Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        Novedoso acuerdo con el FMI

        11/04/2025

        Facultades para el shock desregulador

        09/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  Novedoso acuerdo con el FMI

                  11/04/2025

                  Facultades para el shock desregulador

                  09/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis

                      El increíble caso de Cerro Prieto
                      La extrema fragilidad de los derechos de propiedad

                      Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
                      9 de agosto de 2024
                      en Análisis, Institucionalidad

                      Jaime de Althaus
                      Para Lampadia

                      El caso levantado por José Antonio Aspíllaga en un informe de Panorama sobre tierras en el norte cuyo pago reclama, pone de manifiesto la inseguridad jurídica que prevalece en nuestro país respecto de los derechos de propiedad y la forma poco prolija -por usar un eufemismo- en el que el sistema judicial procesa los casos que conciernen a dichos derechos.

                      Aspíllaga sostiene que las tierras en las que está el fundo Agrícola Cerro Prieto SAC (ACP) cuyo representante es Alfonso Bustamante, le pertenecen, y que ACP las adquirió a sabiendas de ello.

                      Bustamante, sin embargo, explica que su empresa compró esas tierras al Estado en un proceso de privatización realizado por la COPRI el año 2000.

                      Pagó $14,410,000 por 5,764 hectáreas, un área eriaza adicional de servidumbre, y 60 millones m3 de derechos de agua. Y adquirió la obligación de construir un sistema hidráulico.  Cuando compró, los títulos estaban limpios y carecían de carga alguna y no había propietario anterior. El Estado los había inscrito en su momento en los registros públicos como primera de dominio. Es decir, como primer propietario.

                      Esto habría ocurrido luego de que la reforma agraria expropió la hacienda Cayaltí de los Aspíllaga, pero incorporó directamente al dominio del Estado 29,299.24 hectáreas de terrenos eriazos que se consideraban de propiedad del Estado en virtud del Decreto Ley 14197 de 1962 que, a su vez, recoge lo dispuesto en el Decreto Ley 11061 de 1949 por el que el Estado entra en posesión de todos los terrenos eriazos en los que no se hayan ejercido actos posesorios, no hayan pagado un impuesto anual por hectárea mantenida eriaza y no hayan presentado los estudios para su irrigación.   Luego, la ley de presupuesto del 1989 dispuso transferir (no expropiar) a INADE y a PEJEZA los terrenos eriazos del Estado ubicados en la costa e inscribir su propiedad en los Registros Públicos. El objetivo era desarrollar proyectos de irrigación.

                      Los Aspillaga recién habrían reaccionado con más de tres décadas de demora y después de que Cerro Prieto hubiese adquirido los eriazos mencionados en el 2000.

                      En efecto, logran inscribir en el PET, el 2004, un título familiar antiguo y, consiguen, luego de un amparo, que el Tribunal Constitucional ordene la devolución de sus terrenos eriazos

                      sin que el Estado se defienda (con las leyes que fundamentaron el dominio del Estado de esos eriazos),

                      sin que PEJEZA e INADE informaran que desde el 2000 esas tierras habían sido transferidas a ACP por medio de una licitación internacional, y

                      sin que ACP fuera notificada.

                      En todo ese proceso, en efecto, no se incluyó a Cerro Prieto, que se enteró por la sentencia. Con esto se despojó a ACP de su propiedad, llevándola casi a la quiebra. 

                      ACP plantea entonces un amparo que llega al TC. El Tribunal, advirtiendo la mala fe de haber ocultado la existencia de una compra de buena fe, enmienda su decisión anterior ordenando restituir la propiedad de los terrenos a Cerro Prieto y, a su vez, indemnizar a los Aspíllaga por la parte del terreno que adquirió Cerro Prieto.

                      Ahora la disputa es por unos eriazos de servidumbre que están entre el fundo y el canal construido por la empresa. 

                      Aspíllaga ha logrado que un juez reduzca el área que el Estado debe indemnizar a 85 has, a fin de obligar a Cerro Prieto a comprarle el resto, que son más de 2000 has., y a precio de terreno agrícola, que no lo es ni nunca podría serlo según Bustamante, porque no hay agua.

                      José Antonio Aspíllaga dijo en Panorama que Cerro Prieto quiere obligar al Estado a expropiar, cuando debería pagar por esas tierras. Pero, explica Bustamante, Cerro Prieto ya pagó por esa servidumbre cuando ganó la licitación internacional.

                      En conclusión:

                      • No es posible que el sistema judicial despoje de su propiedad a un fundo adquirido y pagado al propio Estado sobre un terreno que estaba inscrito a nombre del Estado como primera de dominio.
                      • No es posible que se disponga la anulación de un derecho de propiedad sin que se incorpore en proceso judicial al dueño de las tierras afectado por dicha anulación.
                      • No es posible que el Estado no se defienda demostrando su titularidad.

                      Sin derechos de propiedad claros, no hay inversión ni desarrollo posibles. Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      León XIV

                      León XIV

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      9 de mayo de 2025
                      La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

                      La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

                      Por Lampadia
                      9 de mayo de 2025
                      La batalla cultural que se necesita

                      La batalla cultural que se necesita

                      Por Jaime de Althaus
                      9 de mayo de 2025
                      PATAZ

                      PATAZ

                      Por Alejandro Deustua
                      8 de mayo de 2025
                      La Gran Alianza

                      La Gran Alianza

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      8 de mayo de 2025
                      La estrategia contra la minería ilegal

                      La estrategia contra la minería ilegal

                      Por Jaime de Althaus
                      7 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕