Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        Novedoso acuerdo con el FMI

        11/04/2025

        Facultades para el shock desregulador

        09/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  Novedoso acuerdo con el FMI

                  11/04/2025

                  Facultades para el shock desregulador

                  09/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis Gobernanza

                      Tropezando con la misma piedra
                      Las regiones y su vocación por el error

                      Lampadia Por Lampadia
                      15 de mayo de 2020
                      en Gobernanza

                      Fausto Salinas Lovón
                      Desde Cusco
                      Exclusivo para Lampadia

                      Parece que las autoridades cusqueñas no vieran televisión ni escucharan noticias. Solo así se explica que estén implementando medidas que a nivel nacional han sido tan malas y contraproducentes en esta Pandemia que hasta sus autores se han disculpado y sobre cuyos efectos adversos ha informado hasta la prensa afín al gobierno.Las regiones y su vocación por el error

                      • El pico y sexo inventado por el señor Matuk, que prohibió la salida de las mujeres ciertos días y concentró la afluencia en los otros días de la semana originando más congestión y contagios, fue tan contraproducente que su autor ha pedido disculpas públicas.
                      • Las restricciones de los horarios de atención de bancos, mercados y supermercados que originaron concentración de personas y la ampliación de los horarios de toque de queda, hoy en día no son avaladas ni por el errático presidente Martín Vizcarra, sus ministros y asesores. Apenas hace dos días el jefe del gobierno, autor de estos desatinos, explicaba de que forma la ampliación de los horarios de bancos, mercados y supermercados “permitirá distribuir mejor la afluencia de público y evitar contagios”.

                      En este escenario nacional, en el Cusco, hasta la tercera semana de abril sus autoridades se jactaban de no contar con pacientes Covid -19 en UCI, de tener únicamente 4 fallecidos y menos de 200 contagios, de haber dado de alta a sus pacientes infectados en los hospitales y que esta parte del país estaría favorecida por la naturaleza cuyos rayos ultravioletas afectaban al virus y explicaban la bajísima tasa de mortalidad local. Esta cifra reducida se mantuvo hasta inicios de este mes en que los contagios apenas superaban los 220 casos.

                      En el mes de mayo, se ha visto un fuerte incremento de la cifra, particularmente por la llegada de los retornantes, de forma tal que la cifra total se acerca al medio millar, aunque los casos activos sean mucho menores. A causa de esto, desde la semana anterior, las autoridades como el Gobernador Regional y los alcaldes de la ciudad, junto a autoridades policiales, militares y sanitarias, han pedido implementar las mismas medidas que en Lima y otras partes del país causaron efectos indeseados.

                      De manera equivoca entonces, a partir de esta semana los mercados sólo atenderán tres días a la semana, piensan extender esta medida a los supermercados y han suprimido, restringido y limitado las líneas de transporte público, con lo cual generarán inevitable congestión, hacinamiento y más contagios. Como si no fueran suficientes tantos errores ya padecidos por otras ciudades como Lima, han pedido que se amplíe el horario de inmovilización nocturna desde las 6 pm, restringiendo aún más el tiempo que los ciudadanos tienen para sus actividades esenciales.

                      ¿Que se puede pensar de todo esto?

                      • ¿Que las autoridades cusqueñas son inmunes a la data?
                      • ¿Qué las lecciones que dejan los ensayos, las pruebas y errores del gobierno nacional no se conocen en esta parte del país?
                      • O tal vez, ¿que las cifras que mostraba la región no se condicen con la realidad?

                      En su afán de planificar, decidir y dirigir, no han dudado en hacer lo que ya se comprobó que no sirve. Las consecuencias de este despropósito no se tienen que adivinar, vendrán de inmediato: más concentración de personas los días permitidos, colas, hacinamiento, contagios y más casos en esta Región que pese a todo estaba teniendo un mejor desempeño frente a la enfermedad que el resto del país.

                      No quiero abordar las consecuencias económicas de estas medidas, ya que no faltarán quienes desde su visión binaria de la realidad digan que la reflexión tiene un “obscuro interés crematístico” y que estas medidas “privilegian la vida antes que la economía”.  Limitó por tanto el enfoque a la lógica y la experiencia en el ámbito sanitario: Estas medidas originarán más contagios, enfermos y muertes.

                      Sería más apropiado hacer lo contrario.

                      • Ampliar la circulación de unidades de transporte para permitir el traslado espaciado, distanciado y más económico de los ciudadanos.
                      • Ampliar los horarios de atención de bancos, supermercados, mercados, bodegas y demás para que los ciudadanos tengan más horas, más holgura, más espacio y más distancia para realizar sus transacciones y adquirir sus productos.
                      • Facilitar las ferias barriales, ventas por delivery y la desconcentración de los puntos de venta que evite las aglomeraciones y los desplazamientos.
                      • Controlar el uso de mascarillas en los mercados y adquirirlas si es necesario para quienes no están en posibilidad de comprarlas. Los mercados y su situación sanitaria son tarea de las municipalidades, la solución no puede ser cerrarlos o restringirlo.
                      • Repetir las pruebas a los trabajadores de mercados que arrojaban muy pocos contagios hasta hace apenas unas semanas y realizarlas periódicamente.
                      • Ampliar la circulación a vehículos particulares y taxis para evitar que la congestión en el transporte público cause más contagios

                      Tropezar con la misma piedra no es lo correcto. Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: consecuenciasCoronavirusCOVID-19EconomíaFausto Salinas LovóngobernanzaGobiernomortalidadpandemiaRegionesvirusvocación

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Gobernanza y estabilidad política

                      Gobernanza y estabilidad política

                      Por Javier González-Olaechea Franco
                      31 de marzo de 2025
                      Retomar el control

                      Retomar el control

                      Por Carlos Gálvez Pinillos
                      10 de febrero de 2025
                      Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

                      Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

                      Por Jorge Chamot
                      6 de febrero de 2025
                      Las cinco tareas para el 2025

                      Las cinco tareas para el 2025

                      Por Jaime de Althaus
                      24 de enero de 2025
                      El legado de Dina

                      El legado de Dina

                      Por Jaime Spak
                      14 de enero de 2025
                      Juguemos el partido de fondo

                      El milagro de la Libertad

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      23 de diciembre de 2024

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕