Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Desenfoque comercial

        14/05/2025

        Indolente para generar empleo

        13/05/2025

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Desenfoque comercial

                  14/05/2025

                  Indolente para generar empleo

                  13/05/2025

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis Economía

                      Salto a la inclusión financiera y menores aglomeraciones
                      ¿Segunda entrega del bono 380 por medio de cuentas en los bancos?

                      Lampadia Por Lampadia
                      16 de abril de 2020
                      en Economía

                      Jaime de Althaus
                      Para Lampadia

                      Estamos en la quinta semana de la cuarentena y aun no se ha podido iniciar la distribución de la segunda tanda del bono 380 correspondiente a las semanas 3 y 4, porque ni siquiera se ha podido culminar la entrega de la primera tanda, que solo ha llegado a alrededor de las 3/4 partes de los 3.5 millones de hogares beneficiarios. Con el agravante de que ello ha ocurrido generando aglomeraciones y colas en los bancos.

                      Es indispensable pasar a un mecanismo de repartición moderno basado en la apertura de cuentas básicas o billeteras electrónicas en los bancos, lo que de paso entrañaría un salto gigantesco en inclusión financiera, una de las brechas que ha mostrado su gravedad en esta coyuntura. ¿Es posible para la segunda entrega que se viene?

                      ¿Segunda entrega del bono 380 por medio de cuentas en los bancos?

                      Un adelanto de esto, aunque muy primitivo todavía, se dio con los algo más de 700 mil independientes receptores del bono. Se dispuso que se les pagaría vía sus celulares. ¿Cómo? El Tesoro les enviaba a esos beneficiarios un giro al celular de cada uno y una clave, con la cual podían retirar el monto en un cajero automático del Banco de la Nación (BN). Un avance. El martes 14 el presidente del BN, Luis Alberto Arias, tuiteaba informado que 238 mil beneficiaros del bono independiente ya habían cobrado, la mayor parte en cajeros o agentes Multired. Mucho menos congestión.

                      Este procedimiento supone que los beneficiarios se registren entrando a la web y dando su número de celular, para que se les pueda abonar. Aparentemente más de la mitad no lo están haciendo.

                      El salto que debería darse ahora, para la segunda entrega, es que se haga vía cuentas individuales básicas abiertas en los bancos, o, alternativamente, disponiendo que los beneficiarios abran la billetera Móvil (BIM) en sus celulares.

                      Para ello se necesitaba que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) diera una norma que facilitara abrir cuentas de manera masiva. Y la SBS la publicó ayer miércoles 15 (Resolución SBS n° 1287-2020). Según Carolina Trivelli, esta resolución simplifica las exigencias y amplía los montos para cuentas básicas, de modo que se podrán abrir masivamente. Martín Naranjo, presidente de Asbanc, opina lo mismo: “Cambia el producto al cambiar los montos de referencia, y abarca un universo más amplio de transacciones”.

                      Naranjo nos explica que las “cuentas básicas” las pueden abrir los beneficiarios gratuitamente desde su propio celular, sin necesidad de ir al banco. Se abren poniendo los números de DNI y del celular, y se escoge un password. Nada más. Trivelli explica que esa cuenta serviría para recibir transferencias, que el usuario podrá retirar (con una clave, vía su teléfono) de un cajero automático o de un a agente, y luego podrá transferir a su vez a otra cuenta del sistema o a BIM u otra billetera en el teléfono. “Esta sería como la base común y sobre ella montamos opciones para que el usuario opte de modo que a partir de una cuenta básica se pueda articular transferencias a otras cuentas o a BIM”.

                      Naranjo advierte, sin embargo, que todavía el “ecosistema” (cajeros, agentes) no está suficientemente expandido. Dependerá del uso. Si estas cuentas que se abran masivamente se usan para transar, no habrá problema, pero si se usan para retirar efectivo, “nos va a agarrar con la red de cajeros probablemente sobrecargada y con los agentes muy reducidos en número y en disponibilidad de efectivo”.

                      Patricia Balbuena, viceministra del MIDIS, nos indica que están evaluando aun la posibilidad de hacer la segunda entrega de bonos por medio de esta modalidad.

                      BIM

                      Una alternativa es masificar la BIM (billetera Móvil). Se baja la aplicación de la billetera BIM en el celular y se abre una cuenta. Se la puede cargar con dinero, puede retirar dinero, y puede pagar sin efectivo, de teléfono a teléfono, sin tarjeta ni nada. Como en la China. El gobierno depositaría en la BIM el bono.

                      La BIM tiene alrededor de 700 mil usuarios en este momento. Incorporar a los beneficiarios del bono implicaría un salto extraordinario. Naranjo opina que sería difícil que se produzca de golpe. “El crecimiento puede ser muy rápido cuando agarras crecimientos exponenciales hacia arriba. Ya casi estamos entrando a esa etapa. Pero sin ecosistema (bodegueros que actúan como agentes) que acompañe, puede desinflarse también muy rápidamente, porque la persona tiene que poder sacar plata cuando quiera. Si no puede sacar plata, no funcionará. Pero es un súper producto para acompañar la reactivación”.

                      Hay alrededor de 40 mil bodegueros agentes. Pero, sea o no agente, el bodeguero podría simplemente aceptar el pago con BIM en su propio celular. Obviando el efectivo. Solo tiene que bajar la BIM en su teléfono. Y pagarles a sus proveedores también con BIM. No tiene que ser agente. Se interesará en la medida en que sepa que muchos querrán pagarle con BIM, por más que prefiera el efectivo que “no deja huella”. Se puede comenzar entonces con el bono, y poco a poco ir expandiendo el “ecosistema”, es decir, ampliando el número de bodegas agentes, para que luego de usado el bono la gente continúe usando la BIM para sus propias transacciones.    

                      Esperemos que el MIDIS se decida por una de estas alternativas o por una combinación de ambas para hacer la segunda entrega del bono. Habrá alguna espera en los cajeros o en los agentes, pero hay que dar el salto. Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: 380abonoaglomeraciónbancobilleteraBIMbonocuarentenaEconomíaJaime de AlthausMIDISsegunda entrega

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Desenfoque comercial

                      Desenfoque comercial

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      14 de mayo de 2025
                      Indolente para generar empleo

                      Indolente para generar empleo

                      Por Fernando Cillóniz
                      13 de mayo de 2025
                      Lo peruano en el mundo

                      Lo peruano en el mundo

                      Por Fausto Salinas Lovón
                      25 de abril de 2025
                      Orden fiscal, monetario y cambiario

                      Orden fiscal, monetario y cambiario

                      Por Pablo Bustamante Pardo
                      14 de abril de 2025
                      Novedoso acuerdo con el FMI

                      Novedoso acuerdo con el FMI

                      Por Jaime de Althaus
                      11 de abril de 2025
                      Facultades para el shock desregulador

                      Facultades para el shock desregulador

                      Por Jaime de Althaus
                      9 de abril de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕