Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis

                      El próximo capítulo de China
                      La obsesión por el control hace que China sea más débil pero más peligrosa

                      Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
                      14 de octubre de 2022
                      en Análisis, Globalización

                      Pablo Bustamante Pardo
                      Director de Lampadia

                      Efectivamente, China se ha vuelto mucho más peligrosa, principalmente desde el ascenso de Xi Jinping.

                      Hasta hace pocos años, China estaba más involucrada en su crecimiento, la incorporación de su población rural a nuevas ciudades y en su desarrollo tecnológico, y cómo decía Kishore Mahbubani, el brillante intelectual y académico de Singapur, China no representaba una amenaza para occidente.

                      Sin embargo, en su libro ‘World Order’ Henry Kissinger nos dice:

                      “Desde la unificación de China como una entidad política el año 221 a.c., su posición al medio del orden mundial estaba tan impregnada en el pensamiento de sus élites, que ni siquiera había una palabra para ello. Solo posteriormente los estudiosos definieron el sistema ‘sinicéntrico’. En este concepto tradicional, China se consideraba a si mismo el único gobernante del planeta y su emperador era tratado como una figura de dimensiones cósmicas, entre lo divino y lo humano. Su esfera de influencia no era la de un estado soberano a cargo de los territorios bajo su dominio, era más bien vista como: ‘A cargo de todo lo que está debajo del Cielo’, del cual China (el ‘Reino Medio’) era la parte civilizada que inspiraba y mejoraba al resto de la humanidad”.

                      Parece pues que hoy tenemos que lidiar con una China ‘Recargada’.

                      Veamos el artículo de The Economist con ocasión de su congreso quinquenal:

                      El congreso quinquenal del Partido Comunista reforzará aún más el control de un hombre

                      The Economist
                      13 de octubre de 2022

                      Será un asunto ordenado. A partir del 16 de octubre, los grandes del Partido Comunista de China se reunirán en el Gran Salón del Pueblo en Beijing para su congreso quinquenal. Ni una taza de té estará fuera de lugar; no se oirá ni un susurro de protesta. El Partido Comunista siempre ha estado obsesionado con el control. Pero bajo el presidente Xi Jinping esa obsesión se ha profundizado. 

                      Después de tres décadas de apertura y reforma bajo los líderes anteriores, China se ha vuelto más cerrada y autocrática bajo Xi. La vigilancia se ha ampliado. La censura se ha endurecido. Las células del partido ejercitan sus músculos en las empresas privadas. Preservar el control del poder por parte del partido supera cualquier otra consideración.

                      Esto es evidente en la respuesta del Xi al covid-19. El cierre inicial de China salvó muchas vidas. Sin embargo, mucho después de que el resto del mundo haya aprendido a vivir con el virus, China todavía trata cada caso como una amenaza a la estabilidad social. Cuando surgen infecciones, los distritos y las ciudades se bloquean. Las aplicaciones obligatorias de seguimiento de movimiento detectan cuando los ciudadanos han estado cerca de una persona infectada y luego les impiden acceder a los espacios públicos. No hace falta decir que ninguna persona así etiquetada puede ingresar a Beijing, para que no comience un brote en un momento políticamente delicado.

                      Algunos esperan que, una vez que termine el congreso, se pueda revelar un plan para relajar la política de cero covid. Pero aún no hay indicios de los primeros pasos imprescindibles para evitar muertes masivas, como muchas más vacunas, sobre todo de los ancianos. La propaganda del partido sugiere que cualquier relajación está muy lejos, independientemente de la miseria y el caos económico que causan los cierres. La política no se ha adaptado porque nadie puede decir que Xi está equivocado, y Xi no quiere que China dependa de las vacunas extranjeras, aunque sean mejores que las nacionales.

                      Tal obsesión por el control tiene implicaciones más amplias para China y el mundo. 

                      En casa, Xi hace todas las decisiones importantes y una feroz maquinaria de represión hace cumplir su voluntad. 

                      En el extranjero, busca crear un orden global más agradable para los autócratas. 

                      Con este fin, China adopta un enfoque de doble vía. Trabaja para cooptar organismos internacionales y redefinir los principios que los sustentan. Bilateralmente, recluta países como simpatizantes. Su peso económico ayuda a convertir a los más pobres en clientes; su falta de escrúpulos ante los abusos le permite cortejar a los déspotas; y su propio ascenso es un ejemplo para los países descontentos con el statu quo liderado por Estados Unidos. 

                      El objetivo de Xi no es hacer que otros países se parezcan más a China, sino proteger los intereses de China y establecer una norma de que ningún gobierno soberano debe ceder ante la definición de derechos humanos de otra persona. Como el nuestro informe especial argumenta, Xi quiere que el orden global haga menos, y puede tener éxito.

                      Con razón, Occidente encuentra esto alarmante. Ningún régimen despótico en la historia ha tenido recursos para igualar a la China moderna. Y a diferencia del líder de una democracia, Xi puede chasquear los dedos y desplegarlos. Si quiere que China domine tecnologías como la inteligencia artificial o las drogas, los fondos públicos y privados se vierten en investigación. El tamaño y la determinación pueden producir resultados: China probablemente esté por delante de Occidente en campos como 5G y baterías. Cuanto más poderosa crezca su economía, mayor será probablemente su fuerza geopolítica. Esto es especialmente así si puede dominar ciertas tecnologías clave, hacer que otros países dependan de él y establecer estándares que los aseguren.

                      Es por eso que los gobiernos occidentales ahora tratan la innovación china como un problema de seguridad nacional. Muchos están aumentando los subsidios para industrias como la fabricación de chips. La administración del presidente Joe Biden ha ido mucho más allá, buscando abiertamente paralizar la industria tecnológica china. El 7 de octubre prohibió la venta de chips de alta gama a China, tanto por parte de firmas estadounidenses como por parte de empresas extranjeras que usan kit estadounidense. Esto frenará los avances de China en campos que Estados Unidos considera amenazantes, como la inteligencia artificial y las supercomputadoras. También perjudicará a los consumidores chinos y las empresas extranjeras, que en última instancia pueden encontrar formas de eludir las nuevas reglas. En resumen, es una herramienta demasiado contundente.

                      También sugiere que Biden sobreestima las fortalezas del modelo de arriba hacia abajo de China y subestima el modelo más libre del mundo democrático. 

                      La obsesión de Xi por el control puede hacer que el Partido Comunista sea más fuerte, pero también hace que China sea más débil de lo que sería de otro modo. Lanzar recursos a los objetivos nacionales puede funcionar, pero a menudo es ineficiente: las empresas estadounidenses producen aproximadamente el doble de innovación por el mismo desembolso que sus pares chinos, según algunas estimaciones. Tener un líder que odia admitir errores hace que sea más difícil corregirlos.

                      A pesar de que Xi se esfuerza por hacer de China una superpotencia, sus impulsos autoritarios y los del partido la han aislado. El gran cortafuegos frena la entrada de ideas extranjeras. Zero-covid ha frenado el movimiento dentro y fuera del país: los académicos chinos casi han dejado de asistir a conferencias en el extranjero; los ejecutivos chinos apenas viajan; el número de expatriados europeos en China se ha reducido a la mitad. Una China menos conectada será menos dinámica y creativa. Y el gobierno está agravando el aislamiento de China al hacer que sea menos hospitalario para que los extranjeros vivan o trabajen allí. Por ejemplo, las empresas extranjeras deben hacer que los datos confidenciales que envían al exterior sean accesibles al estado, que a menudo es dueño de sus principales competidores. Este es un incentivo para hacer investigación y desarrollo fuera de China. Finalmente, el nefasto historial de derechos humanos de China asegura que tiene pocos amigos reales y limita la cooperación con países que están a la vanguardia de la tecnología.

                      Conoce a tu rival y a ti mismo

                      Que China sea más débil de lo que parece es poco consuelo. Incluso potencias mucho más débiles pueden ser peligrosas, como lo ha demostrado Rusia bajo la presidencia de Vladimir Putin. Una China más aislada e introspectiva podría volverse incluso más beligerantemente nacionalista.

                      La mejor opción de Occidente es hacer frente a China cuando sea necesario, pero permitir la colaboración por lo demás. 

                      Restrinja las exportaciones de la tecnología más sensible, pero mantenga la lista corta.

                      Resista los intentos de China de hacer que el orden global sea más favorable a los autócratas, pero evite la retórica marcial acalorada.

                      Dé la bienvenida a los estudiantes, ejecutivos y científicos chinos, en lugar de tratarlos a todos como posibles espías.

                      Recuerde, siempre, que la carne debe ser con la tiranía, no con el pueblo chino.

                      Será un equilibrio difícil de lograr. Pero manejar la dictadura más poderosa de la historia siempre iba a requerir fuerza y ​​sabiduría. Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: AsiaChinaDiplomaciaFuturoGeopolíticaInternacional

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Desenfoque comercial

                      Desenfoque comercial

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      14 de mayo de 2025
                      La presidenta contra el país

                      La presidenta contra el país

                      Por Jaime de Althaus
                      14 de mayo de 2025
                      Camisa de once varas

                      Camisa de once varas

                      Por Jaime Spak
                      13 de mayo de 2025
                      Indolente para generar empleo

                      Indolente para generar empleo

                      Por Fernando Cillóniz
                      13 de mayo de 2025
                      El dilema del Fórmula 1

                      El dilema del Fórmula 1

                      Por Carlos Gálvez Pinillos
                      12 de mayo de 2025
                      ¿Qué nos dice el Misionero-Papa?

                      ¿Qué nos dice el Misionero-Papa?

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      12 de mayo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕