                      Por Alejandro Deustua
                      15 de mayo de 2025
                      Trampas de las buenas intenciones

                      Trampas de las buenas intenciones

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      15 de mayo de 2025
                      Desenfoque comercial

                      Desenfoque comercial

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      14 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕