Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

      • All
      • Política

      Catalizando el Futuro

      25/11/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      14/06/2024

      Licitó 3 lotes petroleros de Talara

      19/04/2024

      Modernizar nuestra gestión turística

      12/02/2024

      ECONOMÍA

        • All
        • Política

        Lo peruano en el mundo

        25/04/2025

        Orden fiscal, monetario y cambiario

        14/04/2025

        Novedoso acuerdo con el FMI

        11/04/2025

        Facultades para el shock desregulador

        09/04/2025

        DESARROLLO

          • All
          • Política

          Las “papas calientes” de … hoy

          06/05/2025

          A comerrr… paltas

          15/04/2025

          Y todo a media luz

          14/04/2025

          Aprendiendo de los que saben

          31/03/2025

          EDUCACIÓN

            • All
            • Política

            La educación escolar en el Perú

            24/03/2025

            Innovación Educativa

            30/10/2024

            Educación, disciplina y sociedad

            15/07/2024

            El arte del engaño

            03/06/2024

            SALUD

              • All
              • Política

              La Nueva agencia Reguladora

              29/04/2025

              Medicamentos buenos y baratos para todos

              04/04/2025

              Imitemos las historias de éxito

              05/03/2025

              Un mejor futuro

              05/02/2025

              Romper el cerco ideológico

              20/01/2025

              La salud en el Perú

              04/11/2024
              OTRAS CATEGORÍAS
              • Comercio Internacional
              • Comunicación
              • Editorial
              • Globalización
              • Gobernanza
              • Índices
              • Infraestructuras
              • Institucionalidad
              • Minería
              • Otros
              • Política
              • Recursos Naturales
              • Regulación
              • Social
              • Tecnología
              • Opiniones
              • Análisis
                • HOLA MUNDO
                • Clima de Inversión
                • Comercio Internacional
                • Comunicación
                • Desarrollo
                • Economía
                • Editorial
                • Educación
                • Globalización
                • Gobernanza
                • Índices
                • Infraestructuras
                • Institucionalidad
                • Minería
                • Otros
                • Política
                • Recursos Naturales
                • Regulación
                • Salud
                • Social
                • Tecnología
            • LIBROS
            • DOCUMENTOS
            No Result
            View All Result
            • INICIO
            • ANÁLISIS
            • OPINIÓN
            • VIDEOS
            • CATEGORÍAS

              INVERSIÓN

                • All
                • Política

                Catalizando el Futuro

                25/11/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                14/06/2024

                Licitó 3 lotes petroleros de Talara

                19/04/2024

                Modernizar nuestra gestión turística

                12/02/2024

                ECONOMÍA

                  • All
                  • Política

                  Lo peruano en el mundo

                  25/04/2025

                  Orden fiscal, monetario y cambiario

                  14/04/2025

                  Novedoso acuerdo con el FMI

                  11/04/2025

                  Facultades para el shock desregulador

                  09/04/2025

                  DESARROLLO

                    • All
                    • Política

                    Las “papas calientes” de … hoy

                    06/05/2025

                    A comerrr… paltas

                    15/04/2025

                    Y todo a media luz

                    14/04/2025

                    Aprendiendo de los que saben

                    31/03/2025

                    EDUCACIÓN

                      • All
                      • Política

                      La educación escolar en el Perú

                      24/03/2025

                      Innovación Educativa

                      30/10/2024

                      Educación, disciplina y sociedad

                      15/07/2024

                      El arte del engaño

                      03/06/2024

                      SALUD

                        • All
                        • Política

                        La Nueva agencia Reguladora

                        29/04/2025

                        Medicamentos buenos y baratos para todos

                        04/04/2025

                        Imitemos las historias de éxito

                        05/03/2025

                        Un mejor futuro

                        05/02/2025

                        Romper el cerco ideológico

                        20/01/2025

                        La salud en el Perú

                        04/11/2024
                        OTRAS CATEGORÍAS
                        • Comercio Internacional
                        • Comunicación
                        • Editorial
                        • Globalización
                        • Gobernanza
                        • Índices
                        • Infraestructuras
                        • Institucionalidad
                        • Minería
                        • Otros
                        • Política
                        • Recursos Naturales
                        • Regulación
                        • Social
                        • Tecnología
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS
                      No Result
                      View All Result
                      Lampadia
                      No Result
                      View All Result
                      Home Análisis Desarrollo

                      Hacia una visión estratégica
                      ANÁLISIS FORD DEL PERÚ

                      Lampadia Por Lampadia
                      9 de julio de 2020
                      en Desarrollo

                      Rafael Venegas
                      Director Independiente de Empresas; Senior Advisor Spencer Stuart
                      Para Lampadia

                      El análisis FORD (o FODA) es un ejercicio simple pero muy útil que suelen hacer las empresas, como base de su proceso de planeamiento estratégico. Esta metodología se comenzó a utilizar a partir de un estudio dirigido por el profesor Albert Humphrey del Stanford Research Institute, a fines de los años 60. Como parte de este, el SWOT Analysis fue aplicado a las empresas mas importantes de USA (Fortune 500) y posteriormente publicado. El SWOT (o FORD como se conoce en español) fue inmediatamente adoptado por las principales consultoras de management y a través de ellas, por las principales empresas del mundo. Hoy 50 años después, sigue siendo práctica habitual en casi todas las empresas formales que elaboran periódicamente un Plan Estratégico.

                      ANÁLISIS FORD DEL PERÚ

                      Normalmente este proceso se inicia definiendo (o reafirmando) el Propósito de la empresa y luego continua con el FORD. Ambos elementos componen la base que sirve para definir las estrategias, tácticas y planes de acción, que en su conjunto conforman el Plan Estratégico.

                      El análisis consiste en hacer una revisión cándida y profunda de las Fortalezas, Oportunidades, Riesgos y Debilidades de la empresa y determinar que es lo principal en cada una de estas categorías. Este es un ejercicio colectivo y por lo tanto debe contar con la participación de los mas importantes ejecutivos de la empresa. El proceso resultará mas efectivo aún si es facilitado por un especialista, para que guíe al grupo con neutralidad y consiga llegar a un consenso.   

                      Es aconsejable que el número de ítems en cada categoría sean lo mínimo posible (3 es lo ideal). De esta manera el grupo se obliga a enfocar en lo mas importante. Si no se limita, se corre el riesgo de crear un documento muy largo que no será ejecutable. Enfoque, veracidad y consenso son claves para que el ejercicio sea eficaz.

                      El análisis FORD, no solo es aplicable a empresas. También se usa para cualquier tipo de institución pública o privada, grande o pequeña, proyectos, nuevos negocios o productos y hasta para temas personales.

                      ¿Entonces, por qué no usarlo para analizar a nuestro complicado país y así tener las bases para un plan nacional? Vamos a intentarlo.

                      Como vimos, el primer paso es definir el Propósito. Esto, en el caso de un país es mas sencillo y no es necesario inventar la pólvora. Solo basta revisar cual es el que tienen los países mas exitosos del mundo y este es: ¨Bienestar para la población y progreso para el país¨. Esta frase sintetiza lo que cualquier gobernante con buenas intenciones, debería tratar de conseguir para su país.

                      Una vez definido esto iniciamos el análisis. Obviamente no pretendo hacerlo solo, ya que lo recomendable es que sea colectivo y consensuado. Lo que haré es referir dos o tres ítems que, a mi parecer, son los principales en cada categoría. Esto les podrá servir de base para elaborar las suyas.

                      En cuanto a Fortalezas, nuestro país tiene muchas y muy importantes. No tengo dudas que la principal es su gran riqueza en recursos naturales, tanto en la tierra como en el mar. En este frente el Perú podría ser líder mundial en minería, pesquería, agroindustria y en las industrias complementarias a estos frentes. Sin embargo, debido a temas políticos, sociales, medio ambientales, de informalidad o de corrupción, se han desaprovechado grandes oportunidades y nunca hemos logrado la estabilidad. Esto a pesar de haber existido siempre un gran interés de inversionistas de todo el mundo. El resultado: muchos puestos de trabajo e ingresos de divisas desperdiciados.

                      Otra gran fortaleza es nuestra geografía (costa, sierra y selva), con grandes bellezas naturales y también nuestra excelente ubicación geográfica, cerca de la línea ecuatorial y con mas de 2200 kilómetros de costa. Al igual que la anterior esta fortaleza está mal aprovechada, pudiendo tener una industria de turismo muchísimo mas desarrollada, así como ser el hub regional y la puerta de entrada y salida del comercio regional con Asia. Nuevamente, muchos puestos de trabajo y muchas divisas desperdiciadas, en este caso por nuestra limitada y precaria infraestructura.

                      Finalmente considero que las sólidas condiciones macroeconómicas del país, forjadas con mucho esfuerzo en los últimos 20 años, es (o era) otra fortaleza reconocida como una de las mas sólidas del continente. Sin embargo, esta fortaleza lamentablemente está en altísimo riesgo de perderse debido a las irresponsables acciones políticas populistas y también por la pandemia que enfrentamos actualmente.

                      En cuanto a Debilidades, lamentablemente tenemos muchas y muy complicadas y seguramente llenaríamos varias hojas con ellas. Sin embargo, si queremos enfocar en las que mas daño nos hacen, yo pondría como número uno a la corrupción. Mal de males, enquistado en todos los frentes y niveles, que además es aliado de la burocracia y la informalidad.

                      La segunda es la irresponsable y vergonzosa inestabilidad política, jurídica y legal. Ésta, además de ser la gasolina para la corrupción, ahuyenta las inversiones locales e internacionales.

                      Finalmente, en esta categoría se encuentra también la precaria infraestructura que tenemos a nivel nacional. Esto, incluye carreteras, trenes, puertos, aeropuertos, agua y saneamiento, red de salud pública, colegios, vivienda popular y redes digitales.

                      El reconocimiento de nuestras fortalezas y debilidades genera la tercera categoría, que son las Oportunidades y que en nuestro caso son enormes. Lamentablemente esto tampoco lo aprovechamos. Una legislación simple, clara y de apoyo a nuestras fortalezas, como la minería, la pesquería, el turismo y el agro, no solo nos consolidaría como líder global en la explotación y exportación mundial en esos campos, sino que generaría trabajo y bienestar a la población de las zonas donde se ejecutarían estos proyectos, además del un gran incremento de divisas. ¿Que se hace hoy? Todo lo contrario, trabas legales, normas y reglas confusas anti-negocio y un encubierto apoyo a la informalidad y a la corrupción.

                      La segunda gran oportunidad es el diseño y ejecución de un plan nacional de infraestructura. Si esto se enfoca y ejecuta profesional y limpiamente, no solo se conseguiría bienestar para la población y progreso para el país, sino que generaría una gran cantidad de puestos de trabajo y serviría de eje para el desarrollo de todas nuestras fortalezas. El actual gobierno hace unos meses dio un primer paso, al lanzar el plan nacional de infraestructura. Sin embargo, planes tenemos muchos, lo que nos falta es la gestión y ejecución profesional y limpia y eso lamentablemente es muy escaso.

                      En todos los frentes que hemos descrito en los párrafos anteriores, se tendría un gran incremento en puestos de trabajo, esto nos genera la tercera gran Oportunidad, que es poder balancear de manera mas efectiva la fuerza laboral del país. Si se incrementan las posiciones laborales en todos estos frentes y proyectos, se podrá reducir el tremendo exceso que existe actualmente en la planilla del sector público y que nos cuesta a todos los que pagamos impuestos.

                      Finalmente, en cuanto a los Riesgos, el mas peligroso a mi parecer es el combo de populismo barato, irresponsabilidad política y lucha de poderes, que están destrozando todo lo que con mucho trabajo se venía consiguiendo.

                      Luego está el riesgo del deterioro macroeconómico, como resultado de la pandemia y sus efectos en la microeconomía, así como también el posible colapso del precario sistema nacional de salud.

                      Este es mi rápido análisis FORD del Perú, pero como comenté antes se trata de un ejercicio colectivo, por eso los invito a que tomen este como base, hagan el ejercicio individual y me lo envíen al correo (mas abajo), así lo podré consolidar en un solo Análisis FORD del Perú, para posteriormente publicarlo.

                      analisisfordperu@gmail.com

                      Lampadia

                      Descargar PDF
                      Botón Whatsapp
                      ShareTweetPin
                      Tags: AnálisisCorrupciónEmpresasempresas formalesFODAFORDinformalidadPerúPlan estratégicoplan nacionalPolíticapopulismoRafael VenegasRecursos Naturales

                      ARTÍCULOS RELACIONADOS

                      Las “papas calientes” de … hoy

                      Las “papas calientes” de … hoy

                      Por Fernando Cillóniz
                      6 de mayo de 2025
                      Mensaje a la nación

                      A comerrr… paltas

                      Por Fernando Cillóniz
                      15 de abril de 2025
                      Y todo a media luz

                      Y todo a media luz

                      Por Carlos Gálvez Pinillos
                      14 de abril de 2025
                      Aprendiendo de los que saben

                      Aprendiendo de los que saben

                      Por Carlos Gálvez Pinillos
                      31 de marzo de 2025
                      De las obras por impuestos (OxI)

                      De las obras por impuestos (OxI)

                      Por Fausto Salinas Lovón
                      21 de marzo de 2025
                      Proyecto Olmos en la incertidumbre

                      Proyecto Olmos en la incertidumbre

                      Por Fernando Cillóniz
                      11 de marzo de 2025

                      Nosotros

                      • Nuestro compromiso con la sociedad
                      • Apóyanos

                      Categorias

                      • Análisis
                      • Opiniones
                      • Videos
                      • Libros
                      • Documentos
                      • Inversión
                      • Economía
                      • Desarrollo
                      • Educación
                      • Salud
                      • otros

                      Contacto

                      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

                      lampadia@lampadia.com

                      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

                      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
                      No Result
                      View All Result
                      • INICIO
                      • ANÁLISIS
                      • OPINIÓN
                      • VIDEOS
                      • CATEGORÍAS
                        • Opiniones
                        • Análisis
                          • HOLA MUNDO
                          • Clima de Inversión
                          • Comercio Internacional
                          • Comunicación
                          • Desarrollo
                          • Economía
                          • Editorial
                          • Educación
                          • Globalización
                          • Gobernanza
                          • Índices
                          • Infraestructuras
                          • Institucionalidad
                          • Minería
                          • Otros
                          • Política
                          • Recursos Naturales
                          • Regulación
                          • Salud
                          • Social
                          • Tecnología
                      • LIBROS
                      • DOCUMENTOS

                      ✕