Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis Minería

                      Dificultades actuales y propuestas inmediatas de solución
                      La realidad minera y su entorno

                      Lampadia Por Lampadia
                      28 de abril de 2021
                      en Minería

                      Leopoldo Monzón Ugarriza
                      Gerente General de PROESMIN SAC
                      Para Lampadia

                      La realidad minera y su entorno

                      Durante el transcurso de la pandemia del COVID-19 hemos tenido la oportunidad de desarrollar diferentes proyectos[1] que nos han permitido tener contacto directo con las poblaciones, contar con una idea clara de las brechas existentes y plantear las soluciones necesarias en comunidades, distritos, provincias que se encuentran cerca a los proyectos y minas mas grandes del País; encontrando elementos en común los cuales detallamos y propuestas de soluciones:

                      Situación Actual

                      Presentamos algunos de los problemas y situaciones que se afrontan actualmente:

                      • Falta de infraestructura de agua potable, agua para riego, carreteras, vías, energía, comunicaciones, salud y educación; existiendo una brecha en estas regiones de más del 50%.
                      • La población se encuentra atomizada; el 80% de los centros poblados tiene menos de 50 habitantes siendo muy complicado el desarrollo de infraestructura. En el Perú hay más de 100,000 centros poblados y los que se encuentran alrededor de proyectos y minas importantes son aproximadamente 18,000.
                      • Desde la aplicación del canon y el impuesto de la renta a pesar, de los cuantiosos recursos obtenidos, la población no se ha visto beneficiada con obras e infraestructura básica que haya permitido cerrar las brechas existentes. A continuación, presentamos los impuestos captados por los gobiernos los últimos 10 años y la proyección de impuestos e inversiones para los próximos 10 años, con la finalidad de tener una mejor compresión del aporte de la minería.

                      Fuente SNMPE, SUNAT, 2020, Proesmin, 2021

                      • En las zonas mineras se ha aplicado muy poco el mecanismo de obras por impuestos (OXI) y asociaciones público privado (APP). Consideramos importante promoverlos porque aceleraría el desarrollo de infraestructura.
                      • El 90 % de los habitantes esperan educación para sus hijos y empleo inmediato para ellos; hoy en día el 60% de la población en edad de aprendizaje ha dejado de estudiar y más del 35% de la población adulta han perdido su empleo, debido a las causas originadas por la pandemia.
                      • La población, en su mayoría, siente que han regresado a la Pobreza y que el modelo económico es el culpable de este suceso. El voto emitido el 11 de abril del presente año es una respuesta tácita a la indiferencia de los últimos gobiernos, a pesar de que se reconoce que, en décadas anteriores hubo un avance en la calidad de vida.

                      Fuente Grupo Cooperación, ONPE, 2021

                      • La población siente y manifiesta que el estado da la espalda ante situaciones urgentes y de premura, que no los escuchan, que se firman acuerdos y no se cumple nada y que solo aparecen cuando hay paralizaciones o cierre de carreteras, para apagar el incendio y no resolver los problemas de fondo que aquejan.
                      • Las comunidades, que se encuentran alrededor de las minas, asumen que el gobierno no hace nada con respecto a la salud de los pobladores, el servicio que brinda el sector salud en insuficiente, no hay oxígeno y que ante un contagio de COVID-19, no tienen acceso a un centro de salud u hospital cercano con las prestaciones mínimas que se requieren.

                      Lo observado y recopilado es indiscutible, la población no percibe los beneficios de la minería a pesar que son tangibles por lo que es momento en que el estado asuma un rol diferente y utilice los ingentes recursos en el beneficio de estas poblaciones de forma inmediata.

                      Para ello, hemos elaborado una lista de actividades y propuestas cuyo objetivo trasciende en el cierre de brechas sociales y de infraestructura en las zonas mineras, la mayoría conversada con la población y las autoridades, que a su vez aseguren un desarrollo sostenible con actividades paralelas a la minería como el agro, ganadería, turismo, construcción, entre otros.

                      Matriz de proyectos por zonas mineras

                      Propuesta Integral

                      Como parte de las alternativas, actividades para lograr el objetivo de cerrar las principales brechas, detallamos a continuación 2 estrategias puntuales para lograr resultados con la inmediatez que se requiere.

                      1.- Conformar un Fideicomiso

                      1. Estructurar tres Fondos de Fideicomiso para cada región minera, los cuales serán financiados con el 20% de la sumatoria de los impuestos generados por concepto de canon, regalías, derechos de superficie o servidumbre.
                      2. Los tres fondos suman alrededor de S/28,000 MM, que representan el 20% de la recaudación proyectada de impuestos 2021-2030; en valor presente.
                      3. Todo esto funciona y es aplicable económicamente, porque las reservas mineras son una garantía en cualquier proyecto de inversión.
                      4. Los fideicomisos garantizar y aseguran que se cumplirán los compromisos y se gastará lo pactado con la población.
                      5. Estos fondos tendrán un portafolio de inversiones multisectoriales de alto retorno económico y social en actividades conexas como: infraestructura, agricultura, ganadería, agroindustria, forestería, circuitos turísticos comunitarios, metalurgia, entre otros.

                      2.- Medidas Complementarias

                      1. Complementariamente se puede aplicar mecanismos de obras por impuestos, inversión pública y asociaciones publico privadas para incentivar la participación de los actores privados.
                      2. Simplificar la proliferación normativa y de trámites creando una verdadera Ventanilla Única Minera que integre fehacientemente los permisos y autorizaciones ambientales, generando predictibilidad en los plazos de respuesta.
                      3. Aprobación semi automática de estudios y permisos para empresas que cumplan con los compromisos ambientales, tributarios y sociales, sin observación pendiente.

                      Resultados esperados

                      1. Asegurar un crecimiento continuo de la economía en las regiones mineras en aproximadamente un 8% del PBI.
                      2. Generar 1’500,000 de empleos formales de manera directa e indirecta y sostenible en el tiempo.
                      3. Se estima una población beneficiada en 6,000,000.
                      4. Se podrá cerrar las brechas existentes hasta en un 90%.
                      5. Lograr la conectividad física, a través carreteras y caminos, así como la conectividad digital con los servicios de telefonía e Internet, el cual puede llegar hasta en un 90% de la población.
                      6. Brindar servicios de salud de calidad para la población en situación de pobreza.
                      7. Ofrecer servicios educativos de calidad para la población en situación de pobreza.

                      (1) Estudios realizados por Proesmin, en los cuales se han aplicados alguna de las propuestas mencionadas, con éxito para todos los actores relacionados:

                      • Estudio análisis territorial del Corredor Sur Minero- Banco Mundial-Proesmin 2020
                      • Estudio de Minas y recurso Hídrico Embajada de Canadá -Proesmin 2020
                      • Estudio Solución Integral al COVID Sociedad Nacional de Industrias-Proesmin 2020-2021.
                      • Estudio Minera las bambas y su entorno Minera las Bambas Proesmin 2020
                      • Valorización de yacimientos CIA. Minera Buenaventura Proesmin 2020-2021.
                      • Estudio de perfil para obra vs impuestos para Urbi-Intercorp Proesmin 2021
                      • Supervisión de planes de desarrollo Regional para Ministerio de Vivienda Proesmin 2020-2021
                      • Asociación Publico Privada para saneamiento Almar Water Proesmin 2020-2021
                      • Estudio Hidrogeológico para agua en Provincia de Cajamarca Sedacaja Hidrogeo Proesmin 2019-2021

                      Lampadia

                      [1] Ver listado al termino del articulo

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: beneficios minerosCOVID-19EstadoLeopoldo Monzón UgarrizaMineríaONPEzonas mineras

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      PATAZ

                      PATAZ

                      Por Alejandro Deustua
                      8 de mayo de 2025
                      La estrategia contra la minería ilegal

                      La estrategia contra la minería ilegal

                      Por Jaime de Althaus
                      7 de mayo de 2025
                      Arma para el chantaje

                      Arma para el chantaje

                      Por Jaime de Althaus
                      30 de abril de 2025
                      Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (40)

                      Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (40)

                      Por Jorge Chamot
                      3 de abril de 2025
                      Criterios para enfrentar su manejo

                      Criterios para enfrentar su manejo

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      3 de abril de 2025
                      Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (39)

                      Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (39)

                      Por Jorge Chamot
                      26 de marzo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕