Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        La nueva regla para el Estado

        16/05/2025

        El Perú hacia el 2075

        16/05/2025

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  La nueva regla para el Estado

                  16/05/2025

                  El Perú hacia el 2075

                  16/05/2025

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis

                      ANIN
                      A ningún buen puerto nos llevará

                      Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
                      25 de julio de 2023
                      en Análisis, Institucionalidad

                      Fernando Cillóniz B.
                      CILLONIZ.PE
                      Lima, 24 de julio de 2023
                      Para Lampadia

                      El Gobierno acaba de crear – con bombos y platillos – la nueva Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). A simple vista, parecería que se trata de una decisión acertada.

                      ¡Cómo no podría ser acertada una decisión que corrija el fracaso estrepitoso de los proyectos de infraestructura del Estado, la mayoría los cuales, ligados a actos de corrupción, coimas y sobornos, paralizaciones y abandonos, juicios y arbitrajes, elefantes blancos, monumentos ridículos, y muchos etcéteras más!

                      Pero no. El problema es que la cosa no es así.

                      La fallida Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), queda.
                      Los antros de corrupción PROVIAS Nacional y PROVIAS Descentralizado, quedan.
                      Los buenos para nada Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) y Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) quedan.
                      Las Direcciones Regionales y Locales de Infraestructura – que enriquecieron a miles de Gobernadores Regionales y Alcaldes – también quedan.

                      O sea, todo queda tal cual. Sólo que, a partir de ahora, se suma la ANIN. O sea, aumentamos el tamaño del aparato estatal y lo complicamos más… más de lo que está. Lejos de despolitizar al Estado, profesionalizarlo y hacerlo más eficiente – una vez más – optamos por multiplicarlo y burocratizarlo, en vez de ir por la absorción, fusión o disolución de instituciones probadamente corruptas e inoperantes.

                      Por otro lado, la ANIN no será autónoma. Al contrario, la ANIN dependerá de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). O sea, será tan política como la PCM de turno.

                      Para entender mejor el problema, recordemos ¿quiénes fueron los últimos Presidentes del Consejo de Ministros, y cuánto tiempo duraron en el cargo?

                      Bueno pues, ahí va la respuesta: Guido Bellido (2 meses), Mirtha Vásquez (4 meses), Héctor Valer (7 días), Aníbal Torres (10 meses), Betssy Chávez (13 días), Pedro Angulo (11 días), Alberto Otárola (lleva 7 meses). ¡7 Presidentes del Consejo de Ministros en menos de 2 años! ¿Alguien en su sano juicio cree que la ANIN – la nueva dependencia de la PCM – va a funcionar? ¡Imposible!

                      Para muchos peruanos, lo primero que sentimos cuando nos mencionan la palabra ESTADO es clientelismo político, burocracia a más no poder, consultorías por doquier, corrupción… Y lo que es peor, cero eficacia.

                      Ahora, de acuerdo a lo anunciado por el Ministro Alberto Otárola, la ANIN no absorberá a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. O sea, la fallida ARCC, no desaparecerá. Coexistirá junto con la nueva ANIN. Además – tal como ha aclarado el propio Premier Otárola – la ANIN trabajará con la rectoría de los ministerios correspondientes y con los gobiernos regionales y los alcaldes de todo el país. Es decir, la ANIN coordinará con las mismas instituciones y con los mismos funcionarios responsables del fracaso de la reconstrucción de los daños causados por El Niño Costero 2017. En otras palabras, estamos ante más de lo mismo.

                      La politiquería va a estar de plácemes en la ANIN. Toda la burocracia de la ARCC, PROVIAS Nacional, PROVIAS Descentralizado, PRONIS, PRONIED, más todas las Direcciones Regionales y Municipales de Infraestructura – miles de burócratas que hicieron poco o nada durante los últimos años – seguirán trabajando en el Estado.

                      ¿Qué va a pasar, a continuación? Pues, lo de siempre. Cientos – mejor dicho, miles – de nuevos burócratas ingresarán a trabajar a la ANIN. O sea, más burocracia estatal, aún. Más clientelismo político. Más costra del quinto nivel que todo lo traba, y que no hace nada productivo. Más gasto público. Más corrupción. Más ineficiencia.

                      ¡Oh políticos mediocres… cuándo entenderán que el problema del Estado no es nominal! El problema es funcional. Incluso, funcional en lo operativo, no en lo declarativo. Porque en lo declarativo, vaya que las funciones de la ANIN son loables: construir, operar, servir, ayudar, ahorrar… ¡una maravilla!

                      ¿Por qué no replicar – en la ANIN – el exitoso modelo institucional del Banco Central de Reserva (BCR)? Es decir, autonomía de verdad, independencia política de verdad, profesionalismo de verdad, meritocracia de verdad y todo lo demás. Ver en Lampadia: Una nueva descentralización.

                      Pero no. Para muchos políticos de nuestro país, eso es como pedirle peras al olmo. Nuestros políticos – la gran mayoría – están en otra. A ellos sólo los seduce la diosa coima. Nada que ver con servir a la población.

                      Nuestros políticos no entienden que servir a la ciudadanía – desde el Estado o desde cualquier institución de la sociedad civil – implica profesionalismo, remuneraciones adecuadas, bonificaciones por cumplimiento de metas, especialización y experiencia, integridad y responsabilidad, compromiso y motivación, vocación de servicio, innovación y creatividad, tecnología, disciplina, continuidad laboral, etc. Pero no, no entienden. O no quieren entender… que es lo mismo.

                      CONCLUSION: haber creado la ANIN será como gastar pólvora en gallinazo. Lamentablemente, no debemos esperar nada bueno de la ANIN… más allá de más burocracia, más gasto, más inoperancia, y más corrupción. En síntesis, más pobreza para más peruanos.

                      Así las cosas, la ANIN… a ningún buen puerto nos llevará. ¡Una lástima! Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: AutoridadNacionalInfraestructuraCorrupciónEnElEstadoIneficienciaBurocráticaProfesionalismoEnElEstadoReformasEstructurales

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      La nueva regla para el Estado

                      La nueva regla para el Estado

                      Por Fausto Salinas Lovón
                      16 de mayo de 2025
                      Endogamia degenerativa

                      Endogamia degenerativa

                      Por Jaime de Althaus
                      16 de mayo de 2025
                      El Perú hacia el 2075

                      El Perú hacia el 2075

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      16 de mayo de 2025
                      Incertidumbre

                      Incertidumbre

                      Por Alejandro Deustua
                      15 de mayo de 2025
                      Trampas de las buenas intenciones

                      Trampas de las buenas intenciones

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      15 de mayo de 2025
                      Desenfoque comercial

                      Desenfoque comercial

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      14 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕